La Uni¨®n Europea tiene 100 ganadores
La CE selecciona los mejores ambientes de trabajo, entre los que hay seis empresas espa?olas
La Comisi¨®n Europea no quer¨ªa ganadores y perdedores, sino reconocer a aquellas empresas que deben convertirse en un ejemplo a seguir por la forma en que tratan a sus empleados. As¨ª que su primera lista para reconocer los mejores ambientes de trabajo de los 15 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE), hecha p¨²blica por la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, la griega Anna Diamantopoulou, en Bruselas el pasado jueves, no clasifica a las empresas de mejor a peor. Tan s¨®lo destaca a las 10 primeras, a las que tambi¨¦n trata como un bloque compacto sin clasificar.
En este top 10, la empresa con una plantilla m¨¢s grande son los supermercados brit¨¢nicos Asda, con 119.097 empleados, y la m¨¢s peque?a, la austriaca Winterheller, que fabrica programas inform¨¢ticos y s¨®lo tiene 56 empleados, contando tanto a los trabajadores contratados a tiempo completo como a los que lo est¨¢n a tiempo parcial.
Entre las seleccionadas, hay iniciativas curiosas. En un bufete brit¨¢nico, los empleados cambian de funci¨®n durante media jornada
En el estudio han participado 1.063 sociedades de los 15 pa¨ªses de la UE. Tiene en cuenta la opini¨®n de casi 125.000 empleados
La lista europea s¨®lo diferencia a las 10 compa?¨ªas m¨¢s destacadas. Entre ellas est¨¢ la espa?ola Caja Madrid
La mayor¨ªa de los finalistas son empresas medianas o peque?as. M¨¢s del 60% tiene menos de 500 empleados
De los 15 pa¨ªses miembros, los ¨²nicos que no est¨¢n representados en ese top 10 son Luxemburgo, Portugal y Suecia. Llama la atenci¨®n la ausencia de este ¨²ltimo, cuyas empresas suelen estar en la avanzadilla de Europa en pol¨ªticas sociales, de responsabilidad corporativa y recursos humanos.
S¨ª aparecen compa?¨ªas de Dinamarca (el fabricante de bienes de equipo Unimerco), Finlandia (la de dulces Cloetta Fazer), Grecia (el laboratorio Janssen-Cilag), Holanda (VX, de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n), Italia (Ferrari Maserati), Irlanda (la entidad de servicios financieros MBNA Ireland), Alemania, B¨¦lgica y Francia -las filiales de la inform¨¢tica Microsoft, que tambi¨¦n es reconocida en Irlanda-, y Espa?a, que ha colocado entre las 10 primeras a Caja Madrid.
Esta entidad financiera encabez¨® el estudio espa?ol publicado la semana pasada por EL PA?S y que recog¨ªa a las 25 empresas m¨¢s destacadas por sus pol¨ªticas de recursos humanos.
Cinco espa?olas m¨¢s
Entre las 100 compa?¨ªas seleccionadas por la Comisi¨®n Europea hay otras cinco espa?olas: las filiales de la empresa de alimentaci¨®n Danone y de los laboratorios Lilly, que ocuparon la segunda y tercera posici¨®n de la clasificaci¨®n nacional, respectivamente; Caixa Rural-Caixa Popular, que fue cuarta; el fabricante de componentes para el sector de automoci¨®n Trelleborg Navex (quinta), y General Electric Plastics (sexta).
Los expertos que han trabajado para la Comisi¨®n Europea, agrupados en el consorcio Great Place to Work Europe, se han basado en este an¨¢lisis y en las otras 14 encuestas nacionales para llegar a sus conclusiones. Todos estos an¨¢lisis fueron financiados por Bruselas y la ¨²nica cuota por pa¨ªs que se ha respetado es la inclusi¨®n del ganador de cada pa¨ªs, donde s¨ª se establec¨ªa un orden en funci¨®n del resultado.
Espa?a es el noveno pa¨ªs seg¨²n el n¨²mero de empresas que ha logrado incluir en la lista europea, empatado con Grecia. Por delante est¨¢n Alemania (15 empresas entre las 100 mejores de la UE), Reino Unido (13), Austria, Dinamarca e Irlanda (10); Finlandia (9); Italia y Suecia (8).
