Cuba insiste en que el Gobierno de Bush es un peligro del que debe defenderse
Intelectuales y artistas cubanos acusan a EE UU de promover un "neofascismo" mundial
Aunque disidentes y diplom¨¢ticos en La Habana insisten en que el factor Estados Unidos es una simple excusa del Gobierno de Fidel Castro para "justificar la represi¨®n de opositores" y las ¨²ltimas ejecuciones sumar¨ªsimas de tres secuestradores, las autoridades de la isla mantienen que la Administraci¨®n de George W. Bush es un peligro real para Cuba frente al cual tienen que defenderse. El s¨¢bado, la Uni¨®n Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) aprob¨® una declaraci¨®n en la que acusa a EE UU de promover un "neofascismo" a nivel mundial.
Funcionarios cubanos en La Habana ponen como ejemplo de los "verdaderos planes" de Estados Unidos dos recientes declaraciones de diplom¨¢ticos norteamericanos.
La primera es de James Cason, el jefe de la Secci¨®n de Intereses de Estados Unidos en Cuba, a quien en los juicios sumar¨ªsimos de la semana pasada se acus¨® de tratar de organizar, por orden de su Gobierno, "una quinta columna" dentro de la isla con el prop¨®sito de "subvertir el orden interno". "Apoyamos una transici¨®n r¨¢pida y pac¨ªfica a la democracia a fin de que el pueblo cubano pueda definir su propio destino, encontrando una vida mejor dentro de su propio pa¨ªs", se?al¨® Cason el pasado 7 de abril en la Universidad de Miami, en el transcurso de una conferencia.
Seg¨²n Cason, "desafortunadamente, por ser un pa¨ªs vecino, los problemas de Cuba tambi¨¦n pueden tornarse" como los problemas de Estados Unidos. "Al margen del imperativo moral que impulsa nuestro apoyo a la democracia en Cuba, tambi¨¦n tenemos un inter¨¦s estrat¨¦gico. La desintegraci¨®n continua de la sociedad cubana genera inestabilidad a trav¨¦s de la regi¨®n y crea la amenaza de una migraci¨®n masiva hacia Estados Unidos", afirm¨® el diplom¨¢tico.
"Se?al positiva" de Irak
En La Habana tampoco pasaron inadvertidas las declaraciones del embajador de Estados Unidos en la Rep¨²blica Dominicana, Hans Hertell, quien opin¨® esta semana que "lo que ya est¨¢ pasando en Irak va a mandar una se?al muy positiva, y es muy bueno el ejemplo para Cuba". De acuerdo con la televisi¨®n cubana, Hertell afirm¨® que la guerra que encabeza su pa¨ªs contra Irak es el inicio de "una cruzada liberadora en busca de que todos los pa¨ªses del mundo, incluido Cuba, pongan en pr¨¢ctica un sistema democr¨¢tico".
A esta ¨²ltima declaraci¨®n respondi¨® personalmente el presidente cubano, Fidel Castro: "Felicidades por su declaraci¨®n de hoy sobre la cruzada liberadora de su Gobierno, que incluye a Cuba. Muchas gracias", contest¨®.
Ayer, m¨¢s de un centenar de intelectuales y artistas de la UNEAC se reunieron con Castro en una sesi¨®n de trabajo que tuvo como punto central analizar lo que est¨¢ sucediendo en Irak. "Asistimos al siniestro prop¨®sito de imponer una tiran¨ªa mundial neofascista que garantice a la superpotencia imperial el control de los mercados, materias primas, fuentes energ¨¦ticas, industrias y servicios fundamentales del planeta", denunci¨® la declaraci¨®n aprobada por el Consejo Nacional de la Uni¨®n Nacional de Escritores y Artistas de Cuba el s¨¢bado.
Guerra de conquista
Seg¨²n la UNEAC, organizaci¨®n a la que pertenecen m¨¢s de 3.000 intelectuales y artistas cubanos, la "guerra de conquista" desatada por Estados Unidos contra Irak recuerda "la intervenci¨®n fascista en Espa?a, en 1936, que constituy¨® el preludio de la II Guerra Mundial". "En estos d¨ªas el peligro es mayor porque el retorno del fascismo (...) no tiene, como entonces, opositores armados ni muro de contenci¨®n alguno, y su maquinaria b¨¦lica alcanza un poder devastador, capaz de destruir a cualquier pa¨ªs en cuesti¨®n de minutos", a?ade el comunicado.
La UNEAC se?al¨® que, con la invasi¨®n a Irak, Washington impone un "criterio intervencionista que viola todos los acuerdos en materia de derecho internacional y pretende arrasar con los principios irrenunciables de soberan¨ªa y autodeterminaci¨®n".
Por otro lado, Blanca Reyes, esposa del periodista disidente Ra¨²l Rivero, sentenciado a 20 a?os de c¨¢rcel el pasado 7 de abril, pidi¨® la mediaci¨®n del papa Juan Pablo II y del presidente espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para lograr la liberaci¨®n de los opositores condenados. "Decenas de librepensadores, activistas de derechos humanos, periodistas independientes y opositores pac¨ªficos han sido detenidos tras el registro de sus hogares y la confiscaci¨®n de sus pertenencias", se?ala en una carta abierta a Juan Pablo II.
"Las autoridades cubanas", a?ade, "no hallaron ning¨²n armamento, ni planes de asalto armado, ni proyectos de atentados, ni drogas, nada, durante las pesquisas". "Nada de esto existe ni siquiera en el pensamiento de los pac¨ªficos disidentes, quienes s¨®lo trabajan por lograr cambios en Cuba que conduzcan a una apertura democr¨¢tica y a una vida m¨¢s decorosa y pr¨®spera del pa¨ªs".
Veintinueve tribunales cubanos condenaron la semana pasada a 1.454 a?os de prisi¨®n a 75 disidentes en juicios sumar¨ªsimos. Cuatro de ellos fueron condenados a cadena perpetua. A los disidentes se les acus¨® de atentar contra la independencia e integridad territorial del Estado, conspirar con Estados Unidos y socavar los principios de la revoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.