2.700 centros ocupacionales han cerrado por retrasos en las ayudas, seg¨²n ERC
Trabajo reconoce que a¨²n faltan por otorgar subvenciones de 2001
Un total de 2.726 centros que impart¨ªan cursos de formaci¨®n ocupacional subvencionados por el Gobierno catal¨¢n cerraron sus puertas entre los a?os 1992 y 2000, seg¨²n un informe presentado ayer por ERC que achaca buena parte de estos cierres a los retrasos con que el Ejecutivo catal¨¢n otorga las ayudas para llevarlos a cabo. Trabajo s¨®lo reconoci¨® ayer que algunos centros no han recibido a¨²n parte de las subvenciones de 2001.
El informe hecho p¨²blico ayer por el portavoz parlamentario de ERC, Josep Huguet, revela que de los 3.500 centros de formaci¨®n ocupacional censados a partir del a?o 1992 -cuando el Gobierno central traspas¨® a la Generalitat la gesti¨®n de estos cursos-, s¨®lo 774 sobrevirieron hasta el a?o 2000, mientras que los otros 2.726 desaparecieron. El motivo, seg¨²n Huguet, es claro: la "mala gesti¨®n" por parte del Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo a la hora de financiar estos cursos.
El diputado de ERC asegur¨® que la "mayor¨ªa" de los centros desaparecidos se vieron obligados a cerrar sus puertas ante la imposibilidad de afrontar los costes de estos cursos, a ra¨ªz de los retrasos que acumula el Gobierno catal¨¢n para otorgar las subvenciones correspondientes.
La desaparici¨®n de estos centros, mayoritariamente peque?os, ha corrido paralela, seg¨²n Huguet, a un proceso de concentraci¨®n de los recursos en favor de los centros m¨¢s grandes que s¨ª han tenido capacidad de hacer frente a los retrasos. El informe de ERC refleja que 25 centros -con los sindicatos CC OO, UGT y la patronal Fomento del Trabajo a la cabeza- acumulan el 27% del total de subvenciones otorgadas el a?o pasado.
El 75% de estas ayudas se desembolsa, en principio, antes de realizar los cursos de formaci¨®n ocupacional, mientras que el 25% restante se otorga cuando ya se han impartido.
Huguet dijo tener constancia de que el Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo todav¨ªa adeuda parte de las subvenciones correspondientes a los cursos de formaci¨®n ocupacional que se impartieron en el a?o 2001, aunque no supo cifrar cu¨¢ntos centros se ven afectados por esta demora y en qu¨¦ medida. La mayor¨ªa, afirm¨® Huguet, debe recibir a¨²n el 25% del total de la subvenci¨®n que se otorga al finalizar el curso. Y a?adi¨® que algunos no han ni tan s¨®lo recibido el 75% inicial de la ayuda.
El diputado de ERC presentar¨¢ ma?ana una interpelaci¨®n en el Pleno del Parlament para conocer cu¨¢ntos centros de formaci¨®n ocupacional se encuentran en esta situaci¨®n y cu¨¢ntos no han tenido otro remedio que abandonar su actividad a causa de estos retrasos.
El director general de Empleo de la Generalitat, Manel Romero, reconoci¨® ayer a este diario que "se han producido retrasos fruto de la complejidad del proceso" en el otorgamiento de las subvenciones, aunque expres¨® sus dudas de que estas demoras hayan podido causar el cierre de centros.
Romero admiti¨® que algunos centros, sin precisar el n¨²mero, deben recibir a¨²n el 25% de las subvenciones correspondientes a 2001 y que otros "podr¨ªan" estar pendientes de recibir el 75% de las ayudas del a?o pasado.
Por otra parte, los sindicatos CC OO y UGT y la patronal Fomento del Trabajo firmaron ayer un acuerdo para gestionar los planes de empleo, mediante los que ayuntamientos y entidades sin ¨¢nimo de lucro contratan parados para realizar obras de inter¨¦s general o social. Los firmantes acordaron reducir en un 15% la jornada efectiva de trabajo de estos empleados y dedicarla a acciones de formaci¨®n para poder hacer frente a la ca¨ªda de los recursos procedentes del Inem, que hasta el a?o 2001 subvencionaba completamente estos planes, y que el a?o pasado llev¨® al Gobierno catal¨¢n a ejecutar solamente el 18,5% del presupuesto destinado a estos planes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Huguet Biosca
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- ERC
- Financiaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad