Fomento admite movimientos de tierras en las obras del AVE de Lleida a Tarragona
La plataforma se construye sobre una zona denominada "la cueva de yeso"
Un inconveniente m¨¢s se a?adi¨® ayer a los muchos que afectan a la l¨ªnea del AVE. Las obras que se realizan en la zona situada en torno a La Riba, entre Lleida y Tarragona, se han visto alteradas por movimientos de tierra. Uno de ellos provoc¨® hace meses la ca¨ªda de la techumbre de un t¨²nel en construcci¨®n. Estos problemas se arrastran desde hace meses, pero hasta ayer no fueron reconocidos por el Ministerio de Fomento, que se apresur¨® a afirmar que se trata de "una incidencia controlable y solucionable" y que ya est¨¢ siendo estudiada por "t¨¦cnicos competentes".
La l¨ªnea del AVE tiene problemas entre Montblanc y Valls. La tierra se mueve y todo indica que se debe a varias causas. Una, la cercan¨ªa del r¨ªo, con tierras blandas en su entorno. La segunda, la existencia de vetas de yeso. La nota de Fomento explica que se trata de arcillas expansivas y sulfato c¨¢lcico (yeso).
Los problemas fueron detectados hace meses, seg¨²n explicaron concejales de La Riba y produjeron algunos desprendimientos en uno de los dos t¨²neles que se construyen en esta zona.
Parte de la v¨ªa discurre sobre una zona conocida en la poblaci¨®n como "la cueva de yeso", cuya estabilidad se ve alterada por las lluvias que durante los ¨²ltimos meses han sido muy frecuentes.
"Un equipo de profesionales", afirma un comunicado del Ministerio de Fomento, "bajo la direcci¨®n del GIF, est¨¢ procediendo al dise?o de la soluci¨®n t¨¦cnica conveniente para el refuerzo de la secci¨®n del t¨²nel a fin de que ¨¦ste no se vea afectado por el empuje del terreno". Se trata, a?ade el comunicado, "de una incidencia controlable y solucionable en las obras subterr¨¢neas durante su construcci¨®n y a la que se est¨¢ dando el tratamiento ordinario bajo la direcci¨®n de los expertos oportunos".
Fomento ha reconocido la noticia despu¨¦s de que hubiera sido hecha p¨²blica por el diario leridano La Ma?ana. A pesar de que las obras dependen del GIF, ¨¦ste no abri¨® ayer la boca al respecto. Y ha sido el propio ministerio el que ha asumido la tarea de dar cuenta de los hechos, que no han sido notificados a las autoridades auton¨®micas. Tampoco la subdelegaci¨®n del Gobierno en Tarragona estaba informada del asunto a ¨²ltima hora de la tarde de ayer.
Los problemas de asentamiento de la plataforma se encuentran en el tramo que va de Lleida a Tarragona; exactamente entre las poblaciones de Montblanc y Valls.
Esta parte de la obra est¨¢ siendo ejecutada por una uni¨®n temporal de empresas encabezada por FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) que tambi¨¦n declin¨® comentar el asunto.
El estudio corrector ha sido encargado al catedr¨¢tico de Geotecnia de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Santander C¨¦sar Sagaseta y a Eduardo Alonso, catedr¨¢tico de Ingenier¨ªa del Terreno en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a.
Ayer, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Xavier Casas, respondi¨® a la acusaciones del ministro, Francisco ?lvarez-Cascos, que a principios de semana acus¨® a los ayuntamientos y al Gobierno aut¨®nomo de ser los causantes de los retrasos con sus peticiones constantes. La responsabilidad es del ministerio, dijo Casas. Y a?adi¨®: "No es cierto que hayamos provocado ning¨²n retraso, al contrario". La voluntad de colaboraci¨®n de los municipios para mejorar el trazado ha sido constante, dijo y record¨® que el responsable de la construcci¨®n es el ministerio de Fomento.
El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho "los deberes" que le correspond¨ªan y ha aprobado los planes urban¨ªsticos necesarios para la llegada del AVE, argument¨®. El consistorio, asegur¨®, est¨¢ dispuesto a crear el consorcio con el Gobierno de la Generalitat y el ministerio de Fomento para realizar el seguimiento del trazado del AVE en Barcelona, as¨ª como la sociedad encargada de promover la construcci¨®n de la estaci¨®n de La Sagrera. Falta que el ministerio ponga la fecha.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Felip Puig, pidi¨® ayer que se dejen de lado las prisas y que se piense, sobre todo, en la seguridad de los viajeros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Fomento
- Francisco ?lvarez Cascos
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios
- AVE
- VII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Tren alta velocidad
- PP
- Catalu?a
- Trenes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Sociedad