Los buques siniestrados exigen asistencia gratuita
Las tr¨¢gicas consecuencias de la tormentosa negociaci¨®n del Prestige para ser rescatado por el remolcador p¨²blico est¨¢n teniendo un correlato singular. Menudean ya los buques que sufren alg¨²n accidente en aguas espa?olas y que exigen de Sasemar, la sociedad p¨²blica de salvamento, que garantice la gratuidad total de sus servicios como condici¨®n para dar remolque a las unidades que env¨ªa. Tal pr¨¢ctica, confirmada por fuentes de Sasemar y consignatarias, viene apuntada en el escrito del abogado del capit¨¢n del Prestige.
"Esta representaci¨®n desea poner en conocimiento del juzgado, a efectos de que se investigue adecuadamente, que el pasado 30 de enero, tuvo lugar en las costas vascas un caso en muchos aspectos similar al del Prestige. El buque estonio Mega, cargado de fertilizantes, se encontraba sin m¨¢quina y en situaci¨®n apurada a s¨®lo tres millas de Zumaia, cuando Sasemar envi¨® en su ayuda al Ibaizabal II, que tiene en disposici¨®n exclusiva".
"Consta que Sasemar garantiz¨® por escrito al armador del Mega que el salvamento ser¨ªa realizado como servicio p¨²blico gratuito, como medio para lograr que se aceptasen los servicios de remolcaje que en otro caso rechazar¨ªan. Este trato, que nos parece perfectamente congruente con lo que es un servicio p¨²blico, es totalmente contrario al que se observ¨® con el Prestige, cuyo salvamento por medios p¨²blicos se subordin¨® a la previa firma de un contrato comercial, generando la confusi¨®n y retraso de la que luego se ha pretendido responsabilizar al capit¨¢n Mangouras", a?ade el abogado defensor.
Remolcador inutilizado
Hasta ahora, la pr¨¢ctica era la que detall¨® al juez un directivo de Remolcanosa, Gonzalo Vidal: "Cuando se recibe una llamada de socorro, generalmente el controlador de guardia comunica con Sasemar, quien programa el salvamento actuando directamente sin ponerse de acuerdo conmigo. Si existe un resultado ¨²til, Sasemar encarga a Remolcanosa la negociaci¨®n de la remuneraci¨®n o premio por el salvamento, seg¨²n establecen los acuerdos derivados del contrato entre Remolcanosa y Sasemar".
El abogado dice que los tripulantes que Mangouras reclam¨® a las 18.17 horas del d¨ªa 13 para ayudarle a dar remolque llegaron a las 2.21 horas del d¨ªa 14, ocho horas despu¨¦s. Dichos tripulantes se sacaron del Ibaizabal I, "inutilizando este remolcador para todo el resto de la operaci¨®n", acusa el letrado. "Mangouras est¨¢ procesado por haber demorado supuestamente el remolque dos horas y 45 minutos. ?Qu¨¦ pasa con la incompetencia de quien lo demor¨® durante ocho horas y adem¨¢s inutiliz¨® el segundo remolcador presente", se pregunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.