La plataforma de Pere Esteve aportar¨¢ candidatos a las listas de Esquerra
El ex secretario general de CDC acompa?ar¨¢ a Carod en el Parlament
Era un secreto a voces, pero ayer se hizo oficial: Los miembros de la plataforma Catalunya 2003, creada por el ex secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) Pere Esteve, se integrar¨¢n como independientes en las listas de Esquerra Republicana (ERC) en el pr¨®ximo ciclo electoral. El propio Esteve dej¨® ayer clara su predisposici¨®n a formar parte de la candidatura auton¨®mica y convertirse en diputado en el Parlament.
Ayer se cumplieron seis meses exactos de la decisi¨®n tomada por Pere Esteve de romper con CDC, su partido de toda la vida, como consecuencia de la "subordinaci¨®n" de esta formaci¨®n al Partido Popular (PP). En tan poco tiempo los hechos se han sucedido a un ritmo vertiginoso: el veterano pol¨ªtico aguant¨® impert¨¦rrito el aluvi¨®n de descalificaciones procedentes de CiU, renunci¨® a su esca?o de europarlamentario, emprendi¨® una larga ronda de entrevistas con pol¨ªticos de todo el arco parlamentario, salvo el PP, levant¨® una plataforma para cobijar a los que se sienten "hu¨¦rfanos" pol¨ªticos -Catalunya 2003- y ha sellado un preacuerdo con Esquerra Republicana de cara a los pr¨®ximos comicios.
Entre medio, Esteve anunci¨® que se le ha diagnosticado un c¨¢ncer, del que est¨¢ siendo tratado. Pese a la enfermedad, el ex secretario general de Converg¨¨ncia ha mantenido una constante actividad en la construcci¨®n de Catalunya 2003 y ayer dej¨® claro que su entusiasmo pol¨ªtico se mantiene intacto.
Las conversaciones mantenidas en las ¨²ltimas semanas entre Carod y Esteve dieron ayer sus frutos tras una reuni¨®n en la que participaron varios dirigentes de Esquerra y de Catalunya 2003. Ambos sellaron un principio de acuerdo, que deber¨¢ ser ratificado ahora por el consejo nacional de ERC y por la asamblea de la asociaci¨®n impulsada por Esteve.
El acuerdo garantiza la inclusi¨®n de miembros de Catalunya 2003 en las listas de ERC en los comicios municipales del pr¨®ximo mayo y en las auton¨®micas de oto?o. No se establecen cuotas cerradas, sino un principio flexible, que, no obstante, asegura a Catalunya 2003 un puesto de elecci¨®n segura en el Parlament.
Este puesto lo ocupar¨¢ previsiblemente Pere Esteve. El propio Carod le invit¨® p¨²blicamente ayer a sumarse a la candidatura durante la presentaci¨®n p¨²blica del acuerdo: "ERC no puede permitirse el lujo de desaprovechar la presencia de Pere Esteve [en las listas de las auton¨®micas]", asegur¨® el secretario general de ERC, quien a?adi¨®: "La presencia de Pere Esteve ser¨ªa enormemente positiva".
Esteve se mostr¨® dispuesto a aceptar el reto, aunque aplaz¨® la decisi¨®n hasta que la asamblea de su plataforma tome una decisi¨®n. "Mi disponibilidad es total, plena". El ex secretario general de Converg¨¨ncia explic¨® que actualmente la plataforma que encabeza cuenta con unos 200 miembros y que est¨¢ representada en unas 40 localidades. La plataforma aportar¨¢ candidatos independientes a las listas municipales en estos lugares, aunque no necesariamente en los puestos de salida.
El pacto incluye un "marco pol¨ªtico" de coincidencia en favor, entre otros puntos, de la "regeneraci¨®n democr¨¢tica", "la libertad del pueblo catal¨¢n para decidir su marco de relaciones con los otros pueblos" y la "disponibilidad de los recursos econ¨®micos propios, respetando el principio de solidaridad".
Apuesta de Carod
El secretario general de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, asumi¨® personalmente las negociaciones y se ha convertido en el principal valedor en el interior de Esquerra para incorporar a independientes en las listas y as¨ª ensanchar el espacio pol¨ªtico de los independentistas. Carod suele acompa?ar sus cr¨ªticas hacia el conseller en cap, Artur Mas, con elogios a la trayectoria hist¨®rica del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en un gui?o a las franjas menos conservadoras del electorado de Converg¨¨ncia.
A pesar de que algunos sectores de ERC han alertado del riesgo que supone para la identidad de izquierdas del partido la incorporaci¨®n de ex dirigentes de Converg¨¨ncia, el pacto con Catalunya 2003 dif¨ªcilmente provocar¨¢ reacciones en contra en el consejo nacional que Esquerra celebrar¨¢ para ratificarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.