Maragall se re¨²ne con una amplia selecci¨®n de los m¨¢s destacados empresarios catalanes
El l¨ªder socialista apuesta por que Catalu?a recupere el liderazgo econ¨®mico en Espa?a
Pasqual Maragall, l¨ªder de los socialistas catalanes, mantuvo ayer un importante encuentro con una destacada selecci¨®n de los m¨¢s significativos empresarios catalanes en la que estaban represantados todos los sectores industriales y financieros. El candidato a la presidencia de la Generalitat invit¨® a los m¨¢s de 60 asistentes a impulsar nuevas iniciativas para que Catalu?a recupere el liderazgo econ¨®mico en Espa?a. Maragall fue muy expl¨ªcito al concretar sus ideas precisando que su objetivo es conseguir que "Catalu?a sea la patria de los empresarios".
El dirigente socialista sintetiz¨® su proyecto en dos objetivos: profundizar en el autogobierno de Catalu?a y aumentar su implicaci¨®n en Espa?a. Maragall subray¨® que su pol¨ªtica econ¨®mica no ser¨¢ de corte intervencionista.
En su exposici¨®n, el pol¨ªtico insisti¨® en la conveniencia de lograr la m¨¢xima colaboraci¨®n y complicidad entre los distintos sectores empresarisles y el Gobierno de la Generalitat, seg¨²n explicaron a este peri¨®dico varios asistentes a la reuni¨®n, que se celebr¨® ayer entre las 19 y 21 horas en El C¨ªrculo Ecuestre en Barcelona.
El candidato a la presidencia de la Generalitat hizo un expl¨ªcito reconocimiento a la labor de Jordi Pujol en el afianzamiento del autogobierno catal¨¢n, pero precis¨® que hab¨ªa que iniciar una nueva etapa buscando una mayor proyecci¨®n de la amplia regi¨®n integrada por Catalu?a, Comunidad Valenciana, Baleares, Arag¨®n y las regiones francesas de Languedoc -Roussillon y Toulouse Midi-Pyrenn¨¦es-, que en conjunto suman m¨¢s de 16 millones de habitantes, en Espa?a y Europa.
Complicidad empresarial
Pasqual Maragall se comprometi¨® a incrementar la complicidad con los empresarios para desatascar infraestructuras b¨¢sicas como el aeropuerto de Barcelona, vitales para el desarrollo de la econom¨ªa catalana.
En esta convocatoria, el l¨ªder socialista se present¨® al grupo m¨¢s influyente de empresarios catalanes que representan tambi¨¦n distintas sensibilidades pol¨ªticas y sin considerar su pertenencia a las organizaciones patronales.
En su intervenci¨®n, el l¨ªder socialista expres¨® su honda preocupaci¨®n por la guerra y por sus consecuencias humanas y econ¨®micas, as¨ª como por los da?os que ya se est¨¢n detectando en determinados sectores.
Pasqual Maragall propugn¨® una Catalu?a propositiva con inciativas y proyectos concretos frente a la Catalu?a reivindicativa y de la queja permanente que, en su opini¨®n, se ha visto en los ¨²ltimos a?os. Su modelo es impulsar grandes proyectos estr¨¢tegicos con la participaci¨®n y colaboraci¨®n de los privados y el Gobierno catal¨¢n.
Varios de los asistentes preguntaron al candidato a la presidenica de la Generalitat si era posible una gran alianza con CiU. Maragall precis¨® que ontol¨®gicamente no estaba en contra, pero que en este momento no era factible porque despu¨¦s de tantos a?os de un Gobierno monocolor conven¨ªa una renovaci¨®n pol¨ªtica m¨¢s profunda.
M¨¢s de 60 asistentes
El acto fue organizado por Maragall y Antoni Castells, responsable de pol¨ªtica econ¨®mica del PSC. Entre los asistentes figuraban Ricardo Fornesa, presidente de La Caixa y de Aguas de Barcelona; Isidre Fain¨¦, director general de La Caixa; Salvador Alemany, consejero delegado de Abertis; Josep Ferrer, presidente de Freixenet; Miquel Valls, presidente de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona; Javier God¨®, editor de La Vanguardia; Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell; Joan Hortal¨¤, presidente de la Bolsa de Barcelona; Antoni Negre, consejero de Abell¨® Linde; Mariano Puig, consejero de Antonio Puig; Enric Crous, consejero-director de Damm; Francisco Roviralta, presidente de Celsa, Juan Jos¨¦ Bruguera, consejero delegado de Inmobiliara Colonial, Aurora Cat¨¤, ingeniera y consultora; Antoni Zabalza, presidente de Ercros; Jordi Mercader, presidente de Miquel y Costas; Eusebi de Cima, presidente de la patronal Cecot, Josep Gonz¨¢lez, presidente de Pimec-Sefes; Adriana Casademont, de Casademont; Toni Mir¨®, modisto; Pere Vicens, presidente de Editorial Vicens Vives; Enric Corominas, Grupo Corominas; Eusebio D¨ªaz-Morera, presidente de EDM; Fernando Casado, director del Instituto de la Empresa Familiar; Rafael Su?ol, consejero delegado de Aurica; Josep Maria Pujol, presidente de Ficosa; Joan Molins, vicepresidente de Cementos Molins; Emilio Cuatrecasas, presidente de ?reas; Andreu Soldevila, Grupo Soldevila, y Josep Esteve, presidente de Laboratorios Esteve, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.