La futura ley de cooperaci¨®n de Andaluc¨ªa obliga a evaluar cada a?o el cumplimiento de las ayudas
La Junta dar¨¢ prioridad a los programas para ?frica, Iberoam¨¦rica y Oriente Medio

La futura ley andaluza de cooperaci¨®n internacional obligar¨¢ a la Junta a evaluar cada a?o el cumplimiento y la eficacia de los proyectos financiados con fondos auton¨®micos. El borrador preparado por la Consejer¨ªa de Presidencia defiende una visi¨®n de la cooperaci¨®n a medio plazo como herramienta para impulsar el desarrollo sostenible en los pa¨ªses beneficiarios en detrimento de los proyectos aislados y obliga a las ONG a inscribirse en un registro para optar a subvenciones. El Consejo Andaluz de Cooperaci¨®n asesorar¨¢ a la Junta en la materia.
La Consejer¨ªa de Presidencia se encargar¨¢ de elaborar un informe de evaluaci¨®n cada a?o que analizar¨¢ el grado de cumplimiento de los objetivos del Plan Andaluz de Cooperaci¨®n, as¨ª como las conclusiones obtenidas tras evaluar proyectos ya finalizados. El anteproyecto contempla la evaluaci¨®n del impacto, la eficiencia y la sostenibilidad de cada uno de los proyectos de cooperaci¨®n financiados por la Junta.
Como principios rectores de la futura ley el anteproyecto cita, entre otros, el respeto de los derechos humanos, el fomento de la paz y la convivencia y el apoyo a las iniciativas dirigidas a disminuir las desigualdades entre los pueblos. Dentro del ¨¢mbito de aplicaci¨®n de la ley se incluir¨ªan tambi¨¦n las actuaciones de la Junta de Andaluc¨ªa dirigidas a sensibilizar e informar a la poblaci¨®n andaluza sobre la realidad de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
El texto establece prioridades geogr¨¢ficas y sectoriales. Y as¨ª se primar¨¢n las ayudas dirigidas a pa¨ªses de Iberoam¨¦rica, Oriente Medio y las zonas de ?frica de las que salen inmigrantes hacia Espa?a como el Norte y el ?frica subsahariana. La pol¨ªtica de cooperaci¨®n considerar¨¢ prioritarios los proyectos relacionados con los servicios sociales (educaci¨®n b¨¢sica, salud primaria y reproductiva, saneamiento y acceso al agua potable y seguridad alimentaria), el fortalecimiento de las estructuras democr¨¢ticas, la promoci¨®n de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, la formaci¨®n, la creaci¨®n de empleo y la protecci¨®n del medio ambiente, entre otros. La planificaci¨®n de la cooperaci¨®n se articular¨¢ a trav¨¦s del Plan Andaluz de Cooperaci¨®n, que tendr¨¢ una duraci¨®n de cuatro a?os, y que se desarrollar¨¢ en documentos anuales.
El borrador de la ley se?ala que s¨®lo las organizaciones que est¨¦n inscritas en el registro de agentes de la cooperaci¨®n para el desarrollo en Andaluc¨ªa podr¨¢n tener derecho a recibir subvenciones auton¨®micas. La creaci¨®n de este registro est¨¢ prevista en el texto, que establece dos requisitos fundamentales para tener la consideraci¨®n de agente de la cooperaci¨®n: carecer de ¨¢nimo de lucro y tener como fin la realizaci¨®n de actividades de cooperaci¨®n.
El anteproyecto elaborado por la Consejer¨ªa de Presidencia, que ha sido enviado ya al Consejo Econ¨®mico y Social y a las Organizaciones No Gubernamentales, entre otros, incluye tambi¨¦n la constituci¨®n de un Consejo Andaluz de Cooperaci¨®n para el Desarrollo, un ¨®rgano adscrito a Presidencia que tendr¨¢ car¨¢cter consultivo y en el que estar¨¢n representados la Administraci¨®n auton¨®mica, las ONG de desarrollo, las universidades y agentes sociales, entre otros.
Dependencia externa
Uno de los objetivos de la futura legislaci¨®n es evitar la ejecuci¨®n de proyectos aislados dirigidos s¨®lo a proveer recursos al considerar que "conduce f¨¢cilmente a que el pa¨ªs destinatario de la ayuda se adapte a esa situaci¨®n, generando, en consecuencia, una mayor dependencia externa".
Por el contrario, la Junta aboga por la redacci¨®n de programas a medio plazo encaminados a impulsar un desarrollo sostenible en el pa¨ªs receptor de los fondos. La Ley de Presupuestos fijar¨¢ anualmente los cr¨¦ditos destinados a las ayudas al desarrollo de acuerdo a lo establecido en el Plan Andaluz de Cooperaci¨®n, los planes anuales y otros programas operativos.
La elaboraci¨®n de una ley auton¨®mica sobre cooperaci¨®n internacional es uno de los compromisos que figura en el Pacto Andaluz por la Solidaridad, firmado en 1998, aunque los primeros proyectos de cooperaci¨®n de la Administraci¨®n andaluz se remontan a la d¨¦cada de los ochenta, cuando la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes impuls¨® la rehabilitaci¨®n de viviendas en diferentes ciudades iberoamericanas.
En 1989 se suscribi¨® el primer convenio marco de colaboraci¨®n entre la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional y la Junta de Andaluc¨ªa mediante el que se establec¨ªan ¨¢reas geogr¨¢ficas y sectores prioritarios para las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
