Hacienda autoriza el uso de la firma electr¨®nica en las facturas
M¨¢s de 2.700 empresas espa?olas intercambian anualmente 12 millones de facturas electr¨®nicas, que ahora ya podr¨¢n ser firmadas digitalmente
La Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria ha dado luz verde al uso de la firma digital en las facturas electr¨®nicas. Esto supondr¨¢ un ahorro pr¨®ximo a los 18 millones de euros al a?o, s¨®lo en las empresas del sector del gran consumo, al eliminar las facturas en papel y permitir el uso de la firma digital en ellas.
El coste de una factura en papel se calcula en 0,75 euros, mientras que la factura electr¨®nica puede costar unos 0,05 euros. La e-factura, o factura electr¨®nica, que tiene adem¨¢s validez en toda Europa, reduce los costes de impresi¨®n, env¨ªo y almacenaje, y permite reducir el tiempo que requiere su manipulaci¨®n. Las empresas que usan este sistema est¨¢n empezando a decir adi¨®s a cantidades enormes de papel.
El modelo de e-factura legalizado por Hacienda ha sido desarrollado por la Asociaci¨®n Espa?ola de Codificaci¨®n Comercial (Aecoc), que re¨²ne a m¨¢s de 18.000 empresas espa?olas, entre ellas 2.700 del sector de gran consumo que aplican el sistema EDI; entre ellas, Carrefour, Condis, Caprabo, Eroski, El Corte Ingl¨¦s, Bimbo o Mercadona.
Aecoc naci¨® en 1977 para mejorar las relaciones entre fabricantes, distribuidores e intermediarios. Ha desarrollado el EDI, un sistema de intercambio electr¨®nico de documentos comerciales que se usa desde 1981. El EDI permite transacciones sin papel mediante el env¨ªo de informaci¨®n codificada entre las empresas.
9.000 millones de euros
Seg¨²n Aecoc, las empresas asociadas intercambian entre 10 y 12 millones de e-facturas al a?o y se mueven v¨ªa EDI cerca de 9.000 millones de euros (1,5 billones de pesetas). Esto supone m¨¢s del 90% del comercio electr¨®nico entre empresas espa?olas.
La entrada en funcionamiento de la e-factura supone un impulso decisivo para este tipo de sistemas de trabajo, pues al incluir la firma digital permite que todo el proceso comercial pueda ser completado electr¨®nicamente, sin que en ning¨²n momento sea necesaria una acci¨®n f¨ªsica, como el env¨ªo o la firma de documentos, para legalizar una operaci¨®n, lo que facilita enormemente las transacciones.
Alejandro S¨¢nchez, director de EDI-comercio electr¨®nico de AECOC, lo considera revolucionario: "La e-factura puede usarse de forma sencilla en documentos de Word o en correos electr¨®nicos, lo que permitir¨¢ a las peque?as empresas y microempresas implicarse en el comercio electr¨®nico sin grandes gastos".
Las e-facturas pueden utilizar el mismo sistema de autentificaci¨®n de firma digital que muchos ciudadanos ya est¨¢n usando con Hacienda, el de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o el de cualquier tora entidad de certificaci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.