M¨²sica por encima de modas
Los hermanos Hermida han editado 52 discos en los ¨²ltimos cinco a?os
A los hermanos Antonio y Rafael Faly Hermida, de 40 y 35 a?os, respectivamente, les gusta el riesgo musical. Apuestan el dinero que tienen y, en ocasiones, el que no tienen con el ¨²nico criterio que les sugiere su o¨ªdo. A veces les ha salido bien. Otras, no tanto. Pero los varapalos no les han hecho desviarse del sentido original con el que fundaron la discogr¨¢fica Buj¨ªo: promocionar m¨²sicos que aporten algo nuevo. Desde el convencimiento de que la bah¨ªa de C¨¢diz es una cantera de artistas, se embarcaron en una editorial musical y discogr¨¢fica y llenaron as¨ª un vac¨ªo existente en el panorama musical de esa comarca gaditana, con una poblaci¨®n aproximada de 700.000 habitantes.
"Y con una cultura musical importante", apostilla Faly, profesor de m¨²sica, quien define "la funci¨®n social" del Buj¨ªo en la m¨²sica: "Buscamos y producimos a m¨²sicos que innoven, que sean minas en bruto a las que haya que pulir. Ese trabajo que tradicionalmente se ha hecho fuera, ahora se ofrece desde C¨¢diz con unos niveles competitivos en la calidad de la edici¨®n de los discos que no envidia nada al que garantizan las grandes discogr¨¢ficas".
Derechos de autor
En este momento, a Faly le suena el tel¨¦fono y responde a un m¨²sico que sus porcentajes est¨¢n protegidos y que no tiene de qu¨¦ preocuparse. Y es cuando Antonio, licenciado en Sociolog¨ªa, explica que Buj¨ªo "protege los derechos de autor" de los m¨²sicos porque no es una "discogr¨¢fica pura y dura". "No somos un estudio de grabaci¨®n. Nuestros servicios radican en enfocar art¨ªsticamente a los artistas, definir su mejor estilo, imagen y sonoridad y apostar por gente que traiga sus propios temas", detalla Antonio Hermida, quien tiene en la cabeza los 52 discos que han producido o editado en el quinquenio de vida de Buj¨ªo. "El ritmo que llevamos no es normal para ser una peque?a discogr¨¢fica", subraya orgulloso, aunque, a rengl¨®n seguido, se sumerge en cierta dosis de resignaci¨®n por lo que pod¨ªan haber hecho. "Es que nos llegan un centenar de maquetas cada a?o", agrega.
Con todo, ambos est¨¢n "moderadamente" satisfechos por la labor realizada en una coyuntura desfavorable. Las grandes discogr¨¢ficas mundiales y nacionales se han resentido de la pirater¨ªa. Esta crisis casi borra del mapa a Buj¨ªo. "Muchas han cerrado y nosotros hemos pasado dos a?os de perros. Creemos que el peor momento est¨¢ ya pasando", explica Faly. El fen¨®meno de Operaci¨®n Triunfo les sugiere una doble reflexi¨®n. "Son subproductos artificiales que le han hecho mucho da?o a la cultura musical y a la buena m¨²sica, pero, al menos, han salvado el mercado", esgrime Antonio.
Su mayor m¨¦rito es sobrevivir en un mercado sumergido, seg¨²n lamentan, "en una vor¨¢gine vertiginosa llena de intereses oscuros y perversiones". Conscientes de ello, cuidan que la relaci¨®n con el artista prime sobre cualquier otro inter¨¦s. A¨²n as¨ª, se han visto obligados por la recesi¨®n y la crisis que ha afectado al sector musical a diversificar sus actividades y ofertas. Adem¨¢s de producir dos libros y cuatro v¨ªdeos musicales, se han erigido, en ocasiones, en una agencia de contrataci¨®n art¨ªstica cuando han organizado conciertos o ciclos de m¨²sica.
Internacionalizaci¨®n
Es en este campo donde la colaboraci¨®n con las instituciones y administraciones p¨²blicas ha surtido un mayor efecto. "Tenemos un abanico de servicios de producci¨®n porque la venta de discos no es suficiente. Hemos actuado como representantes de artistas o por encargo de las delegaciones de Cultura de los ayuntamientos, Diputaci¨®n o Junta", afirma Faly, quien matiza que son colaboraciones limitadas: "Si dependes del dinero ajeno para sobrevivir, terminas estrell¨¢ndote".
As¨ª las cosas, se entiende que hayan creado una agrupaci¨®n de intereses econ¨®micos integrada por algunas discogr¨¢ficas andaluzas para exportar m¨²sica de la regi¨®n al extranjero gracias al apoyo de la Comercializadora de Productos Andaluces (CdA). Han incorporado algunos de los artistas que han producido como el cantaor flamenco jerezano Juan Zarzuela, el saxofonista gaditano Pedro Cortejosa o los discos que preparan. Sus proyectos m¨¢s inminentes son un viaje a las ra¨ªces del flamenco con grabaciones de los cantes de las tribus de Mesopotamia a los que acompa?a la guitarra de Mora¨ªto, as¨ª como un disco de Alipama, un grupo pop-rock de C¨¢diz con gran proyecci¨®n. No son artistas que vaya a recoger de inmediato discos de oro. Ni siquiera se aproximar¨¢n a ellos. "Pero son gente con talento que merece una oportunidad", concluyen los hermanos Buj¨ªo, como les conocen en la Bah¨ªa de C¨¢diz.
En busca del 'pelotazo'
No les obsesiona, pero s¨ª sue?an con el ¨¦xito total de un artista al que promocionen.
"No es nuestro objetivo, pero existe esa posibilidad de producir algo que le guste a mucha gente", confiesa Antonio Hermida, convencido de que "no tiene que existir un divorcio permanente entre la buena m¨²sica y la m¨²sica comercial". Faly agrega: "Pero se tienen que dar muchos factores externos al mismo tiempo, con lo que la realidad te devuelve normalmente a la trinchera". Con todo, esta ilusi¨®n de liderar alg¨²n d¨ªa las listas de ventas no les hace renunciar a sus principios. "Por encima de todo est¨¢ la transparencia en los porcentajes, el trato y la representaci¨®n de los artistas, con los que nos suelen unir lazos de amistad m¨¢s que de conveniencia", explican.
Buj¨ªo tiene sus puertas en una finca a la que da nombre en la barriada Meadero de la Reina s/n, de Puerto Real (C¨¢diz). El tel¨¦fono es el 956 83 61 24, su p¨¢gina web es www.bujio.com y el correo electr¨®nico producciones@bujio.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.