Portugal entra en recesi¨®n tras tener una evoluci¨®n negativa dos trimestres seguidos
El PIB retrocedi¨® el 0,8% el cuarto trimestre frente al anterior, cuando lo hab¨ªa hecho un 2,7%
La econom¨ªa portuguesa es la primera de la zona euro a entrar en recesi¨®n. El producto interior bruto (PIB) retrocedi¨® el cuarto trimestre de 2002 y es el segundo consecutivo con cifras negativas, seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En el citado periodo, el decrecimiento fue del 0,8% frente al trimestre anterior, cuando hab¨ªa disminuido el 2,7%. En el conjunto de 2002, la econom¨ªa portuguesa creci¨® un 0,5%, por debajo del 0,7% previsto por el Gobierno. En 2001, el PIB hab¨ªa crecido un 1,6%.
La "recesi¨®n completa" se traduce en una evoluci¨®n negativa del PIB durante dos trimestres consecutivos comparados con los mismos periodos del a?o anterior (la llamada "variaci¨®n homologada"). En ese sentido, el PIB portugu¨¦s cay¨® un 1,3% en el cuarto trimestre con relaci¨®n al mismo periodo de 2001, y se mantuvo igual en el tercer trimestre.
"Esta desaceleraci¨®n deriva de la evoluci¨®n de la demanda interna, que cay¨® un 0,4% en 2002, esencialmente condicionada por la inversi¨®n", aclara el informe del INE. En 2002, las inversiones bajaron un 5,1%, en parte debido a la disminuci¨®n de las inversiones p¨²blicas, una decisi¨®n adoptada por el Gobierno para contener los gastos del Estado y mantener el d¨¦ficit por debajo del 3% exigido por Bruselas.
Ante estas cifras, Portugal tendr¨¢ muchas dificultades en cumplir los objetivos de crecimiento que present¨® el mes pasado a la Comisi¨®n Europea. El d¨¦ficit p¨²blico luso lleg¨® al 4,1% en 2001, muy por encima del 3% permitido por el Pacto de Crecimiento y Estabilidad (PEC) de la zona euro. Bruselas amenaz¨® Portugal con el bloqueo de subvenciones si no logra controlar las cuentas p¨²blicas.
Una pol¨ªtica de recaudaci¨®n de recetas extraordinarias hizo bajar el d¨¦ficit al 2,5% en 2002 y el Gobierno present¨® un nuevo PEC a la UE que prev¨¦ el equilibrio en 2006. Pero el Gobierno de Dur?o Barroso bas¨® sus previsiones en un crecimiento del 0,7% en 2002 y de un 1,25% en 2003, que Bruselas considera "demasiado optimistas", adem¨¢s de ver "problem¨¢tico" que se base "totalmente" en el incremento gradual de la demanda interna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.