La huelga de empleados p¨²blicos en Francia paraliza el transporte
El Gobierno intenta reformar las pensiones con una econom¨ªa en crisis
Transportes urbanos paralizados, aviones inactivos, trenes a medio gas y huelgas en la ense?anza y en los ministerios; ¨¦sta fue la jornada vivida ayer por Francia en una movilizaci¨®n contra el proyecto de reforma de las pensiones y, en el fondo, contra los temores a un desmantelamiento del sector p¨²blico. Unas 700.000 personas, seg¨²n los sindicatos (320.000, seg¨²n la polic¨ªa), participaron en las manifestaciones de las grandes ciudades, Par¨ªs entre ellas.
El 80% del tr¨¢fico a¨¦reo comercial qued¨® suspendido. Los huelguistas fueron escasos en Air France, pero el paro del control a¨¦reo provoc¨® anulaciones en cadena. La ense?anza p¨²blica, llamada a la huelga, lo hizo entre un 60%-80%, seg¨²n los sindicatos (46%-35%, seg¨²n el Gobierno). Un tercio de los funcionarios de los ministerios siguieron el paro; los trenes de larga distancia funcionaron a medias (el paro afect¨® poco a los de alta velocidad) y las basuras de Par¨ªs se quedaron sin recoger.
Sin cantar victoria, los cuatro sindicatos convocantes (CGT, FO, UNSA, FSU) se dieron por satisfechos, porque las manifestaciones fueron m¨¢s numerosas que en la demostraci¨®n precedente del 1 de febrero, y porque la huelga se not¨®. La importante central CFDT no se uni¨® al paro, por considerarlo prematuro, pero las dem¨¢s prefirieron ponerse la venda antes de recibir la herida de una reforma que se lleve por delante el derecho de jubilarse a los 60 a?os sin alargar el periodo de cotizaci¨®n, contrariamente a lo que parece preconizar un proyecto gubernamental que a¨²n no ha sido formalizado.
Sin decirlo de una manera tan clara, lo que m¨¢s preocupa a los sindicatos es la pretensi¨®n gubernamental de igualar el trato entre los cotizantes. A cambio de una remuneraci¨®n inferior a la del sector privado, los funcionarios y empleados de empresas estatales pueden jubilarse antes. Para el ministro de Trabajo, Fran?ois Fillon, existe una diferencia "flagrante" entre el sector privado, donde se necesitan 40 a?os de cotizaci¨®n para jubilarse, y los del p¨²blico, limitado a 37,5 a?os.
Subida de cotizaciones
Otras medidas en cartera son subir la cotizaci¨®n de los funcionarios del 7,85% actual al 10,35% que aportan los trabajadores de empresas privadas, y alargar el periodo salarial de referencia para calibrar la pensi¨®n, que ahora considera los seis ¨²ltimos meses para los funcionarios. Los sindicatos exigen que la pensi¨®n m¨ªnima se equipare pr¨¢cticamente al salario m¨ªnimo.
El malestar social estalla cuando el Gobierno est¨¢ acosado por una sucesi¨®n de malas noticias econ¨®micas. El primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, ha tenido que admitir que su pa¨ªs vive una "ruptura del crecimiento", con casi todos los indicadores a media asta. La moral de las familias cae en picado y el paro no cesa de aumentar, dos diferencias contundentes respecto de lo que sucedi¨® durante los a?os de Gobierno de la izquierda.
Adem¨¢s de las consecuencias de la guerra en Irak, el Gobierno se encuentra emparedado entre los compromisos con sus socios europeos respecto al d¨¦ficit y el cumplimiento de las promesas electorales del presidente, Jacques Chirac. Entre la rebaja del impuesto sobre la renta, prometida por el jefe del Estado, y la reducci¨®n de la recaudaci¨®n fiscal por causa de la menor actividad econ¨®mica, las cajas estatales no tienen recursos suficientes cuando el d¨¦ficit presupuestario rebasa el margen del 3% fijado por la UE.
Chirac se muestra hostil a adoptar una pol¨ªtica de rigor y a dejar de cumplir la promesa de seguir bajando los impuestos. Con tales limitaciones, el Gobierno no tiene m¨¢s arma que recortar los gastos. Tras la supresi¨®n simb¨®lica de 1.089 puestos de funcionarios en 2003, Raffarin acaricia la idea de no sustituir a 30.000 de los casi 60.000 empleados p¨²blicos que se jubilar¨¢n en 2004. Pero el ahorro ser¨¢ modesto. La venta de empresas p¨²blicas aportar¨¢ recursos, pero ese proyecto es uno de los motivos de la movilizaci¨®n. [En Espa?a, la huelga de controladores franceses provoc¨® fuertes demoras en el tr¨¢fico a¨¦reo. En el aeropuerto de Madrid se cancelaron 40 vuelos y otros 91 resultaron afectados. En Barcelona se cancelaron 17 vuelos].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.