La libertad de concertar o no la infantil

La comunidad aut¨®noma debe tener libertad para firmar convenios, conciertos, ayudas o lo que crea m¨¢s conveniente para el desarrollo educativo y la garant¨ªa de la gratuidad de la ense?anza en su territorio", reclama la consejera de Educaci¨®n de Arag¨®n, Eva Almunia. "De hecho, el actual Gobierno de Arag¨®n ha ampliado la subvenci¨®n a los centros privados de infantil; ahora bien, la Consejer¨ªa no quiere tener la obligaci¨®n de firmar s¨®lo conciertos, ni nada", a?ade.
Almunia explica el porqu¨¦: "El motivo es que los convenios que tenemos actualmente nos permiten una mayor libertad de retirarlos si los centros no cumplen con sus compromisos por tener una financiaci¨®n p¨²blica. No aceptamos la obligaci¨®n que establece la LOCE de que los convenios firmados se conviertan en conciertos y que haya que generalizarlos, por eso recurriremos al Constitucional la disposici¨®n transitoria 6.2".
"Debe ser la comunidad quien determine, garantice y decida su oferta educativa"
Arag¨®n recurre adem¨¢s por invasi¨®n de competencias, entre otros, los art¨ªculos 11.2 y 75.5, la Disposici¨®n Adicional 18 y 19, as¨ª como en la transitoria 6.2. La ley establece as¨ª la obligaci¨®n de financiar la educaci¨®n infantil en todos los centros privados concertados: "Las administraciones educativas garantizar¨¢n la existencia de puestos escolares gratuitos en centros p¨²blicos y en centros privados concertados para atender la demanda de las familias".
"Debe ser la comunidad quien determine, garantice y decida su oferta, es decir, en qu¨¦ centros se atiende a este principio, considera la consejera de Arag¨®n. Tampoco est¨¢ de acuerdo la comunidad en la disposici¨®n adicional 19, que "infiere en potestades auton¨®micas en todo lo que ser refiere a la autorizaci¨®n de centros educativos", a?ade Almunia.
Tambi¨¦n el Principado de Asturias aprecia lesi¨®n a sus competencias en los conceptos que introduce la normativa estatal sobre la demanda o la libre elecci¨®n de centros. Asturias argumentar¨¢ ante el Tribunal Constitucional que la LOCE obliga al establecimiento de conciertos en la educaci¨®n infantil en funci¨®n de "la demanda de las familias", lo que, en su opini¨®n, "conculca las competencias del Principado para organizar y planificar la oferta educativa", toda vez que la ley no permite "tener en cuenta, por ejemplo, que haya plazas suficientes en la ense?anza p¨²blica para absorber esa demanda". "La Constituci¨®n recoge que la suscripci¨®n de conciertos educativos ha de responder al principio de programaci¨®n general de la ense?anza", advierten los responsables educativos asturianos.
El secretario general de Educaci¨®n de Extremadura manifiesta que tambi¨¦n esta comunidad apelar¨¢ la gratuidad de la educaci¨®n infantil: "Lo hemos recurrido porque obliga a atender la demanda de los centros p¨²blicos y concertados. Lo ¨²nico que persigue esta medida es que la educaci¨®n privada se beneficie con esta gratuidad".
"Una ley no puede exigir a las comunidades que garanticen la existencia de puestos escolares gratuitos en centros concertados para atender la demanda de las familias. Esto tiene implicaciones muy graves en el sistema educativo", argumenta la consejera de Educaci¨®n de Andaluc¨ªa, C¨¢ndida Mart¨ªnez. "Ese art¨ªculo es inconstitucional porque est¨¢ obligando a la comunidad a ofertar, por ejemplo, centros concertados a¨²n en el supuesto de que las necesidades de escolarizaci¨®n est¨¦n cubiertas de sobra con las plazas existentes en los centros p¨²blicos", explica Mart¨ªnez. Y a?ade: "Lo que el Gobierno central no puede hacer es saltarse las competencias que tiene la comunidad andaluza para decidir qu¨¦ tipo de pol¨ªtica educativa realiza y en qu¨¦ tipo de centros basa su oferta educativa. ?ste es un tema de gran calado porque la ley est¨¢ convirtiendo la demanda pr¨¢cticamente en un derecho, por lo tanto, es una invasi¨®n clar¨ªsima en nuestras competencias".
El consejero de Educaci¨®n y Cultura de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Valverde tambi¨¦n manifiesta su preocupaci¨®n sobre c¨®mo una medida de este tipo puede afectar a la pol¨ªtica educativa de una comunidad: "No podemos hacer una programaci¨®n de la oferta respondiendo a la demanda porque los centros est¨¢n hechos y la demanda puede variar mucho de unos cursos a otros. Lo que es obligatorio para la Administraci¨®n es dotar de un puesto escolar a todo el que lo pida, si est¨¢ en una etapa obligatoria, y nada m¨¢s", a?ade Valverde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley calidad ense?anza
- Conflicto competencias
- Centros concertados
- Tribunal Constitucional
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Poder judicial
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes