Esperanza Aguirre "no descarta" crear una polic¨ªa auton¨®mica para frenar la delincuencia
Todos los candidatos coinciden en que la seguridad ciudadana es una "prioridad"

Los candidatos a la alcald¨ªa de Madrid y a la presidencia del Gobierno regional han hecho de la seguridad uno de los pilares de su campa?a. Tanto los aspirantes del PP como los del PSOE coinciden en que una de sus "prioridades" ser¨¢ la puesta en marcha de medidas que frenen el incremento de la delincuencia en la regi¨®n. "Estoy absolutamente decidida a volcarme en la seguridad. Quiero hacer de Madrid la comunidad m¨¢s segura de Espa?a, y para ello no descarto ning¨²n medio", incluyendo la creaci¨®n de una polic¨ªa auton¨®mica, declar¨® Esperanza Aguirre. El resto de candidatos, excepto el cabeza de lista de IU a la Comunidad, Fausto Fern¨¢ndez, se oponen a una polic¨ªa auton¨®mica.
"No ser¨¦ yo uno de esos pol¨ªticos que se escudan, para no hacer cosas, en que no tenemos competencias en materia de seguridad, porque la seguridad no es una cuesti¨®n auton¨®mica. La seguridad es una necesidad ciudadana que las comunidades tenemos que garantizar", declar¨® Aguirre en una entrevista de Europa Press. No obstante, la candidata subray¨® que hay muchas f¨®rmulas, entre ellas llegar a acuerdos con el Ministerio del Interior, que podr¨ªa delegar algunas de sus competencias en el Ejecutivo regional.
Fausto Fern¨¢ndez, candidato de IU a la presidencia de la Comunidad, ya propuso el pasado 9 de octubre la creaci¨®n de este cuerpo policial para combatir la inseguridad. "Tras el fracaso tremendo de la pol¨ªtica en materia de seguridad ciudadana, dependiente de las fuerzas del orden y seguridad del Estado, se ha producido una erosi¨®n muy importante en la seguridad, que nos hace pensar que el modelo actual ya no es viable", se?al¨® entonces Fern¨¢ndez. ?ste se mostr¨® partidario tambi¨¦n de crear "una Consejer¨ªa de Interior".
3.000 plazas sin cubrir
El candidato del PSOE al Gobierno regional, Rafael Simancas, desech¨® la creaci¨®n de esta polic¨ªa regional. Apost¨® por crear un Consejo Auton¨®mico de Seguridad Ciudadana, que deber¨ªa desarrollar "una ley de seguridad para Madrid que se ocupara de la coordinaci¨®n de todos los medios t¨¦cnicos y humanos que en estos momentos existen y de mejorar los actuales". El candidato socialista tambi¨¦n ha recordado que la regi¨®n tiene sin cubrir 3.000 plazas de agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y 2.000 de la Guardia Civil.
"Hay que simplificar m¨¢s que complicar. Y una polic¨ªa aut¨®noma complicar¨ªa a¨²n m¨¢s el actual dise?o policial. Las polic¨ªas locales deber¨¢n dedicarse a los delitos como robos, hurtos o atracos, mientras que una polic¨ªa federal o estatal se encargar¨ªa del terrorismo, el narcotr¨¢fico y las redes mafiosas", se?al¨®. Tambi¨¦n coincidi¨® con Aguirre en que el Gobierno regional debe afrontar la inseguridad ciudadana, si bien Simancas matiz¨® que no es su m¨¢xima prioridad, "aunque est¨¢ entre las prioridades".
El Estatuto de Autonom¨ªa de la Comunidad de Madrid no contempla la existencia de una polic¨ªa aut¨®noma, por lo que ser¨ªa necesaria una compleja reforma legislativa que permitiera al Gobierno regional asumir esas competencias. Adem¨¢s, deben ser transferidas por el Ministerio del Interior, una vez que sean solicitadas por la Asamblea de Madrid. Hasta ahora, s¨®lo Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Navarra cuentan con polic¨ªa auton¨®mica. Andaluc¨ªa, la Comunidad Valenciana y Galicia tienen polic¨ªas adscritos para materias espec¨ªficas, como las relacionadas con el juego o el medio ambiente.
