InDesign pugna por quitar a Quark la supremac¨ªa del dise?o impreso
Quark sustituy¨® en la d¨¦cada de 1990 a Page Maker en el dominio del sector
Adobe, con InDesign, quiere disputar la supremac¨ªa de Quark en los programas de maquetaci¨®n de revistas y productos impresos.
En la d¨¦cada de 1980, autoedici¨®n equival¨ªa a Page Maker. Desde su creaci¨®n en 1984, y junto a la hoja de c¨¢lculo electr¨®nica, el programa de maquetaci¨®n de Aldus convirti¨® al ordenador personal en una herramienta productiva, que justificaba plenamente su compra. Ante la ausencia de competencia se durmi¨® en los laureles y se lo puso f¨¢cil a QuarkXPress. Este nuevo programa era muy fiable y aportaba una forma de trabajar basada en cajas que resultaba m¨¢s familiar a los profesionales de las artes gr¨¢ficas.
Desde los a?os noventa, la autoedici¨®n pas¨® a llamarse Quark. "Pr¨¢cticamente todos los documentos que recibimos de nuestros clientes han sido creados con Quark, cuyo dominio es abrumador", declara Lluis Fortuny, gerente de una compa?¨ªa de preimpresi¨®n con sede en Barcelona. Como muchos de sus colegas, Fortuny se queja de la pol¨ªtica comercial del fabricante, Quark, Inc., "porque sus precios resultan prohibitivos en una actividad con m¨¢rgenes tan ajustados como la nuestra", asegura.
Adobe cree que ah¨ª reside una de las brechas por donde atacar la hasta ahora inexpugnable fortaleza de Quark. Ya lo hab¨ªa intentado cuando adquiri¨® el languideciente Page Maker a Aldus y lo remoz¨®, pero s¨®lo consigui¨® que siguiera presente en publicaciones con pocos recursos gr¨¢ficos. Un fracaso para una compa?¨ªa como Adobe que cre¨® el lenguaje de impresi¨®n PostScript y lidera el mercado de tipograf¨ªas. Su producto Acrobat se ha convertido en el est¨¢ndar para el intercambio de documentos y sus programas Photoshop e Illustrator encabezan el mercado de retoque e ilustraci¨®n de im¨¢genes.
Pocas actualizaciones
Quark Systems, su rival en el campo de la maquetaci¨®n, es una empresa monoproducto, no cotiza en Bolsa y se toma sus actualizaciones con calma: la versi¨®n 4 de Quark para Windows tard¨® varios a?os en aparecer y la versi¨®n 6 nativa para Mac OS X se encuentra todav¨ªa en fase beta dos a?os despu¨¦s de la aparici¨®n de este sistema operativo.
A finales de 1999, Adobe emprendi¨® su tercer asalto al destop publishing, ahora con InDesign, un producto que aprovecha las posibilidades que Internet da a la publicaci¨®n de contenidos. Est¨¢ disponible para Mac OS X y para Windows y su versi¨®n 2.0 cuesta 1.120 euros, y la actualizaci¨®n, 229. Estos precios, claramente inferiores a los de QuarkXPress Passport 5.0 (2.000 euros y 690, respectivamente), se completan con una pol¨ªtica de licencias m¨²ltiples m¨¢s flexible.
"Hemos ganado la mayor¨ªa de los concursos para grandes y medianos sistemas editoriales celebrados en Espa?a en los dos ¨²ltimos a?os y la mayor parte de implantadores de sistemas editoriales se est¨¢n inclinando por nuestro producto", asegura Miquel Bada, director de mercadotecnia de Adobe en Espa?a.
Unisys ha anunciado que Hermes, un sistema editorial que se usa en grandes peri¨®dicos espa?oles, se ha hecho compatible con InDesign. En los otros segmentos del mercado InDesign lo tiene m¨¢s dif¨ªcil. Aunque est¨¢ el hist¨®rico Ventura Publisher, hoy en manos de Corel, y Frame Maker, tambi¨¦n de Adobe, sobrevive en los entornos de documentaci¨®n t¨¦cnica, los procesadores de textos y Microsoft Publisher le disputan con ¨¦xito el segmento no profesional.
Pero el gran adversario sigue siendo Quark. Sus 15.000 usuarios registrados en Espa?a y los innumerables sin registrar han aprendido a usarlo, inundando el mercado con millones de documentos maquetados con ¨¦l. "No deseamos renunciar a las plantillas con las que hemos trabajo tantos a?os", advierte Fortuny.
El portavoz de Adobe asegura que InDesign cuenta ya con m¨¢s de 6.000 licencias en Espa?a. Antonio Zurano, del servicio t¨¦cnico de Quark en Espa?a, cree que los profesionales m¨¢s veteranos se mantendr¨¢n fieles a Quark y que InDesign penetrar¨¢ en las nuevas instalaciones y entornos que vinculan la maquetaci¨®n con la publicacion en web.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.