"El sector tur¨ªstico es el que m¨¢s sufre las consecuencias econ¨®micas de una marea negra"
Richard Carson contribuy¨® decisivamente a que el siniestro del Exxon Valdez en Alaska se convirtiese en un hito en la historia de las indemnizaciones por derrames de hidrocarburos. Este catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Universidad de California, que asiste en Santiago a un seminario organizado por el Consello da Cultura Galega, coordin¨® el informe para determinar las consecuencias econ¨®micas de la cat¨¢strofe. Carson incorpor¨® un criterio novedoso: el valor de uso pasivo, es decir, una evaluaci¨®n econ¨®mica del destrozo medioambiental. Por ese m¨¦todo, la compa?¨ªa Exxon tuvo que pagar 3.000 millones de d¨®lares en indemnizaciones en lugar de los 60 millones que fija como l¨ªmite el fondo internacional de compensaci¨®n.
"Los pescadores son los m¨¢s afectados, pero tambi¨¦n cobran compensaciones"
Pregunta. ?C¨®mo se traduce a t¨¦rminos econ¨®micos el destrozo ecol¨®gico?
Respuesta. Los Gobiernos realizan muchos gastos que repercuten en el bienestar general, aunque sean intangibles desde el punto de vista del rendimiento financiero. Por ejemplo, se compran aviones de combate porque es necesario preservar la seguridad de un pa¨ªs, pero no se puede medir cu¨¢l es su beneficio econ¨®mico. La clave reside en saber cu¨¢nto est¨¢ dispuesta a pagar una sociedad para garantizar su defensa. Y eso fue lo que nosotros hicimos en este caso. Averiguar qu¨¦ cantidad de impuestos estaba la gente dispuesta a pagar para preservar el medio ambiente, a qu¨¦ bienes acceder¨ªa a renunciar por ese prop¨®sito. Realizamos entrevistas directas a la gente y perfeccionamos un m¨¦todo con el que pudimos hacer el c¨¢lculo.
P. Al margen de los sectores directamente afectados, ?qu¨¦ efecto tiene una cat¨¢strofe as¨ª sobre la econom¨ªa de una zona?
R. Obviamente, los pescadores son los m¨¢s afectados, pero tambi¨¦n cobran compensaciones directas y reciben ingresos por su participaci¨®n en la limpieza. El sector tur¨ªstico acaba sufriendo m¨¢s las consecuencias, porque en ese terreno es muy dif¨ªcil identificar a los afectados para compensarles y porque vive en la incertidumbre de no saber cu¨¢ndo se normalizar¨¢ la situaci¨®n.
P. Catorce a?os despu¨¦s, ?Alaska ya est¨¢ totalmente recuperada en lo ecol¨®gico y lo econ¨®mico?
R. En lo econ¨®mico, s¨ª, pero determinadas zonas y especies a¨²n est¨¢n afectadas. Todav¨ªa hoy se puede encontrar crudo l¨ªquido removiendo algunas rocas.
P. En el caso del Prestige, parece que las indemnizaciones no sobrepasar¨¢n el l¨ªmite de los 60 millones de euros.
R. Si una empresa contamina un r¨ªo, se le aplica la ley y paga por los da?os causados. ?Por qu¨¦ no se hace lo mismo cuando se contamina el mar con hidrocarburos? ?sa fue la v¨ªa legal que se escogi¨® en el caso del Exxon Valdez: se forz¨® la aplicaci¨®n de la Ley de Contaminaci¨®n de Aguas para eludir el l¨ªmite del fondo de indemnizaciones. No s¨¦ si en Espa?a existe una legislaci¨®n que se pudiera aplicar del mismo modo haci¨¦ndola prevalecer sobre convenios internacionales.
P. Desde que en EE UU se cambi¨® la legislaci¨®n y se estableci¨® la responsabilidad ilimitada de las compa?¨ªas petroleras no ha habido mareas negras.
R. Ha habido m¨¢s accidentes, pero se han podido controlar. En el resto del mundo, sin embargo, no se han tomado las mismas medidas y la situaci¨®n no ha cambiado. La responsabilidad ilimitada, por tanto, ha contribuido decisivamente. Ahora los petroleros tienen mejores tripulaciones, mayores medidas de seguridad... Y el Estado tambi¨¦n se ha dotado de m¨¢s medios para actuar.
P. Para la recuperaci¨®n econ¨®mica de Galicia, el Gobierno ha anunciado un plan basado en nuevas infraestructuras de comunicaci¨®n. ?Es un enfoque correcto?
R. En EE UU hay un debate sobre ese asunto. Algunos opinan que el dinero de las compensaciones hay que dedicarlo a mejorar el bienestar general y otros defienden que debe ir exclusivamente a restaurar los recursos naturales. Yo no tengo una postura extrema. No creo que haya que dedicarse s¨®lo a la recuperaci¨®n ambiental, pero tampoco estoy de acuerdo en usar el dinero de las cat¨¢strofes para atender necesidades que deber¨ªan estar cubiertas por los gastos del Estado. En Alaska algunos pol¨ªticos pretend¨ªan financiar proyectos anteriores al desastre, y no se les permiti¨®. Ahora el destino del dinero lo decide un organismo en el que est¨¢n representados el Estado, los ciudadanos, los cient¨ªficos...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.