Localia denuncia en un documental las mentiras de la primera guerra del Golfo
Presentado por I?aki Gabilondo, critica m¨²ltiples manipulaciones
La mentira es un arma de guerra poderosa, y todos los bandos acaban utiliz¨¢ndola para derrotar al enemigo o ganarse el apoyo de la opini¨®n p¨²blica. El documental Cabalgando sobre la tormenta, que emite esta tarde Localia (20.00), explora las zonas oscuras de la primera guerra del Golfo (1991) y desvela aspectos que entonces permanecieron ocultos, como los bombardeos con napalm efectuados por las fuerzas de la coalici¨®n internacional contra Irak. El periodista I?aki Gabilondo presentar¨¢ y har¨¢ una valoraci¨®n de este trabajo.
La imagen de una ni?a kuwait¨ª denunciando las atrocidades cometidas por los invasores iraqu¨ªes en su pa¨ªs dio la vuelta al mundo y ayud¨® a convencer a la opini¨®n p¨²blica occidental de la conveniencia de desalojar por la fuerza a las tropas de Sadam Husein. En un testimonio preparado por una agencia de relaciones p¨²blicas de EE UU, la ni?a, que result¨® ser la hija del embajador kuwait¨ª en Washington, sostuvo que los iraqu¨ªes estaban desconectando las incubadoras de un hospital de Kuwait y dejando morir a los beb¨¦s, argumento utilizado luego por el presidente George Bush, padre, para comparar con Hitler al dictador iraqu¨ª y justificar la Operaci¨®n Tormenta del Desierto.
En 1996, cinco a?os despu¨¦s de la guerra del Golfo, la periodista Maggie O'Kane regres¨® a Irak al frente de un equipo del Channel Four brit¨¢nico para descubrir otras mentiras de aquel conflicto. El trabajo de investigaci¨®n, llevado a cabo mediante entrevistas con soldados, pol¨ªticos, agentes de la CIA y periodistas, confirma que las tropas de EE UU sepultaron vivos a soldados iraqu¨ªes en las trincheras, que Washington minti¨® al negar el bombardeo de una f¨¢brica de leche de Bagdad y que la aviaci¨®n aliada contribuy¨® con sus proyectiles a la cat¨¢strofe medioambiental provocada por el vertido de millones de litros de petr¨®leo al mar. Los Gobiernos de EE UU y el Reino Unido, seg¨²n el testimonio de varios veteranos de aquella guerra, no avisaron a sus soldados del uso de proyectiles con uranio, y decenas de ellos sufren hoy las secuelas del contacto con ese material. El documental muestra tambi¨¦n escalofriantes fotograf¨ªas de soldados iraqu¨ªes muertos que fueron censuradas y ofrece im¨¢genes y testimonios de v¨ªctimas de los bombardeados con napalm.
Las guerras se libran siempre envueltas en niebla y es imposible conocer todo lo que sucede en el campo de batalla. Trabajos como Cabalgando sobre la tormenta ayudan a que la verdad, o al menos parte de ella , salga a la superficie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.