Robados en Ceuta los motores de las lanchas incautadas a traficantes
La mitad de las embarcaciones de alta velocidad que han sido incautadas por transportar drogas o inmigrantes y se guardan en el dep¨®sito municipal de Ceuta han sido desvalijadas y saqueadas durante los tres ¨²ltimos meses por una organizaci¨®n presuntamente dirigida por el vigilante del almac¨¦n. El grupo se dedicaba a extraer las piezas de los potentes motores de lanchas semirr¨ªgidas y planeadoras para luego venderlos como repuestos a traficantes en Marruecos.
Seg¨²n explic¨® ayer el director general de Seguridad Ciudadana del gobierno ceut¨ª, Adolfo Casta?o, tanto la Polic¨ªa Local como la Guardia Civil hab¨ªan detectado "movimientos sospechosos" en los ¨²ltimos meses en el entorno del gigantesco dep¨®sito municipal de Benz¨², al norte de la ciudad, en el que se almacenan centenares de veh¨ªculos embargados o a la espera de desguace, pero tambi¨¦n 54 lanchas intervenidas por el Servicio de Vigilancia Aduanera en 2002.
Todas esas embarcaciones, propiedad de conocidos narcotraficantes ceut¨ªes, han pasado los ¨²ltimos 11 meses a la intemperie en el almac¨¦n municipal a cien metros de la frontera norte con Marruecos. Mientras las autoridades decid¨ªan su futuro han sido, literalmente, saqueadas. La Guardia Civil ha dado por terminadas las investigaciones con la detenci¨®n, el pasado viernes, de dos militares y un civil presuntamente relacionados con los hechos.
El entramado estaba dirigido, seg¨²n las mismas fuentes, por el vigilante, que facilitaba el acceso al resto de saqueadores. Empleaban varias horas para desmontar los motores pieza a pieza. Dos se los llevaron completos, pero a la mayor¨ªa le faltan la mayor parte de las piezas. "No nos dimos cuenta hasta que abrimos una por una cada carcasa", a?ade Casta?o.
La banda
El grupo estaba integrado por nueve personas, los tres ¨²ltimos detenidos y los seis arrestados la semana anterior: cinco vecinos de Ceuta (uno de ellos menor de edad) y un tunecino. La Guardia Civil vigilaba de cerca a los dos militares y al ¨²ltimo civil detenido. Los tres escaparon a una primera redada, que se efectu¨® en la madrugada del 3 de abril, en la que fueron arrestados los otros seis implicados justo en el momento en el que sal¨ªan con la mercanc¨ªa robada en direcci¨®n a la frontera. Los detenidos llevaba consigo dos motores Yamaha de 225 CV, valorados en 30.000 euros cada uno y que posiblemente ya estaban vendidos a narcotraficantes marroqu¨ªes.
Se desconoce la cantidad que la red ha podido obtener por la venta de piezas de las embarcaciones r¨¢pidas, aunque las autoridades apuntan a cantidades elevadas.
Las piezas eran introducidas en Marruecos bien embaladas y ocultas entre la mercanc¨ªa que a diario pasan los porteadores marroqu¨ªes que utilizan el paso de Benz¨². De hecho, hace casi un mes, los agentes que custodian el puesto ya descubrieron entre los bultos de una de estas personas varias piezas que hab¨ªan sido robadas del dep¨®sito municipal, por lo que surgieron las primeras sospechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.