La falta de industria de biotecnolog¨ªa complica el acceso a fondos de la UE
La Comunidad aporta el 8,5% de la producci¨®n nacional en este ¨¢rea con 188 grupos estables
"Las empresas de base biotecnol¨®gica est¨¢n pr¨¢cticamente ausentes en el panorama de la Comunidad Valenciana". S¨®lo nueve empresas tienen una facturaci¨®n ligada a procesos biotecnol¨®gicos, pese a que en la ¨²ltima d¨¦cada se han consolidado en el sector p¨²blico 188 grupos estables de investigaci¨®n, que producen el 8,5% de la actividad cient¨ªfica nacional en este ¨¢rea. El estudio del instituto Ingenio (CSIC-UPV) alerta sobre la "debilidad del subsistema valenciano" en un ¨¢rea que Bruselas considera "prioritaria" para alcanzar el liderazgo en el mercado biosanitario y agroalimentario en 2006.
Siguiendo una rigurosa metodolog¨ªa de identificaci¨®n de grupos que orientan su actividad hacia la biotecnolog¨ªa, Ingenio ha elaborado el primer mapa de la investigaci¨®n en este ¨¢rea en la Comunidad Valenciana, detectando un total de 188 grupos de investigaci¨®n, de los cuales 110 pertenecen a centros p¨²blicos, la mayor¨ªa con doble adscripci¨®n en centros mixtos del CSIC y en hospitales universitarios. 60 grupos en concreto trabajan en departamentos universitarios.
Respecto a las empresas, el estudio ha localizado a 11. Dos de ellas, Biosensores, SL, y Biotechveg, SA, (ambas incluidas a nivel nacional en el Informe Asebio) no participan al no haber podido recoger informaci¨®n ni directa ni cruzada sobre su actividad a trav¨¦s de empresas o investigadores. El estudio se centra, pues, en las nueve restantes, que suman en conjunto cerca de 30.000 millones de pesetas (180,3 millones de euros), aunque se precisa que "la facturaci¨®n ligada directamente a productos y procesos biotecnolog¨®gicos s¨®lo supone 800 millones de pesetas (4,8 millones de euros). Estas empresas ocupan a 650 trabajadores, de los que el 34% son titulados, y de ¨¦stos, el 17% poseen titulaci¨®n de doctor. Pese a que las estad¨ªsticas de I+D y otros indicadores indirectos detectan una "d¨¦bil actividad en investigaci¨®n en las empresas rese?adas en este ¨¢rea en la Comunidad Valenciana", puntualiza que declaran invertir en innovaci¨®n 13,8 millones de euros (2.300 millones de pesetas), el 8% de su facturaci¨®n.
De las nueve analizadas, seg¨²n el estudio, s¨®lo tres est¨¢n "completamente dedicadas a la biotecnolog¨ªa". Son: Sistemas Gen¨®micos, SL; ILICE, SL; y Diver Drugs, SL, (unidad de negocio en Elche). Esta ¨²ltima es, de hecho, una empresa radicada en Barcelona que posee en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez un centro de I+D y una unidad de negocio donde trasladar¨¢ todas sus actividades en biotecnolog¨ªa. ILICE, SL, es una escisi¨®n (spin off) surgida de las experiencias del entorno acad¨¦mico con Diver Drugs, basado en un grupo de 17 investigadores de reconocido prestigio como centro del proyecto y con el soporte de Diver Drugs. Por ¨²ltimo, Sistemas Gen¨®micos, SL, es otra escisi¨®n (spin off), en este caso nacida de la Universidad de Valencia en el Parque Tecnol¨®gico.
El tama?o de estas empresas es peque?o (de hecho su facturaci¨®n s¨®lo supone el 0,79% del total facturado en la Comunidad Valenciana por este tipo de empresas) pero ateni¨¦ndose a la generaci¨®n de productos y su participaci¨®n en procesos biotecnol¨®gicos y el desarrollo de nuevas aplicaciones, el porcentaje se eleva al 28%. Por la propia naturaleza de estas empresas -nacidas del entorno cient¨ªfico y formadas b¨¢sicamente por profesionales procedentes de la Universidad que basan su conocimiento en la resoluci¨®n de problemas reales- son las que tienen el mayor n¨²mero de profesionales con grado de doctor. De hecho, el 59% de sus empleados son doctores y el 13%, titulados.
Por otra parte, est¨¢n clasificadas como "parcialmente dedicadas a la biotecnolog¨ªas" las empresas Aventis Cropscience, SA, (nacida en 1999 de la fusi¨®n de dos multinacionales europeas de la qu¨ªmica y de productos farmace¨²ticos y la filial espa?ola que recoge las correspondientes filiales generando la firma radicada en la Comunidad Valenciana); y la segunda, Germaine de Capucine, SA, que por el contrario es una empresa totalmente de capital nacional implantada en Alcoi, con una importante din¨¢mica de crecimiento en los mercados. En ambos casos tienen importantes laboratorios bien equipados y con una amplia plantilla de cient¨ªficos y profesionales en el campo de la qu¨ªmica y la bioqu¨ªmica. Estas dos empresas suponen el 57,45% del total de empleos generados, y mantienen acuerdos de investigaci¨®n con universidades o institutos. Concentran la mayor parte de la facturaci¨®n total del sector en la Comunidad Valenciana, aunque el 83% de su mercado es nacional.
Por ¨²ltimo entre las pymes con capital nacional y capacidad propia para generar productos biotecnol¨®gicos aparecen cuatro empresas. ASAC Pharmaceutical (naci¨® en 1992 de la fusi¨®n de tres empresas alicantinas) y tiene una divisi¨®n propia de I+D en biotecnolog¨ªa. Labacua, SA, un completo laboratorio de an¨¢lisis qu¨ªmicos de aguas, lodos y tierras, que se est¨¢ centrando en temas bacteriol¨®gicos con gran ¨¦xito, no s¨®lo realizando an¨¢lisis sino aportando soluciones. Y finalmente Durviz, una empresa comercial de equipamiento de laboratorio, con divis¨®n en biotecnolog¨ªa.
Este grupo presenta el esquema organizativo m¨¢s completo y una estructura m¨¢s equilibrada de plantilla, combinando la componente investigadora que se refleja en los 11 doctores que trabajan en ellas y la de resoluci¨®n de proyectos empresariales con 78 titulados en este grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasto p¨²blico
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica educativa
- Organizaciones internacionales
- Biotecnolog¨ªa
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Biolog¨ªa
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Finanzas
- Ciencias naturales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Ciencia