Buenos Aires festeja las elecciones
El sorpresivo ascenso de L¨®pez Murphy en las encuestas hace subir el ¨ªndice Merval
Los operadores de la Bolsa de Buenos Aires han comenzado a festejar por anticipado los resultados de las elecciones presidenciales argentinas de hoy. Desde el pasado d¨ªa 10 hasta el mi¨¦rcoles ¨²ltimo, el ¨ªndice Merval subi¨® ininterrumpidamente. Un alza del 18,67% que s¨®lo se fren¨® el jueves por la realizaci¨®n de beneficios. El optimismo burs¨¢til coincide con el sorpresivo ascenso en las encuestas del liberal Ricardo L¨®pez Murphy y la posibilidad de que dispute la segunda vuelta con el ex presidente Menem.
Desde el pasado d¨ªa 10 hasta el mi¨¦rcoles ¨²ltimo, el ¨ªndice burs¨¢til subi¨® ininterrumpidamente y s¨®lo cay¨® por la realizaci¨®n de beneficios
Los vol¨¢tiles capitales de riesgo han comenzado ahora a redescubrir los bonos soberanos de Latinoam¨¦rica, y no s¨®lo los de mejor calificaci¨®n
La mejor¨ªa de los mercados argentinos se inici¨® en el segundo semestre del a?o pasado, cuando la econom¨ªa, deprimida desde 1998, ofreci¨® los primeros signos de leve recuperaci¨®n. En enero pasado, el Gobierno del peronista Eduardo Duhalde lleg¨® a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el que aplaz¨® pagos a los organismos multilaterales. En lo que va de a?o, las acciones de la Bolsa porte?a han ascendido el 27,63%. En t¨¦rminos de d¨®lares se han incrementado el 43% por la apreciaci¨®n del 33% del peso frente a la moneda norteamericana.
El ritmo de ascenso se aceler¨® en las ¨²ltimas tres semanas. Antes, los sondeos de opini¨®n vaticinaban una segunda vuelta, el 18 de mayo, entre dos de los tres candidatos peronistas: el neoliberal Menem, el neokeynesiano N¨¦stor Kirchner -delf¨ªn de Duhalde- y el m¨¢s heterodoxo Adolfo Rodr¨ªguez Sa¨¢. Pero las ¨²ltimas encuestas han mostrado cambios. Los operadores se han entusiasmado con la posibilidad de una definici¨®n entre los dos candidatos promercado: Menem, que abri¨® la econom¨ªa y privatiz¨® las principales empresas estatales entre 1989 y 1999, y L¨®pez Murphy, que, como fugaz ministro de Econom¨ªa del Gobierno del radical Fernando de la R¨²a (1999-2001), intent¨® practicar un fuerte ajuste fiscal para evitar la suspensi¨®n de pagos, pero las protestas obreras y estudiantiles lo impidieron. Kirchner tambi¨¦n mantiene sus expectativas de alcanzar la segunda vuelta electoral.
El titular de la consultora Argentine Research, Rafael Ber, considera que la euforia de la Bolsa se atribuye sobre todo al crecimiento de L¨®pez Murphy, pues la presencia de Menem en la segunda vuelta ya se da por descontada desde hace meses. Los mercados perciben que los argentinos votar¨¢n un presidente que negocie con los acreedores externos y respete la propiedad privada, en contraposici¨®n con la pesificaci¨®n de los dep¨®sitos en d¨®lares que decidi¨® Duhalde ante la crisis bancaria.
Reestructuraci¨®n de deuda
Otros factores influyeron en el desempe?o burs¨¢til: el inicio de la reestructuraci¨®n de las deudas de tres grandes compa?¨ªas argentinas, la bajada de los tipos de inter¨¦s de las Letras del Banco Central y la apreciaci¨®n del peso, que beneficia la situaci¨®n patrimonial de las empresas endeudadas en d¨®lares, como las privatizadas de capital espa?ol. Las menores opciones de inversi¨®n ayudaron a las acciones. En abril han repuntado los papeles de Autopistas del Oeste (12,04%), BBVA Banco Franc¨¦s (18,75%), Banco Santander (10,53%), Dycasa -propiedad de Dragados- (8,77%), Gas Natural Ban (25,84%), Metrogas -participada por Repsol YPF- (41,61%), Telef¨®nica (9,70%) e YPF -filial de Repsol YPF- (4,80%). Argentinos con ahorros en el exterior han comenzado a retornarlos, atra¨ªdos por la alta rentabilidad de los bonos y acciones de su pa¨ªs, y cansados al tiempo de los bajos tipos de inter¨¦s de un dep¨®sito en Estados Unidos o Europa.
Las perspectivas de la Bolsa de Buenos Aires son positivas en el mediano y largo plazo, seg¨²n Ber. "Kirchner, L¨®pez Murphy o Menem aseguran una salida institucional a la crisis pol¨ªtica y tienen una plataforma. Difieren en los modelos, pero es peor la incertidumbre. De un modo u otro, buscar¨¢n reestructurar la deuda externa y las tarifas de los servicios p¨²blicos privatizados", analiza el titular de Argentine Research, que observa una valoraci¨®n exagerada de las acciones en el presente.
El ascenso burs¨¢til de Argentina no constituye un caso aislado. La guerra en Irak y la debilidad de las principales econom¨ªas del mundo han empujado a los inversores a ansiar una rentabilidad m¨¢s robusta en los mercados emergentes, olvidados desde la crisis de Asia (1997).
La neumon¨ªa asi¨¢tica
Los pa¨ªses de Extremo Oriente se mostraban como los m¨¢s atractivos por su crecimiento sostenido de los ¨²ltimos a?os, pero la neumon¨ªa asi¨¢tica amenaza con afectar el comercio, el turismo y la econom¨ªa. Los vol¨¢tiles capitales de riesgo han comenzado ahora a redescubrir los bonos soberanos de Latinoam¨¦rica. No s¨®lo los de mejor calificaci¨®n, como son los de M¨¦xico y Chile, sino tambi¨¦n los de Colombia y Brasil. No a¨²n los de Argentina, en suspensi¨®n de pagos.
El fen¨®meno que causa mayor fascinaci¨®n radica en Brasil. El presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva ha combinado el combate contra el hambre, la corrupci¨®n y el narcotr¨¢fico junto con la realizaci¨®n de pol¨ªticas de mercado, como la independencia del banco central y proyectos de reformas fiscales y de la Seguridad Social. El resultado es que, en lo que va de a?o, la Bolsa de S?o Paulo ha mejorado el 29% medida en d¨®lares, y el real se ha apreciado el 33% frente a la moneda estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.