La poblaci¨®n inmigrante, que se ha quintuplicado, compensa en parte el envejecimiento demogr¨¢fico
La poblaci¨®n de residentes en Espa?a nacidos en otro pa¨ªs ha pasado de 353.367 (censo de 1991) a 1.572.017 (censo de 2001), es decir, que casi se ha quintuplicado. El incremento da cuenta de la mayor parte del crecimiento demogr¨¢fico espa?ol en esos diez a?os, cercano a los dos millones de personas. Y adem¨¢s es el principal factor que compensa (en parte) la tendencia general al envejecimiento demogr¨¢fico del pa¨ªs.
La raz¨®n de ese impulso rejuvenecedor de la inmigraci¨®n es doble. Por un lado, la poblaci¨®n extranjera residente en Espa?a es en promedio m¨¢s joven que el total espa?ol: el segmento de edad m¨¢s representado entre los inmigrantes es de 25 a 34 a?os. Y, en segundo lugar, como esas son unas edades de alta fertilidad, imprimen tambi¨¦n un impulso a la natalidad, lo que tambi¨¦n tiende a rejuvenecer la pir¨¢mide poblacional. Un tercer factor de menor relevancia estad¨ªstica es el reagrupamiento familiar: algunos trabajadores de origen extranjero acaban trayendo a sus hijos a Espa?a, y esto tambi¨¦n reduce el promedio de edad.
Si se desglosan los inmigrantes por su pa¨ªs de origen, se aprecia una clara divisoria entre dos grupos principales de edad. Los que aportan la mayor parte de residentes j¨®venes (entre 20 y 39 a?os) son Ecuador, Marruecos, Colombia, Ruman¨ªa y Argentina. Por el contrario, Reino Unido, Alemania y Francia aportan residentes de edad m¨¢s avanzada.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica distingue dos colectivos principales de extranjeros: "Los jubilados que llegan del norte y centro de Europa atra¨ªdos por el clima", que se instalan en su mayor parte en el litoral mediterr¨¢neo y las Islas Canarias. Y "los que llegan a edades j¨®venes de pa¨ªses menos desarrollados, en busca de trabajo y mejores condiciones de vida". ?ste es el colectivo que ha experimentado "un aumento espectacular en los ¨²ltimos cinco a?os", seg¨²n el instituto.
Los datos del censo revelan que L'Alf¨¤s del Pi, un municipio de Alicante con 12.500 habitantes, ostenta un doble r¨¦cord: es el municipio con m¨¢s porcentaje de residentes extranjeros (un 49,1%), y tambi¨¦n el que tiene un mayor porcentaje de ciudadanos de origen comunitario (un 38,7%). El municipio con un mayor porcentaje de extranjeros no comunitarios es Fuente ?lamo de Murcia (un 16,9%, o 1.812 personas).
Movilidad interior
Las comunidades aut¨®nomas muestran muy diferentes grados de autocton¨ªa, es decir, de la fracci¨®n de sus habitantes que han nacido en el mismo sitio en el que siguen viviendo. Las comunidades con mayor porcentaje de poblaci¨®n que vive en el mismo municipio en que naci¨® son Murcia, Galicia, Andaluc¨ªa y Extremadura. Seg¨²n el INE, esto refleja su tendencia hist¨®rica a aportar emigrantes a otras comunidades, en lugar de recibirlos.
Hay otras comunidades que destacan por una clase distinta de autocton¨ªa: la gente cambia de municipio, pero dentro de la misma provincia. Son Asturias, las dos Castillas, Canarias, Navarra y Cantabria. La mayor parte de estos flujos se da de los pueblos a la capital de provincia.
Y, en el extremo opuesto, las comunidades con menos autocton¨ªa (de cualquier clase) son el Pa¨ªs Vasco, la Comunidad Valenciana, Catalu?a, Baleares y Madrid, que son las que reciben a la mayor parte de la inmigraci¨®n desde otras comunidades. En los ¨²ltimos diez a?os, las zonas no costeras del noroeste peninsular y la Andaluc¨ªa m¨¢s septentrional se han despoblado progresivamente. Guadalajara y Toledo, en cambio, se han convertido, en cierta medida, en ciudades dormitorio de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.