Este hecho contrasta con el poder de convocatoria que ha tenido la encuesta en Espa?a. Seg¨²n los datos proporcionados por la escuela de negocios ESADE, que ha sido el socio acad¨¦mico del proyecto en Espa?a, participaron 150 compa?¨ªas, el n¨²mero m¨¢s alto entre los pa¨ªses participantes, y contestaron el cuestionario 12.069 de sus empleados. Esta ¨²ltima cifra s¨®lo ha sido superada por los m¨¢s de 17.000 trabajadores de organizaciones alemanas y los m¨¢s de 13.000 correspondientes a las italianas.
En la encuesta han participado un total de 1.063 empresas. El pa¨ªs menos representado es Luxemburgo, con 20 compa?¨ªas. La plantilla total de las compa?¨ªas participantes asciende a casi dos millones de trabajadores de toda la UE, de los cuales 124.449 han contestado a un cuestionario exhaustivo de m¨¢s de 50 preguntas sobre el ambiente laboral que se respira en su empresa.
Como la iniciativa ha sido de car¨¢cter voluntario, lo l¨®gico es pensar que s¨®lo han tomado parte aquellas entidades que muestran una preocupaci¨®n especial por el bienestar de su plantilla y que est¨¢n orgullosas de las pol¨ªticas de recursos humanos que han puesto en marcha.
El director es la secretaria
Hay iniciativas curiosas. Para mejorar la comunicaci¨®n entre empleados y directivos, por ejemplo, en la aseguradora brit¨¢nica Admiral, su consejero delegado, Henry Engelhardt, toma peri¨®dicamente el t¨¦ con sus empleados, y en la divisi¨®n comercial del Banco de Irlanda existe un sistema por el cual sus trabajadores pueden pedir una cita con sus superiores con el ¨²nico requisito de explicar el motivo. Los que destacan y los que llevan m¨¢s de una d¨¦cada en la austriaca Datacon tienen un fin de semana pagado en cualquier pa¨ªs de Europa. Y en Wragge & Co, un bufete de Birmingham (Reino Unido), han puesto en marcha una iniciativa por la que cada profesional cambia de funci¨®n durante media jornada para ponerse en la piel de sus compa?eros. En una de estas sesiones ser¨ªa posible ver al director general haciendo de secretaria.
Abundan tambi¨¦n buenas pr¨¢cticas relacionadas con los recursos humanos m¨¢s comunes, como los programas de bienvenida para los empleados novatos (en la brit¨¢nica Bacardi lo hace el director general); los seguros m¨¦dicos y otros beneficios; la flexibilidad de horarios -en algunos casos, casi a la medida, como en la alemana AUBI, donde la plantilla puede elegir entre 67 posibilidades distintas-; ayudas para la comida; Internet gratuito; reuniones de empleados organizadas, por ejemplo, los viernes; la subvenci¨®n de cursos de idiomas o de cualquier otro tipo; la celebraci¨®n de un d¨ªa del empleado, como en Cisco Systems, o la puesta en marcha de l¨ªneas de atenci¨®n personalizada para resolver los problemas de los trabajadores.
La mayor parte de las 100 finalistas son empresas medianas o peque?as. S¨®lo el 20% supera los 1.000 empleados, y la plantilla de m¨¢s del 60% es inferior a 500 trabajadores. Hay adem¨¢s una decena de multinacionales que han sido reconocidas en varios pa¨ªses al mismo tiempo.
No parece que el sector sea un factor determinante, pues en la clasificaci¨®n final hay compa?¨ªas de las m¨¢s diversas ¨¢reas de actividad: desde los servicios financieros, la consultor¨ªa y la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n hasta la confiter¨ªa.
La clave para poder llegar a unos resultados homog¨¦neos es la utilizaci¨®n de una metodolog¨ªa com¨²n. ?sta ha sido desarrollada por la consultora Great Place to Work Institute y es la misma empleada para elaborar la lista de la revista Fortune, que se publica desde hace varios a?os y recoge las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos.
Dos tercios del resultado final dependen de las opiniones de una muestra aleatoria de empleados de cada empresa, mientras que el tercio restante proviene de la valoraci¨®n de las pol¨ªticas puestas en marcha por la direcci¨®n.
El objetivo de la Comisi¨®n Europea con esta iniciativa es promover la creaci¨®n de buenos ambientes de trabajo, se?alar qui¨¦n lo hace bien para que cunda el ejemplo. El ¨¦xito se ver¨¢ en futuras convocatorias.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
