El tributo de las bordadoras
Un grupo de mujeres del Albaic¨ªn realiza una r¨¦plica de la bandera republicana que sirvi¨® para condenar a Mariana Pineda
Con tafet¨¢n morado y verde y madejas de hilo color encarnado han comenzado las bordadoras del Albaic¨ªn a saldar su particular deuda con una mujer convertida en leyenda, Mariana Pineda. Isabel, Cristina y Montserrat trabajan en el bordado de una bandera republicana igual a la que hace un siglo y medio los guardias del rey Fernando VII hallaron en casa de la hero¨ªna granadina, que fue ejecutada en el cadalso por tener en su poder "el signo m¨¢s decisivo y terminante de un alzamiento contra la soberan¨ªa del rey y su gobierno mon¨¢rquico y paternal".
Mariana Pineda encarg¨® a las bordadoras del Albaic¨ªn la confecci¨®n de una bandera que sirviera de insignia para la rebeli¨®n liberal que se gestaba en Andaluc¨ªa. Las costureras,
chantajeadas y sobornadas por las autoridades, dejaron su trabajo a medio hacer y llevaron la prueba del delito a casa de la hero¨ªna liberal, a quien la monarqu¨ªa deseaba apresar desde mucho tiempo atr¨¢s por su apoyo a la causa rebelde.
Las bordadoras de ahora tambi¨¦n dejar¨¢n su trabajo a medias, para que la bandera sea expuesta en la casa museo de Mariana Pineda igual a como fue encontrada. Pero en los dos metros cuadrados de tela que estas mujeres han comenzado a bordar se podr¨¢n distinguir con claridad las palabras libertad, igualdad y ley que costaron la vida a la granadina.
En cada una de las letras de esas palabras, Isabel emplea entre ocho y once horas de trabajo intensivo en el que la buena vista y el pulso firme son elementos indispensables. Es su tributo a Mariana Pineda y a las bordadoras del Albaic¨ªn del siglo XIX, que tambi¨¦n arriesgaron su libertad.
Las mujeres a las que el Ayuntamiento de Granada ha encargado este trabajo artesanal aceptaron el reto "porque es un proyecto precioso que viene directamente de la Concejal¨ªa de la Mujer", explic¨® Cristina Guti¨¦rrez, la propietaria de la casa donde las costureras se re¨²nen para dar forma a la bandera.
Cristina fue la encargada de reunir al resto de mujeres bordadoras de entre sus vecinas del Albaic¨ªn. La primera que comenz¨® esta labor, ?ngeles, ha tenido que dejar el bastidor en manos de Isabel porque la artrosis de sus manos le imped¨ªa trabajar con el mismo pulso y el mismo ritmo de hace a?os.
"No ha sido f¨¢cil encontrar candidatas para realizar la bandera, porque la gente joven ya no sabe de esto y las mayores hace mucho tiempo que no bordamos y tenemos muchos problemas f¨ªsicos para pasar tantas horas trabajando", relataba Cristina.
Montserrat se ha encargado de realizar los moldes de las letras, para lo que ha tenido que realizar un trabajo de b¨²squeda de la tipograf¨ªa m¨¢s com¨²n en 1830. Posteriormente, Cristina ha hilvanado los bordes de esas letras en el tafet¨¢n para que Isabel borde despu¨¦s su interior.
Esta mujer tiene ahora un largo, silencioso y desinteresado trabajo por delante. Para compaginarlo con sus labores dom¨¦sticas, Isabel borda de madrugada. "A las seis de la ma?ana, y a veces antes, estoy delante del bastidor", asegura.
Esta vecina del Albaic¨ªn comenz¨® a bordar a los ocho a?os, cuando las monjas del colegio Divino Maestro le ense?aron esta tarea que ahora le servir¨¢ para confeccionar la r¨¦plica de una pieza hist¨®rica y de paso homenajear a las antiguas bordadoras de su barrio.
El "menosprecio" del maestro
La preparaci¨®n de esta bandera republicana se debe a la voluntad del Ayuntamiento de Granada de contar con una r¨¦plica de uno de los objetos que m¨¢s significado tienen en la historia de Mariana Pineda. La ensa?a ha sido encargada espec¨ªficamente para ser colocada en sala hist¨®rica del futuro museo de la casa de Marina Pineda.
La concejal de Mujer, Asunci¨®n J¨®dar, explic¨® que para hacer la bandera han preferido recurrir directamente a "las descendientes de las bordadoras que hicieron el primer trabajo", antes que encargarlo a cualquier empresa o profesional. El resultado ser¨¢, pues, un trabajo puramente artesanal, con sus virtudes y sus defectos.
Seg¨²n los documentos encontrados sobre el proceso de Mariana Pineda, un maestro bordador enviado por el rey para examinar la bandera encontrada en su casa, aseguraba que este trabajo hab¨ªa sido realizado por "personas de poca inteligencia y manejo en este arte y de ninguna suerte de mano de profesor". Esta afirmaci¨®n, que pone en duda la maestr¨ªa de las antiguas bordadoras del Albaic¨ªn, es, para la concejal, "un menosprecio intencionado" a Mariana Pineda, que en ese momento se supon¨ªa autora del trabajo de confecci¨®n.
A trav¨¦s de los documentos del proceso, que concluy¨® con la condena de la hero¨ªna granadina, se ha podido reconstruir el aspecto que tendr¨ªa la bandera.
Los informes de los maestros bordadores, revisores de letras y sastres contienen una detallada informaci¨®n sobre elementos como el tejido, la tipograf¨ªa o el bastidor empleado.
La bandera que salga de la casa de Isabel, la bordadora, ser¨¢ exhibida a partir de abril en el c¨¦ntrico edificio granadino donde Mariana Pineda vivi¨® hasta que fue llevada al cadalso para morir.
Este inmueble, que ha sido comprado y restaurado por el Ayuntamiento, se convertir¨¢ en un museo dedicado a recordar la figura de este personaje del siglo XIX y a la vez servir¨¢ de sede para seminarios y reuniones de colectivos femeninos.
En la sala hist¨®rica habr¨¢ obras de arte, objetos y libros relacionados con la hero¨ªna y documentos del liberalismo y el feminismo, que se han recopilado entre instituciones y particulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.