Los beneficios de las cajas caen un 2,8% lastrados por La Caixa
El cr¨¦dito crece en enero a un ritmo del 18%, similar al de 2002

Las cajas de ahorro tuvieron en 2002 un beneficio neto de 3.992,8 millones de euros, un 2,8% menos que el a?o anterior, por la ca¨ªda del 30% en los resultados de La Caixa. Sin ¨¦stos, el beneficio hubiera crecido un 5%. Adem¨¢s, la menor aportaci¨®n de las participadas y el fuerte descenso del resultado por operaciones financieras rebajaron los beneficios. El cr¨¦dito creci¨® en enero el 18%, tasa similar a la de 2002.
A pesar de la ca¨ªda de los resultados consolidados, un total de 35 cajas presentaron incrementos en sus beneficios superiores al 6%. Adem¨¢s, las cajas como entidades matrices, es decir, sin tener en cuenta el efecto de sus participaciones industriales, consiguieron aumentar el beneficio un 4,9%. De la cuenta de resultados destaca la ca¨ªda del 59,6% en las operaciones financieras y el crecimiento del 7,1% en las comisiones netas.
El comportamiento dispar de los resultados se produjo tambi¨¦n por la decisi¨®n de numerosas cajas de adelantar la exteriorizaci¨®n de los fondos de pensiones que tienen comprometidos con sus empleados, lo que, por un lado, rebaj¨® sus resultados pero, por otro, les aport¨® ventajas fiscales. Por eso, el resultado antes de impuestos cae un 15,3% frente al 2,8% de rebaja en el beneficio neto. Fuentes del sector calificaron el ejercicio como "un a?o que no ha sido malo, con resultados razonablemente positivos teniendo en cuenta la ca¨ªda de los tipos, de los mercados de deuda y de la Bolsa".
Las cajas aprovecharon que los bancos no se centraron en el mercado nacional para cerrar 2002 con un incremento de cuota de mercado de 1,91 puntos en pasivo de clientes, con lo que ya tienen el 46,91% frente al 48,13% de la banca. En todo el ejercicio los recursos de clientes de las cajas subieron un 12,6% mientras que sus competidores s¨®lo aumentaron un 5,4%.
En el lado de los cr¨¦ditos, las cajas robaron a sus competidores 1,91 puntos para conseguir el 45,64% del mercado frente al 49,27% de los bancos. En 2002 las cajas elevaron el volumen de cr¨¦ditos un 18,4% en Espa?a frente al 8,4% de la banca. Mientras tanto, la morosidad se mantiene en el r¨¦cord hist¨®rico del 0,86% con una cobertura del 249%. En enero las cajas siguen al mismo ritmo ya que han elevado el cr¨¦dito un 18%.
Este crecimiento ha provocado que la eficiencia, que refleja lo que gasta la entidad por cada cien euros que ingresa, empeore desde el 59,98% al 61,17%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
