Las noticias sobre la guerra de Canal 9, las menos vistas
Los informativos de Canal 9 son los menos vistos desde que estall¨® la guerra contra Irak. La ca¨ªda m¨¢s espectacular ha sido para Not¨ªcies 9 segunda edici¨®n, que dirige y presenta el jefe de informativos, Llu¨ªs Motes. Seg¨²n los datos de Sofres, la informaci¨®n de Motes no supera de media el 14,5% de cuota de pantalla desde que el 20 de marzo estallara la guerra contra Irak. De hecho, en algunas jornadas ha estado incluso lejos de esa media, como ocurri¨® el pasado d¨ªa 29, en el que obtuvo un 11,4% mientras el Not¨ªcies 9 primera edici¨®n lleg¨® al 22,4% y se situ¨® el segundo m¨¢s visto despu¨¦s de TVE1, o el pasado 1 de abril, en el que Motes no lleg¨® siquiera al 10% (120.000 espectadores) cuando la primera edici¨®n de noticias obtuvo el 17,9%, aunque tambi¨¦n fue la menos vista.
Los informativos de Tele 5 son, con diferencia, los m¨¢s vistos por la audiencia valenciana desde que estallara el conflicto b¨¦lico. De los 13 d¨ªas analizados por Sofres, que suponen 26 informativos, el espacio m¨¢s visto ha sido para Tele 5 en 14 ocasiones. En el caso de Canal 9, no s¨®lo no ha ocupado el primer puesto en ning¨²n momento sino que la informaci¨®n sobre la guerra contra Irak -a la que dan paso bajo el ep¨ªgrafe "Libertad iraquiana"- ha ido perdiendo espectadores d¨ªa tras d¨ªa en ambas ediciones de Not¨ªcies 9.
Los informativos de Canal 9 ya se colocaron en el ¨²ltimo lugar que ocupan el mismo d¨ªa que se inici¨® el ataque. La noche del 20 de marzo, cuando todas las cadenas transmit¨ªan informaci¨®n de los primeros bombardeos sobre Bagdag, Canal 9 s¨®lo obtuvo el 11,8% de cuota de pantalla. A distancia de TVE, que se coloc¨® en el 14%, y a un abismo de Tele 5 y Antena 3 TV, que obtuvieron respectivamente el 24,3% y el 28%.
El informativo del mediod¨ªa, que presentan Maribel Vilaplana y Carles Garc¨ªa, ha sido, desde el 20 de marzo, el segundo m¨¢s visto en cuatro ocasiones, el tercero en cuatro ocasiones y el ¨²ltimo en cinco jornadas. La media de Not¨ªcies 9 primera edici¨®n est¨¢ en el 20,4%. La media de las dos ediciones, en el 17,2%. Son los menos vistos de las cuatro cadenas generalistas.
Seg¨²n los datos de Sofres, el retrato de audiencia de la televisi¨®n auton¨®mica en Catalu?a es bien distinto. Desde que empez¨® el ataque a Irak, los informativos de TV3 son los m¨¢s vistos d¨ªa tras d¨ªa, dejando muy atr¨¢s a los de cualquiera de las cadenas de ¨¢mbito estatal. Los informativos del mediod¨ªa han llegado a alcanzar el 41,7%, y no han bajado del 30%. La segunda edici¨®n ha logrado un m¨¢ximo de 29,9%, y no ha estado nunca por debajo del 21,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.