El Gobierno pide al Supremo que disuelva los grupos parlamentarios herederos de Batasuna
El fiscal limita la medida a aquellos cuya denominaci¨®n aparece citada en la sentencia
La Fiscal¨ªa General y la Abogac¨ªa del Estado pidieron ayer al Tribunal Supremo la ejecuci¨®n de la sentencia que ha declarado ilegal a HB-EH-Batasuna y la disoluci¨®n de sus grupos parlamentarios, pero en escritos distintos y con distinto alcance. Mientras el fiscal pide la disoluci¨®n de los grupos que "figuren bajo la denominaci¨®n HB, EH y Batasuna", la Abogac¨ªa del Estado, que act¨²a en representaci¨®n del Gobierno, reclama que la disoluci¨®n se extienda al actual grupo Sozialista Abertzaleak del Parlamento vasco, dada su "identidad" con las tres formaciones disueltas.
La representaci¨®n del Gobierno reclama que los efectos de la disoluci¨®n se extiendan al actual grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA), antes Grupo Batasuna, "integrado por Joseba ?lvarez, Jone Goiricelia, Antt¨®n Morcillo, Arnaldo Otegi, Jon Salaberria, Josu Urrutikoetxea y Araitz Zubimendi".
Seg¨²n la Abogac¨ªa del Estado, la disoluci¨®n de los grupos parlamentarios presentados por los partidos disueltos es una "consecuencia natural" de la disoluci¨®n. "No puede, en buena l¨®gica, continuar existiendo un grupo parlamentario cuyos miembros se han elegido precisamente por haber sido presentados como candidatos de un partido que haya sido disuelto", sostiene el abogado del Estado.
El representante del Ejecutivo asegura que existe un "paralelismo entre grupo parlamentario y partido", que, a su entender, se desprende de los reglamentos de las c¨¢maras -y normas an¨¢logas de los Parlamentos del Pa¨ªs Vasco y Navarra- que impiden constituir grupos parlamentarios separados por diputados que pertenecen a un mismo partido, o que senadores que han concurrido a las elecciones por un mismo partido formen m¨¢s de un grupo parlamentario.
La Abogac¨ªa del Estado concluye que dada esa "identidad" entre partido pol¨ªtico y grupo parlamentario, la disoluci¨®n de aquel debe llevar como consecuencia necesaria la de sus grupos parlamentarios y el paso de los parlamentarios al Grupo Mixto.
Esta "identidad" entre partido pol¨ªtico y grupo parlamentario subrayada en el escrito del abogado del Estado contrasta con la mantenida hasta ahora por la Fiscal¨ªa General del Estado, que sostuvo todo lo contrario cuando, el pasado verano, el juez Baltasar Garz¨®n orden¨® la suspensi¨®n del grupo parlamentario de Batasuna. El Parlamento vasco se neg¨® y la Fiscal¨ªa General del Estado hizo un dictamen d¨¢ndole la raz¨®n. En aquel dictamen se tra¨ªa a colaci¨®n "la falta de identidad jur¨ªdica entre partido pol¨ªtico y grupo parlamentario, pues, sin perjuicio de reconocer la estrecha relaci¨®n que media entre ambos, lo cierto es que se trata de dos entidades jur¨ªdicamente diferentes".
Aquel dictamen, firmado por el fiscal general, Jes¨²s Cardenal, a?ad¨ªa que la constituci¨®n de un grupo parlamentario "es un derecho que pertenece, no a los partidos pol¨ªticos, sino exclusivamente a quienes ostentan el correspondiente esca?o". El dictamen finalizaba invocando el principio de autonom¨ªa parlamentaria y dec¨ªa: "La suspensi¨®n judicialmente decretada de HB-EH y Batasuna no implica autom¨¢ticamente la de los grupos parlamentarios o junteros relacionados con tales partidos, pues esta ¨²ltima exige una decisi¨®n propia de cada C¨¢mara."
Nota a la Junta Electoral
Ahora, el abogado del Estado pide que se notifique a los Parlamentos vasco y de Navarra que los grupos en cuesti¨®n, los de Sozialista Abertzaleak, "han quedado disueltos". Tambi¨¦n propone que el Supremo comunique su sentencia a la Junta Electoral Central, a las de las provinciales vascas y Navarra y a las de zona, para impedir que los partidos disueltos o sus parlamentarios se presenten a los procesos electorales que se celebren a partir de ahora.
El ministerio fiscal, por su parte, pide asimismo que se proceda a la cancelaci¨®n de la ciberp¨¢gina de Batasuna y que se acuerde la apertura del proceso de liquidaci¨®n patrimonial y se designen por el Supremo los tres liquidadores previstos en la Ley de Partidos.
Tambi¨¦n pide al Tribunal Supremo que se dirija a las entidades bancarias y registros de la propiedad del Pa¨ªs Vasco y Navarra para que investiguen los bienes y se clausuren "inmediata y definitivamente las herriko tabernas" de Batasuna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.