Los sindicatos creen que la huelga de autobuses llegar¨¢ a Semana Santa
La huelga de autobuses privados de Vizcaya, que desde hace 16 d¨ªas ha dejado sin transporte a cerca de 38.000 escolares y a miles de trabajadores, tiene muchas perspectivas de prolongarse a¨²n m¨¢s. Los sindicatos admitieron que el paro en el sector -en el que s¨®lo hay servicios m¨ªnimos en el transporte regular de Bilbao con otras capitales- persistir¨¢ muy probablemente en la inminente Semana Santa, con los problemas que ello causar¨ªa en el ¨¦xodo vacacional. "No podemos ser optimistas, aunque no queremos llegar a Semana Santa", se?al¨® ayer el portavoz de UGT Pedro Angulo. La patronal calific¨® horas m¨¢s tarde de "imposible" el inicio de negociaciones alegando la subida salarial pedida -180 euros mensuales por trabajador durante los dos pr¨®ximos a?os- y reclam¨® la "intervenci¨®n inmediata" de la Administraci¨®n en el conflicto.
Los cuatro sindicatos convocantes del paro indefinido (UGT, ELA, CC OO y LAB) negaron la participaci¨®n de los trabajadores en los ataques a los autobuses, que seg¨²n la patronal supera el centenar en estas dos semanas. Insistieron en que los huelguistas no son los causantes de las roturas de lunas y culparon a las empresas de incumplir los servicios m¨ªnimos, que est¨¢n fijado en el 20% en el transporte regular. "Estamos hartos de que la patronal provoque. Hay patronos que han dicho que hab¨ªa que paralizar todo lo que tiene ruedas rompiendo las lunas", asever¨® Angulo.
Las centrales sindicales, que han convocado para hoy una manifestaci¨®n en Bilbao, a?adieron que el domingo s¨®lo ten¨ªa que haber habido seis servicios de Bilbao a Madrid pero que "salieron 19", lo que consideran "una provocaci¨®n para los trabajadores que est¨¢n en huelga". Ante esta situaci¨®n, se?alaron la dificultad de garantizar la seguridad de los viajeros. Los trabajadores aseguran que est¨¢n dispuestos a iniciar la negociaci¨®n "hoy y sin condiciones" y que las empresas "quieren alargar" la huelga.
Indignaci¨®n empresarial
Los empresarios les replicaron por la tarde, tras una reuni¨®n en la que participaron las principales empresas de transporte discrecional y regular. En un comunicado, instaron al Gobierno vasco a intervenir como ¨¢rbitro por los perjuicios a los usuarios y "antes de que el conflicto alcance l¨ªmites de crisis empresariales sin retorno y con p¨¦rdida de puestos de trabajo".
En la reuni¨®n, los empresarios manifestaron su indignaci¨®n por la postura sindical, que calificaron de "cara a la galer¨ªa". Aseguraron que el sueldo b¨¢sico de un ch¨®fer es de 14.644 euros al a?o, sin ning¨²n complemento salarial ni extrasalarial. Una cantidad, sostienen, "ampliamente superada en la mayor¨ªa de las empresas". Aseguraron que en los dos ¨²ltimos a?os la subidas salariales fueron entre 1,5 y dos puntos por encima del IPC y que el convenio del sector en Vizcaya tiene "las tablas salariales m¨¢s altas de todo el territorio nacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.