La cruzada antivasca
"Todas las acciones p¨²blicas est¨¢n sujetas a inciertas y diferentes interpretaciones porque demasiadas cabezas las juzgan". Esta sensata advertencia de Montaigne tiene especial confirmaci¨®n en las medidas institucionales que se toman contra el terrorismo en el Pa¨ªs Vasco. El cierre de Egunkaria, as¨ª como la detenci¨®n y procesamiento de algunos de sus directivos, la ilegalizaci¨®n judicial y pol¨ªtica de Batasuna, la b¨²squeda de solidaridad europea con los concejales constitucionalistas amenazados..., en fin, cuanto se hace para acosar y desactivar el permanente minado antipersonas que lleva a cabo el nacionalismo radical (a fin de asegurarse la primac¨ªa social que jam¨¢s obtendr¨¢ por otros medios), est¨¢ sujeto a m¨²ltiples interpretaciones entre pol¨ªticos, medios de comunicaci¨®n y ciudadanos de a pie. Unos las celebran, otros aseguran que llegan tarde, algunos recelan que puedan ser contraproducentes y partidos hay en los que cada figura relevante sostiene una opini¨®n distinta. Lo ¨²nico inmutable a trav¨¦s de los a?os es la reacci¨®n del PNV y EA ante cuanto compromete social, pol¨ªtica y legalmente a los radicales: siempre est¨¢n en contra. Para estas organizaciones perennemente instaladas en los resortes de poder que gobiernan la CAV, esas medidas no resuelven nada, mutilan las libertades, atentan contra la democracia y...
Y ahora forman parte de una "cruzada antivasca", seg¨²n feliz expresi¨®n de la vicelehendakari Zenarruzabeitia. ?No contento con la cruzada anti-Sadam, el Ejecutivo espa?ol emprende una nueva aventura exterminadora, con la complicidad del Parlamento, los jueces, la Brunete medi¨¢tica y la cabra de la Legi¨®n! Pues no se me r¨ªan, que en el Pa¨ªs Vasco hay almas con boina que se lo creen. Por ejemplo, el cierre de Egunkaria y la detenci¨®n de sus directivos son una maniobra contra el euskera (la lengua regional m¨¢s subvencionada y pol¨ªticamente promocionada de Europa), contra la cultura vasca (cuyos directores de cine son costeados por empresas e instituciones de toda Espa?a, cuyos presentadores/as de televisi¨®n y actores o actrices son celebrados en todas nuestras pantallas, cuyos cocineros ense?an a guisar a todo el pa¨ªs, cuyos escritores reciben premios nacionales aunque los agradezcan diciendo que estamos peor que en el franquismo..., donde ellos, por cierto, tampoco estaban nada mal), contra la libertad de expresi¨®n (tan maltratada en Euskadi que no hay ni un pol¨ªtico en la c¨¢rcel por justificar la violencia y hay ya cientos bajo tierra por denunciarla) y contra el pueblo vasco (gobernado por nacionalistas desde hace un cuarto de siglo). Y por todas estas convincentes razones, Egunkaria cuenta con denodados paladines que no se limitan a criticar la medida cautelar del juez Del Olmo -lo cual es perfectamente admisible-, sino que la consideran un monstruoso atropello m¨¢s all¨¢ de que tenga raz¨®n o no en las conexiones etarras que denuncia. Seg¨²n nos aseguran la consejera de Cultura y otras autoridades, todos los detenidos son dem¨®cratas irreprochables. Aunque ninguno de ellos llevase escolta, lo cual en el Pa¨ªs Vasco ya encierra un reproche impl¨ªcito para cualquier dem¨®crata... Y el presidente de Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, el ciudadano franc¨¦s Jean Haritschelar, cuya ¨²nica contribuci¨®n a la lucha contra ETA ha sido -seg¨²n dice en una entrevista en el Diario Vasco de 17-3-03- una carta de condolencia a su amigo Gorka Landaburu cuando sufri¨® un atentado, ese se?or que personalmente no acepta la violencia "pero no puede hablar por los dem¨¢s", asegura que "Euskaltzaindia ha visto todo esto como un ataque lanzado contra la lengua vasca". Y a?ade que eso lo dice como presidente de la Academia, o sea, que ah¨ª por fin puede ya hablar en nombre de los dem¨¢s... Se dir¨ªa que mucha gente en el Pa¨ªs Vasco quiere compensar la tibieza de su reacci¨®n ante los atentados reales que se cometen a base de fiereza contra atentados virtuales inventados ad hoc.
Pero el mayor agravio de la supuesta cruzada antivasca es la ilegalizaci¨®n de Batasuna. Dejando de lado a quienes lo consideran un regreso al franquismo (que suele ser gente que s¨®lo recuerda del franquismo los buenos negocios que hac¨ªa entonces), las argumentaciones con que se protesta contra ella van de lo tierno a lo rid¨ªculo. Es tierno que se asegure muy gravemente que "ilegalizar un partido pol¨ªtico es una medida muy seria", como si convivir con un grupo organizado legal que comprende, excusa, financia y encubre el asesinato y la intimidaci¨®n de sus conciudadanos fuese cosa de broma. Y es rid¨ªculo escuchar a expertos de guardarrop¨ªa afirmar que, "aunque se ilegalice Batasuna, sus votantes est¨¢n ah¨ª". Hombre, claro: afortunadamente para ellos, est¨¢n ah¨ª, lo que no se puede decir de muchas v¨ªctimas del terror. Y, como est¨¢n ah¨ª, podr¨¢n votar a otros grupos no menos independentistas pero que no tengan complicidad, al menos expl¨ªcita, con la violencia. Tambi¨¦n por mucho que se proh¨ªba y penalice la violencia dom¨¦stica, los apaleadores de mujeres siguen estando ah¨ª y creyendo que son muy machos, pero al menos ahora saben que ya no gozan de impunidad ni de reconocimiento social y que su ideolog¨ªa prepotente es condenada por la sociedad. Sean cuantos fueren, eso no les hace m¨¢s disculpables ni obliga al resto de los ciudadanos a resignarse a ellos. Se les da ocasi¨®n de cambiar y, si no cambian, tendr¨¢n que atenerse a las consecuencias: lo que no vamos es a cambiar las normas de la civilidad para darles gusto. No solamente en Espa?a, sino que tambi¨¦n en toda Europa, seguramente comprender¨¢n esta argumentaci¨®n, diga lo que diga Ibarretxe.
Lo cierto es que en el contexto de la "cruzada" siempre prosperan los mismos. Espa?a y su Constituci¨®n les son hostiles, pero gracias a esa legalidad gobiernan desde hace m¨¢s de veinte a?os; los cr¨ªmenes de ETA son abominables, pero gracias a ellos tienen a sus adversarios arrinconados o huidos; la ilegalizaci¨®n de Batasuna es un atropello, pero esperan quedarse con sus votos para aumentar su respaldo popular. Su pr¨®ximo lema electoral podr¨ªa ser: "?Aprov¨¦chese de las circunstancias! Vote PNV-EA". Y es que lo ¨²nico que temen de esas medidas no es que acaben con los vascos, sino que permitan de una buena vez a todos los vascos aparecer. Temen que si los privilegios y la impunidad que la mafia violenta ampara son definitivamente puestos en jaque, su postiza hegemon¨ªa se vea comprometida por la aparici¨®n del resto de los vascos reales, los vascos constitucionalistas, los vascos espa?oles que quieren un euskera no ideol¨®gicamente comprometido y un castellano reconocido sin complejos, los que no quieren que les vendan una paz impuesta y separatista al precio de ver triunfar, aunque sea parcialmente, a los enemigos del Estado de derecho. Los hay en todas partes, no s¨®lo en las capitales, pero apenas se atreven a manifestarse p¨²blicamente y tienen todo tipo de problemas para verse institucionalmente representados. De modo que los que hoy controlan el cotarro llaman "cruzada antivasca" a cuanto puede comprometerles como ¨²nicos representantes de "lo vasco" y devolver la voz a cuantos no piensan ni piensan pensar como ellos. Lo diremos una vez m¨¢s, a riesgo de aburrir: ?basta ya!
Fernando Savater es catedr¨¢tico de Filosof¨ªa de la Complutense de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica nacional
- Euskaldunon Egunkaria
- Plan Ibarretxe
- Opini¨®n
- Nacionalismo
- EAJ-PNV
- Parlamentos auton¨®micos
- Debates parlamentarios
- Gobierno Vasco
- Independentismo
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Prensa
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura