Formas de acoso
El acoso al trabajador por parte del empresario no es nada nuevo. Ha existido desde siempre. Lo que cambia son las formas de acosar. El mobbing es una forma de acoso, sutil, refinado, aplicando el denominado terrorismo psicol¨®gico hacia la v¨ªctima. Pero este acoso, hacia trabajadores de la Administraci¨®n p¨²blica, tiene dos v¨ªctimas, una directa y otra indirecta.
La v¨ªctima directa es el trabajador sometido al acoso, no dej¨¢ndole cumplir sus funciones, deneg¨¢ndoselas, impidiendo su promoci¨®n laboral y que, como consecuencia, sufre repetidas bajas por las enfermedades que el acoso provoca. La v¨ªctima indirecta son los ciudadanos.
Seg¨²n Manuel Vel¨¢zquez, inspector de Trabajo y Seguridad Social, y miembro de la Unidad Progresista de Inspectores de Trabajo: "Cuando la fuerza y la voluntad de doblegar al otro es perpetrado en democracia, precisamente por quienes tienen la obligaci¨®n social y legal de cuidar de los ciudadanos (...) es como el padre que teniendo la obligaci¨®n de proteger a sus hijos, los viola". As¨ª pues, ?c¨®mo se puede defender a una v¨ªctima de acoso laboral cuando es la Administraci¨®n la que usa el poder que le dan los ciudadanos para atacar a sus trabajadores?
Las v¨ªctimas suelen responder siempre a un perfil muy concreto: personas libres e independientes, con un alto sentido de la justicia, de la dignidad, del honor y del orgullo que toda persona debe poseer, incluso ante los superiores, que lo son, s¨®lo, en su categor¨ªa profesional o de rango jer¨¢rquico, pero nada m¨¢s.
Este tipo de personas resultan inc¨®modos para los jefes, ya que, por lo general, son funcionarios que accedieron a la Administraci¨®n por oposici¨®n libre, y que no tienen nada que agradecer a los pol¨ªticos de turno, a los que gustan m¨¢s trabajadores hipotecados mediante contratos precarios, que se ven forzados a agradar por los medios que sea a sus contratadores.
Afortunadamente, la Justicia y sus agentes ya est¨¢n tomando cartas en el asunto para combatir esta forma de terrorismo psicol¨®gico. ?Cu¨¢ntas formas de terrorismo hay? A los que practican el terrorismo psicol¨®gico, ?c¨®mo hay que llamarlos? La ley y la justicia deben desenmascarar a estos miserables y castigarlos como lo que son: terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Acoso moral
- Acoso escolar
- Violencia escolar
- Comunidades aut¨®nomas
- Contratos
- Desempleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Acoso laboral
- Integridad personal
- Condiciones trabajo
- Delitos
- Trabajo
- Justicia
- Convivencia escolar
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n