Ferrando considera pol¨ªtica la huelga del d¨ªa 10 y dice que la ley no contempla este tipo de paros
La patronal critica que los empresarios van a pagar por un conflicto que no es laboral
La patronal valenciana y el Consell criticaron ayer la huelga de dos horas que han convocado para el d¨ªa 10 de abril UGT, CGT y la Intersindical. El presidente de la Cierval, Rafael Ferrando, defendi¨® que no hay "ning¨²n" frente de desacuerdo en materia laboral y que un "conflicto pol¨ªtico" no se puede resolver "creando problemas a las empresas". La Confederaci¨®n Valenciana de la Peque?a y Mediana Empresa (Pymev), integrada en L'Empresarial, tambi¨¦n rechaz¨® la huelga y Vicente Rambla, consejero de Econom¨ªa, asegur¨® que el paro "no aporta nada" y s¨ª repercute sobre la econom¨ªa.
Rafael Ferrando asegur¨® que, seg¨²n recoge la Constituci¨®n Espa?ola, "las huelgas s¨®lo est¨¢n justificadas por motivos laborales y en un conflicto entre empresa y trabajadores". Tras asistir a la inauguraci¨®n del III Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Valenciana, el presidente de la patronal valenciana, adem¨¢s, defendi¨® que un "conflicto pol¨ªtico hay que resolverlo de otras formas y no creando problemas a las empresas". El responsable de la patronal cree que los empresarios acabar¨¢n pagando el paro de la semana pr¨®xima.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® ayer oficialmente Pymev. La Confederaci¨®n integrada en L'Empresarial mostr¨® su "desacuerdo" con la convocatoria. "No es correcto que tengamos que pagar los empresarios lo que han iniciado otros", defendi¨® la organizaci¨®n en un comunicado tras defender que entre el 91% de los ciudadanos que est¨¢n contra la guerra no s¨®lo est¨¢n la mayor¨ªa de los trabajadores, sino tambi¨¦n el grueso de los empresarios. Pymev hizo un llamamiento al Gobierno espa?ol y a los responsables sindicales para que se pare la guerra, se desconvoque la huelga y que no se siga "crispando un pa¨ªs que estaba en un periodo de sana recuperaci¨®n econ¨®mica".
Vicente Rambla, por su parte, pidi¨® "responsabilidad" a los sindicatos para ser capaces de "seguir impulsando el desarrollo econ¨®mico" de la autonom¨ªa y "no nos perdamos en otras cuestiones que se escapan a las propias internas de la econom¨ªa valenciana y espa?ola". El responsable econ¨®mico del Consell consider¨® que el paro convocado "no aporta nada" mientras que s¨ª conlleva la repercusi¨®n econ¨®mica "que toda huelga trae consigo".
Hubo otros pronunciamientos. El secretario general de la Uni¨®n Sindical Obrera (USO), Ismael Montero, defendi¨® que no apoyar¨¢n el paro porque considera que tras la convocatoria "subyace una intencionalidad pol¨ªtica totalmente ajena a la guerra" Montero realiz¨® estas declaraciones tras reunirse con el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Generalitat, Francisco Camps. Tanto USO como el Sindicato Independiente (SI) criticaron la motivaci¨®n de UGT al convocar la protesta. El SI, adem¨¢s, considera que la huelga "no re¨²ne" los requisitos que exige el Tribunal Constitucional para que se ajuste a las previsiones legales.
Los tres sindicatos convocantes, en cualquier caso, continuaron ayer trabajando con la vista puesta en la movilizaci¨®n de la semana pr¨®xima. La Intersindical Valenciana, por un lado, insisti¨® en que el mundo laboral debe "contribuir a la magn¨ªfica movilizaci¨®n popular" contra la intervenci¨®n en Irak. El sindicato valenciano volvi¨® a asegurar que los "estragos" de esta guerra dan "motivos de sobra" para articular una protesta como la que han convocado y que el hecho de que "por imperativo legal sea preciso a?adir para su legalizaci¨®n que la guerra conllevar¨¢ p¨¦rdida de actividad econ¨®mica, rescisi¨®n de contratos" entre otras consecuencias "s¨®lo es otra verdad que no esconde los motivos de fondo" que no son otros que los mismos que tiene "toda la gente" que secunda cada d¨ªa los actos contra esta guerra.
UGT-PV, por su parte, solicit¨® ayer al Gobierno valenciano que convoque la negociaci¨®n de los servicios m¨ªnimos que regulen el paro del 10 de abril.
Por otro lado, y mientras el Consejo Confederal de CCOO, m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos respald¨® ayer la postura del secretario general del sindicato, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, de no apoyar la huelga general convocada por UGT, la secci¨®n sindical de CC OO en Paiporta junto a la de UGT acordaron de forma un¨¢nime en una asamblea parar durante 24 horas para protestar contra la guerra. El paro est¨¢ previsto desde las nueve de la ma?ana y concluir¨¢ ma?ana a la misma hora. En un comunicado hecho p¨²blico, las dos secciones sindicales tambi¨¦n explicaban que han propuesto a la alcald¨ªa de Paiporta que el importe de la n¨®mina que se descontar¨¢ por la protesta se destine a la ayuda humanitaria. El alcalde socialista de Paiporta, Bartomeu Bas, anunci¨® que se sumar¨¢ a la protesta y tramitar¨¢ esta ayuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Rafael Ferr¨¢ndo
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- Manifestaciones
- Pacifismo
- Guerra Golfo
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Huelgas generales
- Generalitat Valenciana
- Malestar social
- Movimientos sociales
- Huelgas
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Guerra
- Gente