La UPV se pronuncia contra el borrador de la ley universitaria porque ataca su autonom¨ªa
El Consejo de Gobierno critica que la financiaci¨®n a las privadas sea "discrecional"

El Consejo de Gobierno de la UPV (¨®rgano integrado por representantes de toda la comunidad universitaria) aprob¨® ayer una declaraci¨®n en la que considera que el borrador de la ley del Sistema Universitario Vasco supone un ataque a la "autonom¨ªa universitaria". Opina tambi¨¦n que el borrador del Departamento de Educaci¨®n no garantiza, "de forma estable y suficiente", la financiaci¨®n para la actividad docente einvestigadora de la UPV. El texto, presentado por el equipo rectoral, fue apoyado por 20 consejeros, siete se abstuvieron y nadie vot¨® en contra.
La declaraci¨®n definitiva es menos contundente que el borrador inicialmente manejado por el Rectorado, que llegaba a acusar a Educaci¨®n de pretender convertir a la UPV en una "universidad intervenida". El Departamento de Educaci¨®n declin¨® ayer tarde opinar sobre la declaraci¨®n del Consejo de Gobierno.
El Consejo de Gobierno de la UPV debati¨® la declaraci¨®n en una reuni¨®n extraordinaria celebrada en el campus de Leioa ayer, cinco d¨ªas despu¨¦s de que el viceconsejero de Universidades, Jon Barrutia, compareciera ante este ¨®rgano para presentar el borrador y escuchar las valoraciones de los consejeros.
El texto, propuesto por el equipo rectoral que encabeza Manuel Monteroi, detalla las discrepancias de la UPV con el borrador de la consejer¨ªa, que se refieren b¨¢sicamente a la financiaci¨®n, la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica, la falta de armonizaci¨®n de las nuevas figuras del profesorado y la agencia vasca de evaluaci¨®n y acreditaci¨®n.
La cr¨ªtica de la UPV se une a las ya expresadas por los partidos de la oposici¨®n. El PP y el PSE ya anunciaron hace un mes su rechazo al texto. El Consejo Social de la UPV (el ¨®rgano de enlace entre la universidad y la sociedad) a¨²n no se ha pronunciado sobre el borrador.
La declaraci¨®n de la UPV insta, de entrada, a Educaci¨®n a que ampl¨ªe el plazo para hacer aportaciones a la futura norma, que, de ser aprobada por el Parlamento vasco, sustituir¨ªa a la Ley vasca de Ordenaci¨®n Universitaria de 1998 y adaptar¨¢ el sistema universitario vasco al marco creado por la Ley Org¨¢nica Universitaria (LOU). Tras enumerar las cr¨ªticas, el Consejo de Gobierno declara su "inequ¨ªvoca voluntad de di¨¢logo y su plena disposici¨®n a colaborar" con Educaci¨®n para elaborar esta "ley trascendental para la universidad y la sociedad vasca".
El Consejo de Gobierno de la UPV se declara "inquieto" porque el borrador incluye disposiciones que suponen un "ataque a la autonom¨ªa universitaria". Sostiene que el Departamento de Educaci¨®n pretende e introducir "formas de control opuestas a la naturaleza de la Universidad", que ni siquiera "mejoran los mecanismos de transparencia y rendici¨®n de cuentas".
Recalca que la base de la autonom¨ªa universitaria es "la financiaci¨®n" y, al hilo de este aspecto, la UPV recuerda que el borrador no contempla que la subvenci¨®n ordinaria garantice de manera "suficiente y estable el desarrollo de la actividad docente e investigadora". La ¨²nica universidad p¨²blica de Euskadi tampoco oculta que ve cierto agravio respecto a las de Deusto y Mondrag¨®n. Apunta en este sentido que las v¨ªas de financiaci¨®n previstas para las universidades privadas y de la Iglesia "no est¨¢n condicionadas a ning¨²n criterio de calidad o de acreditaci¨®n, sino que s¨®lo dependen de la discrecionalidad" de la consejer¨ªa.
No a cambios ling¨¹¨ªsticos
La declaraci¨®n subraya que el modelo de euskaldunizaci¨®n vigente en la UPV es eficaz y "goza de un muy alto grado de consenso interno", por lo que aboga por mantenerlo de modo que , sin decirlo expresamente, rechaza los cambios previstos en materia ling¨¹¨ªstica. La UPV aboga porque la nueva normativa universitaria vasca armonice las "nuevas figuras de profesorado para evitar la aparici¨®n de barreras territoriales que dificulten la circulaci¨®n [entre comunidades] de docentes acreditados en diversas agencias". Respecto a la agencia de evaluaci¨®n y acreditaci¨®n dise?ada por la consejer¨ªa de Educaci¨®n, el Consejo de Gobierno de la UPV afirma que debe basarse "en criterios t¨¦cnicos y tener garantizada su independencia". El borrador prev¨¦ que el patronato est¨¦ controlado por el Gobierno vasco.
A la UPV tampoco le gusta el dise?o del plan universitario, que establece sus prioridades y objetivos para un determinado periodo, porque "consagra un gobierno de la universidad externo a ella", dado que se atribuye "la determinaci¨®n ilimitada e imperativa de objetivos y prioridades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ley universidades
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia