Alumnos de Granada usan mensajes a m¨®viles para hablar con sus profesores
El servicio telef¨®nico est¨¢ avalado por la universidad y es gratuito

La Universidad de Granada ha puesto en marcha un servicio de comunicaci¨®n entre profesores y estudiantes a trav¨¦s de avisos a tel¨¦fonos m¨®viles. Gracias a los mensajes cortos y a una centralita que hace de intermediaria entre ambas partes, el profesor podr¨¢ comunicar a sus alumnos incidencias de inter¨¦s o de ¨²ltima hora, as¨ª como evaluar la calidad de su ense?anza o del aprendizaje de los alumnos.
El programa, denominado Sumvm (Sistema Universitario de Mensajer¨ªa V¨ªa M¨®vil), naci¨® a partir de la idea del catedr¨¢tico de Fisiopatolog¨ªa Metab¨®lica de la Facultad de Medicina, Manuel Castillo Garz¨®n. Ahora, tras un a?o de pruebas entre los cinco profesores del departamento y su grupo de alumnos y tras verificar c¨®mo y cu¨¢les son sus beneficios, la Universidad de Granada ha extendido la idea a toda su comunidad universitaria.
El profesor de Fisiolog¨ªa ?ngel Guti¨¦rrez, que ha participado en la puesta en marcha de este proyecto. conoce una a una las utilidades del sistema de comunicaci¨®n por mensajer¨ªa m¨®vil. Esta semana, tras preparar una de sus clases, busc¨® una pregunta sobre una lecci¨®n, y la remiti¨® por correo electr¨®nico al encargado de la centralita, con la orden de distribuirla diez minutos despu¨¦s de que terminara su clase del d¨ªa siguiente a los 70 alumnos que voluntariamente se han suscrito al proyecto.
La pregunta iba acompa?ada de cinco respuestas alternativas. Los alumnos que quieran deben responder enviando un toque (una llamada perdida) a distintos n¨²meros de tel¨¦fono, seg¨²n creen que es la respuesta correcta.
Gracias a este curioso y popular sistema de ahorro, en el que no hay que realizar ninguna llamada de verdad, el programa es totalmente gratuito para los estudiantes. El ¨²nico gasto necesario es, claro, la necesidad de disponer del correspondiente tel¨¦fono m¨®vil algo que, por otra parte, incluye a la pr¨¢ctica totalidad de los estudiantes universitarios.
Respuestas correctas
Pocas horas despu¨¦s, ?ngel Guti¨¦rrez recibe los resultados de las respuestas, en forma de estad¨ªstica. En este caso, absolutamente todos los alumnos involucrados respondieron, y alrededor del 80% de las respuestas fueron la correcta.
Un magn¨ªfico examen en miniatura e inmediato que sirve para que unos y otros comprueben el resultado de la sesi¨®n educativa. Todo es confidencial, por otra parte, ya que ni el profesor da su m¨®vil a los estudiantes, ni ¨¦ste recibe indicaci¨®n m¨¢s all¨¢ de estad¨ªsticas generales sobre las respuestas a su pregunta. Nunca sabe qui¨¦n responde qu¨¦.
Seg¨²n cuentan los estudiantes al profesor ?ngel Guti¨¦rrez, las preguntas sirven en realidad como detonante de discusiones y puestas en com¨²n (bien es cierto, reconoce el profesor, que las preguntas son rebuscadas precisamente con esa intenci¨®n). Adem¨¢s, los alumnos se ven incentivados a conseguir el mayor n¨²mero de aciertos posible a lo largo del curso.
Otra de las utilidades del programa Sumvm es el de ofrecer informaci¨®n de ¨²ltima hora a los estudiantes. En el caso del grupo de Fisiolog¨ªa iniciador del proyecto, el profesor lo us¨® para convocarlos a una conferencia de ¨²ltima hora y de inter¨¦s relevante para los alumnos.
Guti¨¦rrez tambi¨¦n ha usado el sistema para hacer alguna consulta sobre el funcionamiento de la clase, d¨¢ndole un uso parecido al de una votaci¨®n asamblearia, lo que supone otro beneficio a?adido de los muchos que aporta el sistema de mensajer¨ªa.
Los promotores del proyecto (cuyos datos se pueden conocer en la direcci¨®n www.ugr.es/local/sumvm) garantizan la total privacidad y confidencialidad de los datos, por lo que los alumnos no tienen nada que temer.
El siguiente paso para este programa, explica su inventor, Manuel Castillo, ser¨¢ a?adir la posibilidad de enviar im¨¢genes (gr¨¢ficos o fotograf¨ªas) a trav¨¦s del m¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidades aut¨®nomas
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Estudiantes
- Profesorado
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Telefon¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sistema educativo
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia