El Ayuntamiento denuncia el abandono que sufre el patrimonio de Sevilla por parte de la Junta
Una base de datos re¨²ne los bienes de inter¨¦s cultural de la ciudad en miles de fotos y planos
El Ayuntamiento de Sevilla y el Colegio de Arquitectos presentaron ayer el resultado de una extensa tarea documental sobre el patrimonio hist¨®rico y arquitect¨®nico sevillano: una base de datos que describe, con fotograf¨ªas, planos y fichas urban¨ªsticas, la situaci¨®n de los 87 edificios declarados como bienes de inter¨¦s cultural en la ciudad. El delegado de Urbanismo, Rafael Carmona, aprovech¨® el reciente cierre de la iglesia del Salvador para denunciar el abandono del casco hist¨®rico por parte de la Junta y reclamar a la Administraci¨®n auton¨®mica que "apueste" por el patrimonio de Sevilla.
El programa inform¨¢tico, concebido como herramienta para investigadores y arquitectos, compila toda la informaci¨®n existente sobre intervenciones arquitect¨®nicas en los edificios declarados como Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) en Sevilla, 87 inmuebles, la mayor¨ªa en el casco hist¨®rico, y la ilustra con 700 de fotograf¨ªas y m¨¢s de 2.400 planos.
La base de datos, sin embargo, no contempla el reciente cierre de la iglesia del Salvador, decretado este lunes por el Arzobispado de Sevilla, por su mal estado y el riesgo que corr¨ªan sus visitantes. Con ese gancho, el delegado municipal de Urbanismo, Rafael Carmona, articul¨® una contundente denuncia del "abandono" en el que la Junta tiene sumida la conservaci¨®n del casco hist¨®rico de la ciudad.
Carmona acus¨® a la Junta de hacer "o¨ªdos sordos" a los ya antiguos problemas de conservaci¨®n del Salvador, el segundo mayor templo de la ciudad despu¨¦s de la Catedral, y reclam¨® a la administraci¨®n auton¨®mica que "apueste por la conservaci¨®n" del patrimonio hist¨®rico. "Las intervenciones de la Junta para la conservaci¨®n de edificios en Sevilla se pueden contar con los dedos de una mano, por mucha publicidad que les den", afirm¨® el concejal andalucista.
As¨ª, puso como ejemplo el que a¨²n no se hayan hecho efectivos los fondos auton¨®micos para la restauraci¨®n de los Ba?os de la Reina Mora, de propiedad municipal, conforme al convenio suscrito entre ambas administraciones.
Pese a que reconoci¨® que "toda la responsabilidad de la conservaci¨®n es de los propietarios" -el Arzobispado en este caso-, Carmona recalc¨® que el Salvador "no es una casa sino un inmueble muy importante por el que las administraciones han de preocuparse".
Expolio en el casco hist¨®rico
Una estatua de terracota de San Elseario, de entre los siglos XVII y XVIII y de un incalculable valor, que formaba parte del p¨®rtico de la iglesia de Los Terceros, en la calle Sol del casco hist¨®rico de Sevilla, fue robada de su ubicaci¨®n original en la madrugada del 12 al 13 de febrero, seg¨²n public¨® el mi¨¦rcoles El Correo de Andaluc¨ªa y confirmaron ayer fuentes policiales. El Grupo de Robos de la Jefatura Superior de Polic¨ªa se ha hecho cargo de las investigaciones, tras la denuncia presentada por la Delegaci¨®n de la Consejer¨ªa de Cultura en Sevilla.
Fuentes de la investigaci¨®n se?alan las dificultades para encontrar pistas y aclarar el caso, tanto por tratarse de una zona a la que tienen acceso muchos trabajadores como porque la estatua se vender¨¢ previsiblemente en los circuitos clandestinos de arte. Al parecer, los ladrones debieron aprovechar el andamiaje colocado ante el p¨®rtico de la iglesia para su restauraci¨®n para llegar a la zona en la que se encontraba la estatua, junto a otras dos de Santa Isabel de Hungr¨ªa y Santa Rosa de Viterbo.
La iglesia data del siglo XVII, aunque fue a principios del XVIII cuando se construy¨® la fachada, de influencia del barroco hispanoamericano. San Elseario fue fundador de la orden de los Padres Terceros Franciscanos, que erigieron el convento.
La delegada de Cultura, Mar¨ªa Isabel Monta?o, describi¨® el suceso como un expolio "sorprendente y tremendo" y se?al¨® que estos robos suelen suceder en yacimientos arqueol¨®gicos en zonas rurales, pero no en plena ciudad.
Por su parte, el delegado municipal de Urbanismo, Rafael Carmona, considera "excesivo" el nivel de delincuencia que se est¨¢ viviendo en Sevilla y la sensaci¨®n de "absoluta inseguridad" que demuestra un hecho como el robo de la estatua de San Elseario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.