El precedente de Perejil
El desalojo del islote de Perejil de sus ocupantes marroqu¨ªes, realizado el pasado 17 de julio por militares espa?oles, fue un laboratorio a escala reducida de algunos conceptos incorporados a la Revisi¨®n Estrat¨¦gica de la Defensa. Tambi¨¦n evidenci¨®, aunque entonces pasara desapercibida, una forma de entender la relaci¨®n del Gobierno con el Parlamento en situaciones de crisis.
El 16 de julio era la segunda jornada del debate sobre el estado de la naci¨®n. La ¨²ltima de las 147 propuestas de resoluci¨®n presentadas se refer¨ªa, precisamente, a la crisis con Rabat. La promovi¨® el PP y fue suscrita por todos los dem¨¢s grupos, incluidos varios diputados del Mixto. El texto era, aparentemente, anodino: "Ante los acontecimientos del pasado 11 de julio [fecha de la ocupaci¨®n de Perejil por gendarmes marro-qu¨ªes], el Congreso de los Diputados expresa su rechazo a la pol¨ªtica de hechos consumados que ha supuesto la actuaci¨®n del Reino de Marruecos en la isla de Perejil. As¨ªmismo, la C¨¢mara manifiesta su apoyo al Gobierno en orden a restaurar la legalidad internacional y el restablecimiento del statu quo, anterior a los hechos".
La resoluci¨®n no dec¨ªa c¨®mo deb¨ªa el Gobierno restablecer el statu quo, pero en ese momento la oposici¨®n no imaginaba que estuviese dando carta blanca al uso de la fuerza. S¨®lo I?aki Anasgasti, del PNV, matiz¨® que su "apoyo al Gobierno es a una soluci¨®n por la v¨ªa diplom¨¢tica, no un apoyo a iniciativas militares". La resoluci¨®n se vot¨® a las 18.55. Obtuvo 334 votos a favor y s¨®lo cuatro abstenciones. Se trataba de un respaldo abrumador del pleno del Congreso.
Apenas cuatro horas despu¨¦s, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar dio orden de que los boinas verdes de Rabassa (Alicante) salieran rumbo a Perejil. Federio Trillo-Figueroa, que pas¨® la jornada en la Escuela Naval de Mar¨ªn (Pontevedra), mantuvo varias conversaciones telef¨®nicas para supervisar los ¨²ltimos preparativos de la operaci¨®n. Pero tambi¨¦n se mostr¨® muy interesado por lo que suced¨ªa en el Congreso. No en vano hab¨ªa sido presidente de las Cortes antes que ministro de Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- VII Legislatura Espa?a
- Misiones internacionales
- Preparativos b¨¦licos
- Guerra Golfo
- Presidencia Gobierno
- Irak
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Marruecos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Fuerzas armadas
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Magreb
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Parlamento
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Defensa
- Asia
- Guerra