Una juez encausa a cuatro t¨¦cnicos municipales por tr¨¢fico de influencias
El fiscal pide c¨¢rcel para los funcionarios implicados en el caso de la sauna Para¨ªso
La juez Purificaci¨®n Elisa Romero ha decidido sentar en el banquillo de los acusados, por los supuestos delitos de cohecho y tr¨¢fico de influencias, a cuatro funcionarios del Ayuntamiento de Madrid vinculados al caso del pol¨¦mico precinto de la sauna gay Para¨ªso, una presunta trama de corrupci¨®n municipal destapada en 1996. La magistrada, del Juzgado de Instrucci¨®n 37, ha decidido desglosar de la causa principal la actividad de otras cuatro personas imputadas en estas mismas diligencias, y ordena que estas ¨²ltimas sean investigadas por tr¨¢fico de influencias.
Los cuatro t¨¦cnicos municipales ser¨¢n juzgados en la Audiencia de Madrid y se enfrentan a penas de entre cuatro meses y dos a?os y cuatro meses de c¨¢rcel por delitos de cohecho (soborno a un funcionario), cooperaci¨®n para el cohecho y tr¨¢fico de influencias.
Tras una larga investigaci¨®n, el fiscal ha elaborado su relato de hechos sobre este pol¨¦mico caso, que sali¨® a luz al trascender que la Polic¨ªa Municipal de Madrid hab¨ªa irrumpido, en mayo de 1995, en la sauna gay Para¨ªso, situada en el n¨²mero 15 de la calle del Norte (Centro). Los agentes entraron cuando la sala estaba abarrotada de clientes, y la precintaron tras anotar los nombres de todos ellos. La sauna estaba entonces a la espera de obtener la necesaria licencia municipal de apertura.
El cierre enfad¨® a Francisco Herrero Cogorro, due?o del establecimiento. Herrero denunci¨® entonces que hab¨ªa pagado fuertes sumas de dinero a varios t¨¦cnicos municipales para que acelerasen la concesi¨®n de la licencia o, en su caso, bloqueasen la clausura del local por parte del Ayuntamiento. La juez que lleva el caso ha decidido que Herrero Cogorro se siente tambi¨¦n en el banquillo por un supuesto delito de cohecho (soborno).
Primer pago
El escrito de acusaci¨®n del fiscal es taxativo: Francisco Herrero conoci¨® "a comienzos de 1995 al tambi¨¦n acusado Carmelo Garc¨ªa S¨¢nchez", a la saz¨®n "delineante de la Gerencia Municipal de Urbanismo". A cambio de un primer pago de 500.000 pesetas de entonces (3.000 euros) y de otras 500.000 cada trimestre, Garc¨ªa, seg¨²n el relato del fiscal, "se ofreci¨® a mediar" para que los t¨¦cnicos municipales que tramitaban la licencia de apertura de la sauna activasen su concesi¨®n.
De ese acuerdo tambi¨¦n form¨® parte, seg¨²n el ministerio fiscal, otro de los acusados: Jer¨®nimo Pablo Mart¨ªnez, compa?ero de Garc¨ªa en la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Pero el due?o de la sauna lleg¨® a la conclusi¨®n de que estos t¨¦cnicos no le resolver¨ªan su problema, y no lleg¨® a hacer la entrega del dinero. De hecho, la sauna Para¨ªso fue precintada el 3 de marzo de 1995 por decreto de la Junta Municipal del distrito Centro.
Resulta que Francisco Herrero tambi¨¦n era propietario de otra sauna, la Pr¨ªncipe, enclavada en la calle del mismo nombre. Seg¨²n el fiscal, esta sauna s¨ª pose¨ªa licencia de apertura, pero le faltaba la de actividad. Por ello, Herrero contact¨® con el tambi¨¦n funcionario municipal Roberto Mart¨ªnez Guindal.
Cuando se produjo ese contacto, Mart¨ªnez Guindal, que era delineante municipal en excedencia, trabajaba por cuenta propia. Pero Mart¨ªnez era, a su vez, amigo de Juan Bautista Beltra, con quien hab¨ªa trabajado en la Junta Municipal de Vallecas. Beltra, por entonces jefe de negociado de Industria de la Junta de Centro, ten¨ªa en su mano la posibilidad de evitar el cierre de la sauna Pr¨ªncipe.
Herrero les ofreci¨® un mill¨®n y medio de pesetas (9.000 euros) para que entre ambos solucionasen sus problemas con la licencia. Seg¨²n el fiscal, durante la investigaci¨®n judicial ha quedado "acreditado" que Herrero entreg¨® 110.000 pesetas (660 euros) a Roberto Mart¨ªnez Guindal y 100.000 pesetas mensuales (600 euros) a Juan Bautista Beltra entre octubre de 1995 y mayo de 1996 (ocho pagos).
En un principio, las gestiones de ambos dieron fruto, ya que una de las ¨®rdenes de cierre dictadas por el Ayuntamiento de Madrid contra la sauna Pr¨ªncipe, que deb¨ªa ejecutarse el 3 de mayo de 1995, no prosper¨®. Nada pudieron hacer, sin embargo, contra la segunda orden de cierre de dicha sala, que se ejecut¨® el 20 de octubre de ese mismo a?o.
Herrero Cogorro, al ver que su local hab¨ªa sido precintado, destap¨® entonces una supuesta trama de corrupci¨®n que afectaba a otras personas y a distintos establecimientos. En ella se vieron implicados algunos de los t¨¦cnicos ya citados, adem¨¢s de otros cuatro contra los que se deduce ahora testimonio.
Como a ra¨ªz de las primeras investigaciones por el cierre de las saunas han aparecido otros implicados y otros supuestos hechos delictivos, la juez ha desglosado parte de las diligencias y ha ordenado deducir testimonio contra otras cuatro personas, la mayor¨ªa tambi¨¦n funcionarios del Ayuntamiento de la capital, por tr¨¢fico de influencias. La juez Purificaci¨®n Elisa Romero entiende que no hay conexi¨®n entre ambos asuntos (el cierre de las saunas y el resto de irregularidades que afloraron a ra¨ªz de lo denunciado por Herrero).
La trama de los 'conseguidores'
El objetivo de la larga investigaci¨®n emprendida por el juzgado, hace ahora casi siete a?os, era depurar las ramificaciones de una supuesta red de conseguidores municipales dedicada presuntamente a cobrar dinero a particulares a cambio de evitar, retrasar o acelerar los tr¨¢mites legales relacionados con las licencias de sus locales.
La juez Purificaci¨®n Elisa Romero ha deducido testimonio contra Antonio Ram¨ªrez Rodr¨ªguez, t¨¦cnico de la Junta Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca, y contra el ingeniero industrial Francisco Garrido, as¨ª como contra el gerente de la empresa TUV, Reinhart Max Kraege.
En el auto en el que la juez da por concluidas sus pesquisas, y que coincide en lo b¨¢sico con el escrito del ministerio fiscal, se indica que Reinhart Max Kraege, director gerente de TUV, ten¨ªa problemas para obtener la licencia de actividad de sus oficinas de la calle de Moscatelar (barrio de Arturo Soria).
Y que debido a ello, siempre seg¨²n la versi¨®n judicial, entreg¨® un cheque por valor de 5.050.000 pesetas (30.000 euros).
?se era el pago al funcionario de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid Carmelo Garc¨ªa S¨¢nchez "por su mediaci¨®n encaminada a la obtenci¨®n de la licencia".
El cheque, sin embargo, iba a nombre del ingeniero que hab¨ªa firmado una inexistente mejora de la sede comercial para obtener la licencia.
Tras endosar el cheque a un tercero -que lo cobr¨® y le entreg¨® la cantidad recibida-, el ingeniero se qued¨® con 400.000 pesetas (2.400 euros) y dio el resto a "Antonio Ram¨ªrez Rodr¨ªguez, jefe de la secci¨®n de Industria de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, para que lo hiciese llegar a Carmelo Garc¨ªa, que estaba de vacaciones". Garc¨ªa era entonces delineante de la Gerencia Municipal de Urbanismo, e implicado supuestamente en la trama de la sauna Para¨ªso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta municipal
- Pol¨ªtica nacional
- Moncloa-Aravaca
- Funcionarios
- Cohecho
- Funci¨®n p¨²blica
- Homosexualidad
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Orientaci¨®n sexual
- Distritos municipales
- Corrupci¨®n
- Ayuntamiento Madrid
- Hosteler¨ªa
- Sexualidad
- Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Turismo
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Sociedad
- Justicia