Trinidad Jim¨¦nez hace p¨²blicas sus 150 promesas para los distritos
La candidata ofrece tres principios generales y siete iniciativas para cada uno de los barrios
"Conversando con la gente". ?sa es, para Trinidad Jim¨¦nez, la f¨®rmula que le ha permitido conocer las demandas de los ciudadanos despu¨¦s de tres meses de Trinimarat¨®n, su recorrido por la capital barrio a barrio. El resultado es una lista de 147 promesas electorales, siete para cada uno de los 21 distritos y tres generales, basadas en la participaci¨®n ciudadana, descentralizaci¨®n administrativa y acercamiento de los servicios municipales a los ciudadanos. Para ello, Jim¨¦nez crear¨¢ un Consejo de la Ciudad, con representaci¨®n de los consejos de distrito, asociaciones y personas de prestigio.
Los tres principios de Trinidad Jim¨¦nez "se resumen en uno: gobernar con los ciudadanos, escuchando a los ciudadanos, dando voz a los ciudadanos. Porque a m¨ª me importa la gente, me importan los madrile?os".
Seg¨²n Jim¨¦nez, sus 147 iniciativas se basan en las propuestas que los ciudadanos le han expuesto durante los tres meses en los que ha recorrido todos los distritos de la ciudad, bajo el lema "Madrid, barrio a barrio".
Jim¨¦nez lanz¨® ayer sus propuestas en Arganzuela ante m¨¢s de un centenar de simpatizantes. La socialista, que se defini¨® como una "candidata a la intemperie, que est¨¢ dispuesta a sacar la alcald¨ªa a la calle", apost¨® por la participaci¨®n ciudadana con el anuncio de un Consejo de la Ciudad.
En este ¨®rgano consultivo y de participaci¨®n, Jim¨¦nez quiere que est¨¦n representados los consejos de distrito, los representantes de las asociaciones y colectivos madrile?os y personas de reconocido prestigio.
En esta misma l¨ªnea, Jim¨¦nez prometi¨® tambi¨¦n un Observatorio de la Ciudad para dar a los ciudadanos "una informaci¨®n precisa y actualizada de la realidad de Madrid, as¨ª como de las principales pol¨ªticas p¨²blicas y el grado de ejecuci¨®n de las iniciativas del Ayuntamiento".
Presupuestos participativos
Despu¨¦s de la participaci¨®n ciudadana, el segundo compromiso general es descentralizar la gesti¨®n del Ayuntamiento. Jim¨¦nez prometi¨® dar m¨¢s poder a las juntas de distrito y convertirlas en un "eje vertebrador del gobierno municipal".
Si gana las elecciones, la candidata asegur¨® que en el 2004 se elaborar¨¢n unos presupuestos municipales participativos, donde las juntas ser¨¢n las que decidan, tras consultar con los vecinos, en qu¨¦ debe gastarse un porcentaje significativo del presupuesto de inversiones.
El ¨²ltimo de los objetivos es lo que Trinidad Jim¨¦nez llama la "desconcentraci¨®n de los servicios municipales", es decir, acercar los servicios municipales al lugar donde viven sus destinatarios.
El resto de las propuestas, un total de 147, siete por cada uno de los 21 distritos de Madrid, abordan los asuntos que, seg¨²n la candidata, son comunes a todos los barrios y que m¨¢s preocupan a los vecinos. Destaca el problema de la seguridad. La socialista insisti¨® ayer en este punto y prometi¨® una comisar¨ªa por cada distrito.
"En nuestra ciudad se han producido ya 43 muertes violentas en lo que va de a?o [44 tras el tiroteo de ayer en la calle Valverde]. "Vivimos una situaci¨®n terrible, tr¨¢gica e insoportable, y esto es responsabilidad del se?or Aznar, de Gallard¨®n y de Manzano. ?Qu¨¦ han estado haciendo hasta ahora?", se pregunt¨®.
Entre los compromisos de Trinidad Jim¨¦nez est¨¢n tambi¨¦n la instalaci¨®n de una escuela infantil en cada barrio, la creaci¨®n de auditor¨ªas medioambientales en todos los distritos y facilitar que los j¨®venes tengan acceso a viviendas "a precios razonables" y a "instalaciones deportivas decentes".
La candidata socialista expres¨® al final de su discurso su filosof¨ªa de ser una alcaldesa cercana a los ciudadanos: "Yo quiero ser alcaldesa de todos los distritos, de todos los barrios, de todos los madrile?os y de todas las madrile?as".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.