Lo que no veremos
Dejando al margen los nocturnos resplandores pirot¨¦cnicos con que, durante los bombardeos de la primera guerra del Golfo, nos regalaban las emisoras norteamericanas, escasas fueron las im¨¢genes que llegaron a nuestros televisores de lo que entonces empez¨® a denominarse "da?os colaterales", esto es: destrucci¨®n y, especialmente, muertos civiles. Escasas fueron las im¨¢genes aun cuando aquella intervenci¨®n estaba plenamente justificada como respuesta leg¨ªtima a la invasi¨®n injustificada de un Estado soberano.
Ahora, a?os despu¨¦s, nuestro vocabulario contin¨²a enriqueci¨¦ndose. Siguen apareciendo voces nuevas y sorprendentes: "guerra preventiva defensiva" para denominar lo que no pasa de un ataque unilateral y homicida, "mayor¨ªa legitimadora" para denominar ese conjunto de nueve votos que, pese a cualquier otra circunstancia, significar¨ªa el respaldo a la destrucci¨®n y a la muerte, etc.
Todo eso lo estamos viendo ya. Lo que no veremos despu¨¦s de los bombardeos masivos sobre Irak, cuando las tropas aliadas penetren en territorio iraqu¨ª, ser¨¢n los muertos civiles, los despanzurrados inocentes, hombres, mujeres y ni?os. Si entonces, hace doce a?os, con el apoyo mayoritario de la poblaci¨®n mundial a la guerra, vimos poca cosa en televisi¨®n, imag¨ªnense ustedes lo que ahora, con el tambi¨¦n masivo rechazo a la intervenci¨®n militar, nos ser¨¢ mostrado.
Hoy, desafortunadamente, mi ¨²nico deseo es que todo dure poco. Que el "eje del bien" alcance r¨¢pidamente sus ¨²ltimos objetivos militares y que, muy pronto, a semejanza de aquel locutor radiof¨®nico af¨ªn a la causa del treinta y nueve, pueda repetir la Casa Blanca: "La guerra ha terminado". Los tres de las Azores volver¨¢n quiz¨¢s a reunirse para darse los parabienes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.