Una muestra celebrada en Ja¨¦n analiza la situaci¨®n del cine espa?ol
Directores, productores y cr¨ªticos defienden la producci¨®n nacional
Promocionar el cine espa?ol como signo de identidad cultural, un mayor apoyo de la Administraci¨®n y el cumplimiento de la ley que obliga a las televisiones a invertir el 5% de su presupuesto en promover la producci¨®n nacional fueron algunas de las propuestas de directores, cr¨ªticos y productores en un foro sobre la situaci¨®n actual de la industria celebrado en Ja¨¦n durante la Muestra de Cine In¨¦dito Espa?ol.
Al debate asistieron el director del Festival de M¨¢laga, Salom¨®n Castiel; el director de la Escuela de Cine de Madrid, Fernando M¨¦ndez-Leite; el productor de Pol¨ªgono Sur, Antonio P. P¨¦rez, y los cr¨ªticos Javier Oca?a y Javier Angulo, entre otros. Todas las soluciones pasan, seg¨²n dijeron, por la apuesta en la promoci¨®n, "en saberse vender", puntualiz¨® Salom¨®n Castiel.
La Administraci¨®n y la industria audiovisual debe participar "en todas las fases de la creaci¨®n de la pel¨ªcula", para poder competir con el cine americano y llegar al p¨²blico, advirtieron.
En el debate, los invitados dejaron constancia del escaso apoyo de las televisiones, pese a la existencia de "una ley que se tom¨® en el marco europeo y que en Espa?a no se est¨¢ cumpliendo", subray¨® el andaluz Antonio P¨¦rez, productor tambi¨¦n de Solas, de Benito Zambrano. P¨¦rez denunci¨® la desigualdad en la libre competencia entre el cine americano y nacional, lo que provoca que espectadores a los que le guste el cine espa?ol, "tengan que esperar a que se cree una muestra de cine espa?ol in¨¦dito para poder ver pel¨ªculas que de otra forma no llegar¨ªa a las carteleras de su ciudad".
Frente al 13% de cuota de pantalla para el cine espa?ol, Castiel record¨® el caso de Francia, un pa¨ªs que ha "mimado y cuidado su cinematograf¨ªa entendi¨¦ndola como un signo de identidad cultural y no un negocio, y que en la actualidad coloca en la mitad de sus pantallas pel¨ªculas francesas".
Al t¨¦rmino la mesa redonda se proyect¨® la pel¨ªcula X, de Luis Mar¨ªas, para quien el problema "no pasa tanto por batallar contra el cine americano, sino por conseguir realmente una libertad de mercado" en el las pel¨ªculas espa?olas tengan tambi¨¦n cabida.
La segunda Muestra de Cine Espa?ol In¨¦dito continuar¨¢ esta tarde con la mesa redonda titulada De la televisi¨®n al cine. Se espera la asistencia del cr¨ªtico cinematogr¨¢fico Javier Angulo y los actores Jos¨¦ Coronado, Pep¨®n Nieto, Marta Etura, Silvia Abascal y Elsa Pataky.
A este foro seguir¨¢n las proyecciones de Nos miran, de Norberto L¨®pez, e Historia de un beso, del realizador Jos¨¦ Luis Garci. Las jornadas se prolongar¨¢n hasta el pr¨®ximo s¨¢bado. El preestreno de Karate a muerte en Torremolinos, de Pedro Temboury, cerrar¨¢ la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.