Una clase pac¨ªfica de terrorismo
Una asignatura sobre lucha armada que imparte la Universidad Rey Juan Carlos desborda la demanda de los alumnos
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Puede haber una clase pac¨ªfica de terrorismo? S¨ª, la que imparte Fernando Reinares en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), a pesar de su horario, las tres de la tarde. La asignatura se llama Terrorismo, seguridad y globalizaci¨®n y se ha tenido que habilitar el aula m¨¢s espaciosa porque la demanda de los estudiantes para cursar esta trimestral que les otorga seis cr¨¦ditos acad¨¦micos se ha desbordado: 125 alumnos se han apuntado y ocupan la mayor¨ªa de los pupitres dos d¨ªas a la semana.
All¨ª se dialoga, previa explicaci¨®n del profesor, sobre la lucha armada de los grupos terroristas en el mundo, sus or¨ªgenes, sus demandas, sus formas de supervivencia, sobre las pol¨ªticas para combatirlos, sobre el papel de la mujer en los grupos armados y sobre todo aquello que se le ocurra preguntar a los alumnos.
ETA, Al Qaeda, IRA, son nombres que los alumnos conocen de sobra, pero para algunos los GRAPO, por ejemplo, suenan ya a ruido lejano. Aunque en esta clase hay estudiantes de todas las edades, de varios cursos y de carreras distintas. "Siguen las explicaciones con inter¨¦s, hacen preguntas, captan. El terrorismo es la primera preocupaci¨®n de los espa?oles y una de las primeras en Europa. Deben tener conocimientos para ser capaces de reflexionar de forma cr¨ªtica", explica Reinares, satisfecho de haber comprobado el talante democr¨¢tico de sus alumnos.
Pero tambi¨¦n hay t¨®picos y lugares comunes que el profesor, experto en cuestiones terroristas, va desmontando. Reinares es catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica y de la Administraci¨®n, tiene una larga trayectoria acad¨¦mica sobre asuntos de defensa, terrorismo y paz. Sus ¨²ltimos dos libros se titulan Terrorismo y antiterrorismo y Patriotas de la muerte. Qui¨¦nes han militado en ETA y por qu¨¦.
Sin ¨¢pice alguno de frivolidad, Reinares cuenta an¨¦cdotas que hacen amena la sobremesa universitaria. Por ejemplo, aquel manual que manejaba la polic¨ªa alemana para enfrentarse a un posible tiroteo con terroristas en el que se dec¨ªa: "En caso de duda, a las mujeres primero". ?Por qu¨¦? Porque, a pesar de que las mujeres nunca han tenido una presencia se?alada en los movimientos terroristas, o precisamente por eso, ellas suelen radicalizar sus posturas hasta superar, en ocasiones, el extremismo de sus correligionarios.
Lorenzo Castro, experto en el movimiento terrorista de los GRAPO, es el invitado de la tarde. Reinares le ha presentado a sus alumnos para que les explique algo m¨¢s sobre este grupo. Y entre otras an¨¦cdotas sale a relucir de nuevo el papel de las mujeres. Unas cuantas permanec¨ªan encarceladas y sus novios, tambi¨¦n terroristas, abandonaron la lucha armada. Ellas, que dijeron haberse unido a sus colegas porque compart¨ªan su lucha, justificaron el divorcio de la siguiente manera: "Avanzamos dos pasos al separarnos, uno como revolucionarias y otro como mujeres". Castro explica que esta an¨¦cdota se cuenta en un libro de F¨¦lix Nogales, El taz¨®n de hierro.
A pesar del tema, del inter¨¦s y el silencio con los que los alumnos siguen la clase, no pueden evitar una sonrisa. Pero el profesor les recuerda que no hay que desde?ar la realidad en la que viven los terroristas, aunque suene trasnochada, porque matan por defenderla.
El peso de los presos es fundamental en el mundo terrorista, les explica despu¨¦s Reinares. En una ocasi¨®n el profesor mantuvo una entrevista con una dirigente del brazo pol¨ªtico del Frente de Liberaci¨®n Nacional Corsa. Le pregunt¨® cu¨¢ntos presos ten¨ªan en ese momento: "Tres en Par¨ªs y dos en Niza, pero a finales de a?o tendremos m¨¢s de 100", contest¨® satisfecha la mujer. Es fundamental, explica Reinares, el apoyo que recaban los terroristas entre los familiares, los amigos y la sociedad cercana, cuando tienen presos en las c¨¢rceles.
Los alumnos de esta clase podr¨¢n visitar la unidad NBQ del Ministerio de Defensa, tristemente de actualidad estos d¨ªas de guerra. Es el departamento especializado en armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas. Y podr¨¢n compartir la experiencia y los relatos de las v¨ªctimas del terrorismo de ETA.
Al final de la tarde, un alumno pregunta si en Espa?a hay presos pol¨ªticos y el profesor le aclara r¨¢pidamente algunas ideas y explica: "Hay ecologistas que tienen ambiciones de cambio social y pol¨ªtico de m¨¢s calado que los terroristas y no matan a nadie. El terrorismo no es la expresi¨®n del radicalismo de las ideas, sino de los medios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)