Los due?os de Tablada calculan en 210 millones la expropiaci¨®n de un suelo r¨²stico e inundable
El precio para el Ayuntamiento ser¨ªa un 150% mayor que el que pagaron las constructoras
Las constructoras propietarias de la dehesa de Tablada presentaron ayer sus sugerencias al Avance del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Sevilla. Las promotoras argumentan a favor de la urbanizaci¨®n que sue?an para las 356,8 hect¨¢reas de la dehesa y en contra de los planes municipales de crear en toda la superficie un gran parque. Una de las razones que esgrimen es el excesivo coste que la operaci¨®n tendr¨ªa para el Ayuntamiento de Sevilla, que pretende expropiarles los terrenos, calificados como r¨²sticos e inundables. Seg¨²n el c¨¢lculo de las propias inmobiliarias, el Consistorio deber¨ªa pagarles 210 millones de euros, un 150% m¨¢s de lo que ellos pagaron por esos mismos suelos hace a?o y medio.
Ocho grandes grupos inmobiliarios adquirieron las 356,8 hect¨¢reas de la dehesa de Tablada a las cajas de ahorros con sede en Sevilla, San Fernando y El Monte, en noviembre de 2001 por unos 82 millones de euros para urbanizar la zona y construir all¨ª viviendas. Sin embargo, algo antes, en abril de aquel mismo a?o, el Ayuntamiento de Sevilla hab¨ªa anunciado su intenci¨®n de expropiar los terrenos para crear en ellos un parque periurbano y con equipamientos p¨²blicos, un prop¨®sito diametralmente enfrentado al de las constructoras.
El Avance del PGOU contempla Tablada como zona verde. Ahora, en el plazo para la presentaci¨®n de sugerencias a ese documento normativo, los grupos propietarios de Tablada, constituidos como la agrupaci¨®n Tablada Hispalis, han planteado formalmente sus deseos de urbanizar la zona con la intenci¨®n de hacer cambiar de opini¨®n a los responsables municipales. Argumentan doce razones a favor (principalmente la situaci¨®n estrat¨¦gica del suelo, la necesidad de viviendas en Sevilla y la construcci¨®n de defensas para salvar el riesgo de inundabilidad de la zona, a la orilla del Guadalquivir).
Igualmente, dan 8 motivos para convencer al Ayuntamiento de que desista de su prop¨®sito de crear un parque. El m¨¢s llamativo, sin duda, el del coste econ¨®mico que la operaci¨®n tendr¨ªa para las arcas municipales. Seg¨²n el c¨¢lculo propio de los due?os del suelo, la expropiaci¨®n de la dehesa costar¨ªa al Ayuntamiento 210 millones de euros, una cifra muy superior a los 82 millones que pagaron en noviembre de 2001 a las cajas.
La cifra que les sale a las constructoras para el caso de que culminase el proceso de expropiaci¨®n se debe a que toman como referencia para el justiprecio los 60 euros por metro cuadrado que dos nuevas inmobiliarias, Arenal 2000 y Edamar, se han pagado por los terrenos, alrededor del 6% del total de los suelos, que pose¨ªa Luis Portillo.
El delegado de Urbanismo, Rafael Carmona, del PA, se mostr¨® ayer tajante sobre este asunto y advirti¨® a las inmobiliarias de que "es la Gerencia de Urbanismo, como administraci¨®n competente, la que fija el coste de la expropiaci¨®n". "Y si hay discrepancia, tendr¨¢n que acudir al jurado de expropiaci¨®n, para que dilucide el justiprecio. Adem¨¢s, me parece aventurado que piensen en usos distintos a los de parque sin plantear una soluci¨®n a la inundabilidad de la zona", concluy¨®.
Curro O?ate, bi¨®logo y portavoz de la Plataforma Ciudadana para la Defensa de Tablada Verde y P¨²blica, calific¨® ayer de "lecci¨®n de especulaci¨®n" la valoraci¨®n que los propietarios hacen de la dehesa ante la expropiaci¨®n. "Tratan de presionar a¨²n m¨¢s sobre terrenos de gran utilidad p¨²blica para todo el ¨¢rea metropolitana de Sevilla", dijo. La plataforma, que tambi¨¦n prepara sus sugerencias al Avance del PGOU, defiende en ellas el mantenimiento del car¨¢cter no urbanizable de los terrenos para la craci¨®n de un parque periurbano. "Adem¨¢s, la expropiaci¨®n se debe hacer sobre la condici¨®n r¨²stica e inundable de los terrenos", a?adi¨® O?ate.
La bola especulativa
El precio de los terrenos de Tablada ha ido creciendo exponencialmente conforme se iban sucediendo sus compraventas.
- Hasta 1998. Los terrenos del aer¨®dromo de Tablada eran, desde 1934, propiedad del Ministerio de Defensa y ten¨ªan un valor catastral de 1,8 millones de euros.
- 1998. Caja San Fernando y El Monte adquieren a Defensa 160 hect¨¢reas de la dehesa en subasta p¨²blica y compran los derechos de reversi¨®n de otras 200. El coste total de la operaci¨®n es de 57,5 millones.
- 2001. Ocho grupos inmobiliarios adquieren los terrenos a las cajas por 82 millones.
- 2003. Las constructoras propietarias de la dehesa calculan el coste de la expropiaci¨®n para el Ayuntamiento en 210 millones, 115 veces m¨¢s que su valor catastral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.