La Fiscal¨ªa alavesa identific¨® el a?o pasado a 324 nuevos maltratadores
La sistematizaci¨®n en el registro de los casos de malos tratos est¨¢ sirviendo para que los fiscales acrediten unas estad¨ªsticas demoledoras que antes quedaban soterradas bajo una mera relaci¨®n de delitos dispersos y causas inconexas. La Fiscal¨ªa alavesa inici¨® hace dos a?os un proceso de archivo pormenorizado de maltratadores y procesos acumulados que este a?o ha hecho aflorar unas cifras muy reveladoras. A lo largo de 2002 se identificaron 324 nuevos acusados de violencia dom¨¦stica dentro de un balance que constata la apertura de m¨¢s de un procedimiento nuevo al d¨ªa por este tipo de hechos,
Un atestado o una denuncia ante la polic¨ªa conlleva la apertura de una carpeta individualizada de cada agresor por parte del Servicio de Violencia Dom¨¦stica de la Fiscal¨ªa. El 1 de enero de 2002 se hallaban abiertas un total de 147 procedimientos, cifra que creci¨® hasta las 471 durante todo el a?o pasado.A pesar de que los malos tratos dom¨¦sticos se consideran una actuaci¨®n casi privativa de hombres, la Memoria fiscal subraya que m¨¢s del 12% de los acusados son mujeres, mientras el 18% de las v¨ªctimas son varones. La mitad de las personas agredidas tiene entre 31 y 50 a?os, y las relaciones de parentesco m¨¢s habituales entre agresor y v¨ªctima son las de c¨®nyuges, ex c¨®nyuges o pareja de hecho.
El perfil medio del maltratador lo sit¨²a como un hombre de entre 31 y 50 a?os (el 60%) y con dos o m¨¢s denuncias a sus espaldas (el 45%).
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de ?lava, Alfonso Aya, pone de relieve que se han incrementado "notablemente" las cifras de malos tratos, hasta el punto de que se incoa "una media de m¨¢s de un procedimiento al d¨ªa en ?lava". Entre 2001 y 2002, el aumento ha sido espectacular. Las sentencias por delito han pasado de 10 a 27; las sentencias por falta, de 179 a 210; las condenas por delito han aumentado un 145% (pasaron de 9 a 22); y las condenas por falta crecieron de 65 a 82 en ese periodo.
El dato m¨¢s positivo que arroja la Memoria en este cap¨ªtulo es que ninguna v¨ªctima falleci¨® por este tipo de hechos, aunque se produjeron incidentes de gravedad como dos homicidios en grado de tentativa, tres violaciones y varias agresiones sexuales de distinta entidad.
El fiscal destaca que la retirada de denuncias entorpece la labor jurisdiccional. En el ejercicio estudiado, se contabilizaron 121 retractaciones. Asimismo, en torno a situaciones de violencia dom¨¦stica se producen delitos colaterales dif¨ªciles de evaluar para el Ministerio p¨²blico. Aya destaca la existencia del allanamiento de morada por parte del ex c¨®nyuge; las amenazas o coacciones a partes o testigos, acompa?adas de una posterior agresi¨®n; el quebrantamiento de las medidas cautelares, as¨ª como delitos contra la integridad moral de la v¨ªctima.
Finalmente, resulta llamativo el hecho de que de las 27 sentencias por delito, 22 hayan sido condenatorias, en tanto que s¨®lo 82 de las 210 sentencias por falta hayan supuesto condena para el inculpado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.