El PSOE denuncia que la producci¨®n de basura ha crecido un 3,4%
La concejal socialista de Madrid Cristina Narbona denunci¨® ayer que los planes municipales para reducir en origen los residuos dom¨¦sticos han fracasado, ya que en 2002 ha aumentado el 3,4% el volumen de basuras que generaron los madrile?os. Seg¨²n Narbona, los costes de recogida y de eliminaci¨®n seguir¨¢n aumentando en el futuro, mientras que el actual vertedero de Valdeming¨®mez "se colmatar¨¢ antes de lo previsto".
Los datos aportados por la edil del PSOE se?alan que en 2002 se recogieron en Madrid 1.521.294 toneladas de residuos urbanos (4.168 toneladas/d¨ªa o 1,34 kilos por habitante y d¨ªa), un 3,4% m¨¢s que el 1.470.998 de toneladas recogidas en 2001.
Narbona considera "preocupante que el volumen de envases procedentes de los contenedores amarillos haya disminuido un 29%, pues ha pasado de 90.970 toneladas del a?o 2001 a 75.133 del 2002". "El dato de disminuci¨®n del volumen de envases recogidos [para su reciclado] en el ¨²ltimo a?o demuestra que las multimillonarias campa?as del Ayuntamiento para reducir las basuras de la ciudad han seguido una estrategia equivocada, pues cuando se han cumplido cuatro a?os desde que se inici¨® la recogida en origen, los vecinos siguen sin saber cu¨¢les son los envases que tienen que depositarse en el contenedor amarillo porque son reciclables y cu¨¢les no", indic¨®.
La concejal socialista se quej¨® de que "los vecinos no reciban ning¨²n incentivo a su esfuerzo por parte del Ayuntamiento, ni siquiera el regalo de las bolsas amarillas", lo que ayudar¨ªa a incrementar la basura reciclada.
Papel y vidrio
Respecto al volumen de papel y vidrio usado que se ha recogido, ha aumentado en el ¨²ltimo a?o de 43.466 a 50.663 toneladas el papel, y de 22.129 a 25.591 toneladas el vidrio, a lo que hay que a?adir una reducci¨®n en la recogida de pilas (de 273 a 262 toneladas). Asimismo, seg¨²n Narbona, disminuy¨® la recolecci¨®n de muebles y enseres viejos (de 2.963 a 2.770 toneladas).
Se?al¨® tambi¨¦n que los m¨¢s de cien millones de euros que le cuesta al Ayuntamiento cada a?o la recogida selectiva de papel, vidrio, pilas y bolsa amarilla hacen injustificables las malas cifras de reducci¨®n, recuperaci¨®n y reciclado del pasado a?o. "Es evidente que mientras la incineraci¨®n siga siendo un negocio rentable para unas pocas grandes empresas, la reducci¨®n y el reciclado de la basura en Madrid se seguir¨¢n viendo afectadas muy negativamente en el futuro", concluy¨®.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Adriano Garc¨ªa-Loygorri, atribuy¨® el incremento en la producci¨®n de basura en Madrid al aumento de poblaci¨®n que ha experimentado la ciudad y asegur¨® que la producci¨®n de residuos por habitante y d¨ªa ha sido "similar" en 2002 y 2001. La poblaci¨®n ha pasado de 3.062.462 habitantes en 2001 a 3.116.222 en 2002, mientras que la basura se ha incrementado en 50.297 toneladas, seg¨²n Garc¨ªa-Loygorri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratamiento residuos
- Recogida basuras
- Basura
- Residuos urbanos
- Limpieza viaria
- Ayuntamientos
- Residuos
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud