Los archivos espa?oles podr¨¢n consultarse en Internet desde el 1 de abril
Desde el pr¨®ximo 1 de abril, cualquier ciudadano que lo desee podr¨¢ consultar a trav¨¦s de Internet los fondos de todos los archivos estatales, compuestos por m¨¢s de 14 millones de documentos, as¨ª como otros 40.000 archivos de Espa?a e Iberoam¨¦rica. Se trata de im¨¢genes, textos y contenidos documentales que se han estado digitalizando desde el a?o 1986, cuando comenz¨® el proyecto de informatizaci¨®n del Archivo General de Indias desarrollado entre el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura, la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces y el fabricante de ordenadores IBM.
Este proyecto fue presentado el pasado martes en el Archivo General de Simancas (Valladolid) por la ministra de Educaci¨®n y Cultura, Pilar del Castillo, que dijo que el recorrido entre el pergamino y la Red aumentar¨¢ extraordinariamente "las posibilidades y los retos" que el estudio de estos archivos hace posibles. Durante el acto, se record¨® que el trabajo, denominado AER (Archivos Espa?oles en Red), es pionero en el mundo y se ir¨¢ incrementando en los pr¨®ximos a?os, a medida que avance el proceso de digitalizaci¨®n.
Hasta el momento, se han digitalizado casi 15 millones de im¨¢genes procedentes de los archivos General de Indias, Hist¨®rico Nacional, Corona de Arag¨®n, General de Simancas, Archivo General de la Administraci¨®n y los fondos del de la Guerra Civil espa?ola.
Pilar del Castillo explic¨® que se sigue trabajando en otros archivos y digitalizando casi 8.000 mapas y 200.000 fotograf¨ªas, que dentro de poco se incorporar¨¢n al proyecto.
Investigadores
Todos los textos e im¨¢genes de este trabajo ser¨¢n accesibles a trav¨¦s de la p¨¢gina web del Ministerio de Cultura, y podr¨¢n ser consultados de manera gratuita. Quienes pretendan acceder a ellos se convertir¨¢n en investigadores virtuales, dotados de una Tarjeta Nacional de Investigador, igualmente virtual. Durante la presentaci¨®n en Valladolid, se afirm¨® que cualquier ciudadano podr¨¢ disponer gratuitamente de dicha tarjeta.
Desde 1998, se han invertido en este proyecto m¨¢s de 130 millones de euros, de los cuales la gran mayor¨ªa han sido aportados por el Estado, que ha contado con aportaciones menores de algunas entidades privadas como las fundaciones Ram¨®n Areces y Bot¨ªn, Telef¨®nica y Altadis, entre otras.
Los documentos digitalizados proceden del Archivo General de Indias (9.221.773 documentos), Hist¨®rico Nacional (3.757.243), Corona de Arag¨®n (12.542), Secci¨®n Nobleza del Archivo Hist¨®rico Nacional (235.441), General de Simancas (1.162.054), General de la Administraci¨®n (204.500) y General de la Guerra Civil (28.300).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Museos
- Tecnolog¨ªa
- PP
- Archivos
- Libro electr¨®nico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Libros
- Internet
- Instituciones culturales
- Telecomunicaciones
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes