Baroja Collet muestra en Tolosa la coherencia de su rotundo trabajo escult¨®rico y gr¨¢fico
Array
El escultor y grabador Juan Luis Baroja Collet (Le Creusot, Francia, 1957) se presenta como un artista "coherente", para quien el arte es "empezar a construir un mundo y elaborarlo". Su universo art¨ªstico est¨¢ ligado a la realidad que le rodea y, situ¨¢ndose entre la abstracci¨®n y la figuraci¨®n, busca y plasma en sus obras una rotunda imagen "pre industrial, medieval, primitiva". El Palacio Aranburu de Tolosa (Guip¨²zcoa) acoger¨¢ hasta el pr¨®ximo 24 de mayo una muestra de sus esculturas, grabados, collages y dibujos m¨¢s recientes, reunidos bajo el t¨ªtulo Inquietudes.
Baroja Collet, quien se traslad¨® con siete a?os a Eibar y reside desde hace dos d¨¦cadas en Deba, donde imparte clases de grabado, ha bautizado su ¨²ltima exposici¨®n Inquietudes. Y es que opina que expresar algo concreto y claro con el arte pl¨¢stico es "un poco absurdo", pues "para eso est¨¢n otros medios como el cine o la literatura". Bajo esta idea, ¨¦l trata de exteriorizar a trav¨¦s de sus trabajos sus inquietudes y deja la labor de completar la obra a los espectadores. "Depende del bagaje y la experiencia de cada uno, se acercar¨¢ al objeto de una forma u otra", apunta.
"Ese es el juego que me interesa, que cada espectador sea capaz de aproximarse a la obra y completarla a su manera", insiste Baroja Collet, quien se sit¨²a entre la abstracci¨®n y la figuraci¨®n para moldear un trabajo ambiguo que posibilite m¨²ltiples lecturas. Y ese es el juego que propone en una exposici¨®n, Inquietudes, en la que se pueden contemplar diez esculturas de hierro de grandes dimensiones, 30 de bronce de menor tama?o y varias series de dibujos, collages y grabados.
Los trabajos de Baroja Collet toman forma despu¨¦s de una intensa labor previa del artista, quien dibuja y dibuja ideas "superficial e intuitivamente" sobre cualquier papel para luego quedarse con aquellas con las que realmente se identifica y convertirlas en obras concretas. De estos primeros pasos, aunque "vestidos de domingo", deja constancia en la exposici¨®n mediante la serie de dibujos Esperando Tolosa.
De bocetos como esos salen las criaturas en diferentes soportes de un artista que ha elegido trabajar de manera artesanal, en busca siempre de una est¨¦tica arcaica, primitiva. Ha sido de esta forma desde sus inicios y en esta senda se mantiene. "Si mandara mis esculturas de hierro a una calderer¨ªa me las resolver¨ªan en tres d¨ªas y tendr¨ªan un acabado perfecto, pero se notar¨ªa la factura de la industria, y yo me quiero alejar de ella para que se vea la factura manual", argumenta.
Costuras de hierro
Por eso Baroja Collet gusta de ense?ar las costuras de sus grandes creaciones de hierro y alude a la profesi¨®n de sastre de su madre para explicar su forma de exteriorizar sus ideas. "Toda la vida he visto a mi madre despegar la tela, dibujar el patr¨®n con la tiza, cortar, hilvanar y coser. He visto eso tantas veces que, a?os despu¨¦s de empezar a hacer esculturas, un d¨ªa me dije: 'si en realidad estoy haciendo lo que ella'".
Pero trabajar el hierro as¨ª es "muy costoso", de manera que el artista ha encontrado en las esculturas peque?as en bronce un camino para dar salida a un mayor n¨²mero de creaciones. "Voy materializando ideas que si no podr¨ªan quedarse en las carpetas y no ir a sitio alguno", comenta.
Tanto las esculturas como los collages, dibujos y grabados que Baroja Collet presenta en Inquietudes son trabajos realizados en los ¨²ltimos tres a?os. Pero el artista no duda en afirmar que no distan en esencia de los que llevaba a cabo hace quince a?os, cuando empez¨® con la escultura, porque ha mantenido la misma actitud respecto al arte. "Hay quien ha elegido el camino de ser ecl¨¦ctico, pero yo no entiendo el arte as¨ª, para m¨ª es empezar a construir un mundo, elaborarlo y que vaya surgiendo", explica. "En ese aspecto, igual soy demasiado coherente para el momento, pero soy as¨ª", apostilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.