M¨¦xico y Chile empiezan a cambiar su posici¨®n sobre Irak
EE UU, Reino Unido y Espa?a explican su propuesta en la misi¨®n espa?ola ante la ONU
Los embajadores ante Naciones Unidas de EE UU, John Negroponte; Reino Unido, Jeremy Quentin Greenstock, y Espa?a, Inocencio Arias, explicaron ayer por la tarde al grupo de 10 pa¨ªses no permanentes del Consejo de Seguridad la propuesta de resoluci¨®n presentada por ellos el lunes. El encuentro se desarroll¨® en la sede de la misi¨®n espa?ola y ten¨ªa por objetivo ganar apoyos ante una eventual votaci¨®n. Para que ¨¦sta sea adoptada debe obtener nueve votos y ninguno en contra de los cinco miembros con derecho a veto.
Blix requiere para llevar a cabo su plan de trabajo un plazo hasta el 1 de mayo
El embajador de M¨¦xico ante la ONU, Adolfo Aguilar Zinser, recibi¨® antes de esa reuni¨®n un fax de su pa¨ªs en el que le dan instrucciones concretas: poner el acento en el desarme de Irak y en que la responsabilidad es de Sadam Husein, lo que plasma el alineamiento de dicho pa¨ªs con Estados Unidos. El presidente de Chile, Ricardo Lagos, tambi¨¦n se enrola en la propuesta de dar por incumplida la resoluci¨®n 1.441.
El grupo de los 10 pa¨ªses no permanentes mantuvo el lunes una reuni¨®n con el embajador franc¨¦s ante la ONU, Jean-Marc de La Sabliere, para conocer el alcance de la propuesta presentada por su pa¨ªs y Alemania, con apoyo de Rusia y China, para dar un tiempo de cuatro meses a los inspectores en Irak. Al mismo tiempo, solicitaron una reuni¨®n a los embajadores Negroponte, de EE UU, Greenstock, del Reino Unido, y Arias, de Espa?a. Fuentes diplom¨¢ticas se?alaron que Inocencio Arias insisti¨® en convocar la reuni¨®n en la misi¨®n de Espa?a ante Naciones Unidas, situada en el edificio de la ONU.
El encuentro estaba convocado para las cinco de la tarde (11 de la noche hora peninsular espa?ola). Pero ayer, antes de entrar a la reuni¨®n, ya hab¨ªan ocurrido algunas cosas. El embajador mexicano, Adolfo Aguilar Zinser, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas consultadas por este peri¨®dico, recibi¨® un fax en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores de su pa¨ªs le instru¨ªa sobre los dos puntos que constituyen la nueva orientaci¨®n del presidente Vicente Fox. La primera es que M¨¦xico propugna el desarme de Irak; la segunda, que es Sadam Husein quien debe cumplir la resoluci¨®n 1.441 del Consejo de Seguridad.
No era la ¨²nica novedad. Fuentes diplom¨¢ticas dijeron a este peri¨®dico que la posici¨®n del Gobierno de Chile tambi¨¦n ha sufrido un cambio. Esas fuentes dijeron que, seg¨²n el presidente Lagos, un voto de Chile en contra de la propuesta de resoluci¨®n que gestiona Estados Unidos, con apoyo brit¨¢nico y espa?ol, tendr¨ªa serias consecuencias, en alusi¨®n a la aprobaci¨®n del Tratado de Libre Comercio acordado en diciembre entre EE UU y Chile, que permitir¨¢ el libre acceso de productos chilenos al mercado norteamericano. Dicho tratado est¨¢ en fase de redacci¨®n y se prev¨¦ que ser¨¢ sometido al Congreso de Estados Unidos este mismo a?o.
Otras fuentes consultadas agregaron que el presidente Lagos podr¨ªa reemplazar a la ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, en las pr¨®ximas horas; una decisi¨®n que no est¨¢ relacionada con la posici¨®n de Chile ante Irak, sino con problemas internos de la coalici¨®n gubernamental. Este hecho ha favorecido el silencio de Chile sobre su posici¨®n ante la propuesta. Pero esas fuentes subrayan que el cambio hacia la ¨®rbita norteamericana por parte de Chile sigue a la decisi¨®n de M¨¦xico.
El presidente norteamericano George W. Bush habl¨® por tel¨¦fono el s¨¢bado tanto con el presidente Fox como con Lagos y les pidi¨® que, aun en el caso de que no estuvieran dispuestos a ayudarle, al menos no se pronunciaran inmediatamente en contra de la propuesta. Las fuentes diplom¨¢ticas consultadas se?alan que el cambio de ambos presidentes a favor de Bush ya es un hecho.
El memor¨¢ndum enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de M¨¦xico a su misi¨®n en la ONU es un viraje notable respecto a la posici¨®n que manten¨ªa dicho pa¨ªs hasta el pasado fin de semana. La visita del presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, al presidente Fox el pasado jueves fue recibida con malestar en distintos c¨ªrculos del Gobierno mexicano. Tras su partida el viernes con destino al rancho del presidente Bush en Crawford, Tejas, el Gobierno mexicano dej¨® trascender que la misi¨®n de Aznar hab¨ªa fracasado ya que mantendr¨ªa su posici¨®n "pacifista".
Por otra parte, el jefe de los inspectores de la ONU, Hans Blix, ha se?alado, en conversaciones privadas con diplom¨¢ticos de varios pa¨ªses ante Naciones Unidas, que ha acogido con inter¨¦s una propuesta de Canad¨¢, pa¨ªs que no forma parte del Consejo de Seguridad, de dar plazo a Irak hasta finales de octubre para desarmarse. Blix, en cambio, considera que tanto ese plazo como el de cuatro meses que propone Francia, est¨¢n fuera del contexto urgente actual. En cambio, cree que su trabajo podr¨ªa desarrollarse con un plazo hasta el 1 de mayo.
Las fuentes consultadas dijeron que adem¨¢s de tener listo su informe sobre las actividades de la inspecci¨®n en febrero en Irak -el informe de rutina, que entregar¨¢ al Consejo el 1 de marzo-, el sueco Hans Blix tambi¨¦n posee el documento m¨¢s amplio sobre el plan de trabajo, tema por tema, que deber¨ªan abordar los inspectores de la ONU y al cual deber¨ªa dar respuesta el Gobierno de Sadam Husein. Este documento deb¨ªa estar listo, en principio, para el 27 de marzo, seg¨²n los acuerdos derivados de la resoluci¨®n de la ONU 1.284 vigente sobre inspecciones en Irak.
Blix, seg¨²n las fuentes, requiere para llevar a cabo este plan de trabajo un plazo hasta el 1 de mayo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Embajada espa?ola
- Irak
- Resoluciones ONU
- Diplomacia
- Chile
- Inocencio Arias
- M¨¦xico
- Consejo Seguridad ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Golfo
- Preparativos b¨¦licos
- Estados Unidos
- Embajadas
- Oriente pr¨®ximo
- Sudam¨¦rica
- Guerra
- ONU
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Asia
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Espa?a