El Ballet Nacional de Espa?a congrega en el Arriaga sus coreograf¨ªas m¨¢s antiguas con las piezas del a?o pasado
El programa que el Ballet Nacional de Espa?a presentar¨¢ en sus tres funciones previstas desde hoy en el Teatro Arriaga de Bilbao abarca desde el Concierto de Aranjuez, la coreograf¨ªa de Pilar L¨®pez que, con m¨¢s de medio siglo, es la m¨¢s antigua del repertorio de la compa?¨ªa, a las piezas de los creadores de las nuevas generaciones, estrenadas el pasado a?o. Su directora art¨ªstica, Elvira Andr¨¦s, explic¨® ayer que el Ballet muestra as¨ª sus dos vertientes: "El trabajo de los grandes maestros y la danza espa?ola hecha hoy con lo que recibimos de ellos".
Uno de los maestros a los que se refiri¨® Andr¨¦s es Antonio Gades, autor de la coreograf¨ªa y director de la versi¨®n de Fuenteovejuna, la obra de Lope de Vega adaptada por Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald que el Ballet Nacional de Espa?a representar¨¢ en Bilbao los pr¨®ximos s¨¢bado (20.00) y domingo (19.00). "Nadie como Gades sabe ponerlo todo al servicio de una historia", subray¨® la directora de la compa?¨ªa. En Fuenteovejuna, el core¨®grafo recuper¨® danzas populares espa?olas que, en opini¨®n de Andr¨¦s, han sido relegadas por el auge del flamenco. "No debemos permitir que se simplifique la danza espa?ola", afirm¨®. "No todo es flamenco".
La actuaci¨®n de hoy (20.00) ofrecer¨¢ un programa compuesto por Estamp¨ªo, Entreverao, el Concierto de Aranjuez, Mujeres y Grito. Entre la selecci¨®n de piezas est¨¢n los creadores de danza espa?ola de hoy, como la propia Andr¨¦s, core¨®grafa de Mujeres (1993), o Antonio Canales, quien reuni¨® una sucesi¨®n de palos de flamenco en Grito (1997).
"El Ballet Nacional ha heredado de sus maestros la manera de afrontar la profesi¨®n, de ser exquisitos en su trabajo, el preciosismo, el rigor absoluto el respeto a la m¨²sica", dijo Andr¨¦s.
La compa?¨ªa recuper¨® en 2001 la coreograf¨ªa del Concierto de Aranjuez, estrenada en 1952. Todos los detalles, incluido el nuevo vestuario, reproducen la obra presentada hace 50 a?os. Andr¨¦s esta orgullosa de este trabajo de recuperaci¨®n. "Han desaparecido obras muy importantes de los a?os 20 y 30. Es una p¨¦rdida patrimonial irremediable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.