Estados Unidos expulsa a 14 diplom¨¢ticos cubanos tras acusarlos de espionaje
El Departamento de Estado asegura que realizaban "actividades perjudiciales para EE UU"
La creciente ola de represi¨®n en Cuba, que en el ¨²ltimo mes se ha traducido en el fusilamiento de tres personas y en penas de hasta 28 a?os de c¨¢rcel para 75 disidentes acusados de conspiraci¨®n, ha hecho mover ficha al enemigo hist¨®rico del castrismo: Estados Unidos. Washington ha ordenado hoy la expulsi¨®n de 14 diplom¨¢ticos cubanos, siete de ellos acreditados ante la ONU y los dem¨¢s pertenecientes a la secci¨®n de intereses de la isla en la capital estadounidense, tras acusarlos de espionaje, seg¨²n han informado fuentes del Departamento de Estado.
En la orden de expulsi¨®n, incluida en una carta enviada a la misi¨®n de Cuba ante la ONU, se asegura que los diplom¨¢ticos realizaban "actividades consideradas perjudiciales para EE UU", lo que en lenguaje diplom¨¢tico significa espionaje, han informado hoy fuentes estadounidenses.
La expulsi¨®n se har¨¢ efectiva en los pr¨®ximos 10 d¨ªas, seg¨²n las mismas fuentes, que ha confirmado que la decisi¨®n ha sido comunicada a la parte cubana para que tome las medidas correspondientes. La dr¨¢stica medida no hace otra cosa que reflejar la tensa situaci¨®n que atraviesan las relaciones entre Washington y La Habana.
Un cambio de pol¨ªtica
A ra¨ªz de los encarcelamientos de los disidentes, a los que La Habana acus¨® de estar a sueldo de Washington, el secretario de Estado de EEUU, Colin Powell, dijo el pasado 28 de abril que Washington "revisar¨¢ su pol¨ªtica hacia Cuba". "Estamos revisando todas nuestras pol¨ªticas y nuestro enfoque hacia Cuba a la vista de lo que creo que es un situaci¨®n de deterioro en los Derechos Humanos dentro de Cuba", dijo Powell.
En los ¨²ltimos meses, en Washington se ha hablado mucho de las posibles medidas que la administraci¨®n del presidente George W. Bush podr¨ªa tomar hacia Cuba y del eventual endurecimiento de las sanciones estadounidenses que pesan sobre La Habana.
Seg¨²n diversas fuentes, entre las medidas consideradas se incluye la suspensi¨®n del acuerdo bilateral sobre emigraci¨®n firmado en 1994, seg¨²n el cual EE UU puede conceder en cada a?o fiscal estadounidense -de octubre a septiembre- 20.000 visados a cubanos.
Otra de las maniobras que estar¨ªa considerando Washington para castigar al r¨¦gimen de Fidel Castro es suspender los vuelos ch¨¢rter que actualmente operan entre ambos pa¨ªses, y limitar o suspender los env¨ªos de d¨®lares que los cubano-americanos realizan a la isla.
La ¨²ltima vez que se decidi¨® una expulsi¨®n de diplom¨¢ticos cubanos fue en noviembre del a?o pasado, cuando dos miembros de la secci¨®n de intereses cubanos en Washington y dos de la misi¨®n ante Naciones Unidas fueron expulsados de Estados Unidos por espionaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.