El alarmante incremento de la inseguridad en Madrid tambi¨¦n es motivo de preocupaci¨®n para los aspirantes a alcalde. El candidato del PP, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, afirm¨® en una entrevista a Efe que la seguridad es para ¨¦l "una prioridad" y que sus primeros esfuerzos, si llega al sill¨®n de la alcald¨ªa, ser¨¢ "una modificaci¨®n sustancial del sistema que en estos momentos existe". "Es necesaria una nueva y m¨¢s eficaz coordinaci¨®n de los cuerpos y fuerzas de seguridad", explic¨® Ruiz-Gallard¨®n, "de forma que en determinadas actuaciones puedan perfectamente actuar agentes de un cuerpo, de otro e incluso simult¨¢neamente de los dos, de acuerdo con lo que sea m¨¢s necesario en cada momento".
Ruiz-Gallard¨®n aboga por "una coordinaci¨®n absoluta" entre la Polic¨ªa Municipal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que "puedan actuar, incluso, con mandos unificados".
La aspirante socialista a la alcald¨ªa de Madrid, Trinidad Jim¨¦nez, coincide con Ruiz-Gallard¨®n en que la seguridad ser¨¢ "el primer problema" que abordar¨¢ si gana las elecciones, porque "es el que m¨¢s preocupa a los ciudadanos y porque la situaci¨®n es cr¨ªtica". En declaraciones a Europa Press, Jim¨¦nez propuso asumir la coordinaci¨®n de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con presencia en Madrid a trav¨¦s de las juntas locales de seguridad, unos ¨®rganos que "est¨¢n previstos, pero no activados", y que ella se compromete a presidir. Tambi¨¦n propuso dotar a la Polic¨ªa Municipal de m¨¢s competencias y crear unidades para atender los malos tratos y de protecci¨®n al menor.
In¨¦s Saban¨¦s, candidata de IU a la alcald¨ªa, tambi¨¦n considera una prioridad mejorar la seguridad ciudadana y apuesta por dotar de m¨¢s medios a la Guardia Civil, al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y a la Polic¨ªa Municipal. Esto incluir¨ªa un buen sistema de comunicaci¨®n e intercambio de informaci¨®n entre ambos cuerpos y la creaci¨®n de comisar¨ªas m¨®viles atendidas por agentes nacionales y locales. Seg¨²n Saban¨¦s, con esas medidas ser¨ªa suficiente, en principio. "Y luego ya ver¨ªamos si son necesarias algunas m¨¢s", concluy¨®.
36 homicidios en 105 d¨ªas
El incremento de la delincuencia es uno de los problemas que m¨¢s resaltan los ciudadanos en todas las encuestas. Y no es para menos.
En lo que va de a?o, la regi¨®n ha registrado 36 asesinatos, lo que supone casi la mitad de los que se produjeron en todo 2002, que termin¨® con 75 homicidios. Y eso en los 105 primeros d¨ªas del a?o, lo que representa que hay una muerte violenta cada tres d¨ªas, como m¨ªnimo.
Y las estad¨ªsticas tampoco arrojan datos esperanzadores. La Direcci¨®n General de la Polic¨ªa reconoci¨® en su Resumen de la criminalidad que las infracciones penales (faltas m¨¢s delitos) subieron un 11,68% en 2002 respecto al a?o anterior, frente a la media nacional, que se situ¨® en el 5,46%.
Otro dato para el an¨¢lisis es que s¨®lo en Madrid se registran el 26,5% de las infracciones penales que se producen en el territorio espa?ol: 376.619. Y eso, con una plantilla policial que s¨®lo est¨¢ cubierta en el 80% de sus puestos y que en algunas comisar¨ªas, como Alcal¨¢ de Henares o Getafe, no superan el 60%.
Fuentes policiales se?alaron a este peri¨®dico que los datos de la criminalidad del primer trimestre de este a?o mantienen una subida superior al 7%. Eso s¨ª, oficialmente no hay estad¨ªstica, ya que los responsables de la Jefatura Superior de Polic¨ªa, de la Guardia Civil y de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid niegan reiteradamente estos datos a los sindicatos policiales, a la oposici¨®n y a la prensa.
Algunos casos, como el del asesino del naipe o la doctora de la cl¨ªnica la Concepci¨®n que mat¨® a tres personas, han creado gran alarma social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Rafael Simancas
- Izquierda Unida
- Programas electorales
- Esperanza Aguirre
- Fausto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Madrid
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia