Blair quiere que la ONU apoye el futuro Gobierno de Irak
El primer ministro brit¨¢nico aclara que Londres no respalda un ataque a Siria o Ir¨¢n
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, evit¨® ayer contestar a las reiteradas preguntas de la oposici¨®n acerca de c¨®mo y durante cu¨¢nto tiempo va a estar Irak bajo control extranjero una vez que la coalici¨®n gane la guerra. Fueron tantas sus evasivas, que acab¨® contestando por omisi¨®n: de sus palabras se dedujo inequ¨ªvocamente que ser¨¢ Washington quien gobierne Irak y que su objetivo ahora se reduce a conseguir que esa tutela tenga al menos el respaldo de la ONU.
Blair asegur¨® el martes a sus ministros que en su visita de la semana pasada al presidente de Estados Unidos, George W. Bush le hab¨ªa ido "mejor que nunca". Sin embargo, las evasivas que utiliz¨® ayer en los Comunes para no responder con claridad a las preguntas de la oposici¨®n confirman la impresi¨®n de desacuerdo que destilaron ambos l¨ªderes en la conferencia de prensa en Camp David acerca de uno de los temas fundamentales de la reuni¨®n: qui¨¦n gobernar¨¢ Irak despu¨¦s de la guerra. Mientras Bush insisti¨® en el papel que jugar¨¢ Washington, Blair segu¨ªa refiri¨¦ndose gen¨¦ricamente a Naciones Unidas.
Ayer, al sortear una y otra vez las preguntas directas planteadas por conservadores, liberales y nacionalistas escoceses, Blair vino a reconocer que ya s¨®lo aspira a que al menos el Consejo de Seguridad d¨¦ su bendici¨®n a lo que Washington decida hacer en la administraci¨®n de Irak. Pero en ese caso la diplomacia brit¨¢nica deber¨¢ trabajar con m¨¢s habilidad que en el pasado reciente si no quiere ocasionar un nuevo enfrentamiento con Par¨ªs y Berl¨ªn, que se oponen a una resoluci¨®n que legitime la invasi¨®n de Irak.
En sus respuestas en el Parlamento, Tony Blair insisti¨® varias veces de manera ret¨®rica en que es "el pueblo iraqu¨ª" quien tiene que hacerse cargo del Gobierno del pa¨ªs y que eso debe ocurrir "lo antes posible". Concedi¨® que, de entrada, ser¨¢n las fuerzas de la coalici¨®n presentes sobre el terreno quienes se har¨¢n cargo de la situaci¨®n. Y se?al¨® que "la manera m¨¢s inteligente de proceder es reconocer el principio b¨¢sico de que cualquier acuerdo transitorio y la autoridad interina de Irak deben tener el respaldo de Naciones Unidas".
Blair tuvo tambi¨¦n que echar mano de sus mejores dotes de abogado para eludir otro espinoso asunto planteado con insistencia por los diputados: las amenazas de Estados Unidos a Ir¨¢n y Siria. El primer ministro tuvo la habilidad de desmarcarse de cualquier compromiso de futuro con Washington para atacar esos pa¨ªses y al mismo tiempo conseguir que eso no pareciera una cr¨ªtica o un desapego hacia Estados Unidos. "Lo que han dicho los norteamericanos, y nosotros les apoyamos en eso, es que no considerar¨ªamos aceptable que se estuvieran enviando equipamientos desde Siria a las fuerzas iraqu¨ªes sobre el terreno, o que hubiera alguna sugerencia de apoyo en Ir¨¢n a las tropas que est¨¢n atacando a las fuerzas de la coalici¨®n", respondi¨®. Ante la insistencia de la oposici¨®n, Blair tuvo que aclarar que el Reino Unido "no tiene absolutamente ninguna intenci¨®n" de invadir Siria o Ir¨¢n.
Marcar distancias
Por la ma?ana, el ministro de Asuntos Exteriores, Jack Straw, ya hab¨ªa marcado distancias ante la posibilidad de que Estados Unidos estuviera planeando un futuro ataque a Siria o a Ir¨¢n tras la actual guerra con Irak. "Me preocupar¨ªa que eso fuera cierto", declar¨® a BBC Radio. "No es verdad y no tenemos nada que ver con un planteamiento de ese tipo", a?adi¨® Straw. Pero si acabara siendo verdad, si Bush decidiera hacer caso al ala m¨¢s radical de su Administraci¨®n y seguir con sirios e iran¨ªes el camino emprendido en Afganist¨¢n e Irak, la alianza con Tony Blair ser¨ªa insostenible.
En el caso de Irak, el primer ministro ha podido refugiarse en el peligro de las armas de destrucci¨®n masiva y en los muertos que Sadam Husein tiene a sus espaldas para afrontar y vencer a los rebeldes laboristas. Pero al mismo tiempo ha empe?ado su palabra pol¨ªtica en que despu¨¦s de Irak lo m¨¢s importante es impulsar la paz en Oriente Pr¨®ximo y acabar con el doble rasero con el que Washington ha tratado desde siempre a israel¨ªes y palestinos.
El Reino Unido comparte la manera moderada con que el conflicto palestino se aborda en Europa, que choca con el radicalismo de Estados Unidos y con su tradicional apoyo a Sharon. Y lo ¨²ltimo que necesita Tony Blair es un nuevo conflicto en la zona y, precisamente, con dos pa¨ªses a los que la diplomacia brit¨¢nica ha cultivado en los dos ¨²ltimos a?os.
El primer ministro brit¨¢nico visit¨® Damasco en noviembre de 2001 en una gira para recabar apoyos para la coalici¨®n contra el terrorismo tras el ataque a las Torres Gemelas. Y un a?o despu¨¦s, en diciembre de 2002, el presidente Bashar al Assad visit¨® Londres y fue recibido por Blair en Downing Street.
Tambi¨¦n Ir¨¢n ha estado en la agenda brit¨¢nica. El ministro brit¨¢nico de Exteriores, Jack Straw, viaj¨® a la capital, Teher¨¢n, en octubre del a?o pasado, convirti¨¦ndose en el primer secretario del Foreign Office que pisa suelo iran¨ª desde la revoluci¨®n de 1979.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Irak
- Tony Blair
- Ocupaci¨®n militar
- Declaraciones prensa
- Operaci¨®n Libertad Iraqu¨ª
- Guerra Golfo
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Acci¨®n militar
- Guerra
- Europa occidental
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad