La c¨²pula desamparada
En ninguno de los art¨ªculos que se han escrito las pasadas semanas sobre la C¨²pula de Nuestra Se?ora de los Desamparados se ha entrado en la cuesti¨®n t¨¦cnica de fondo. En estas l¨ªneas utilizo mi experiencia como profesor para explicar esa raz¨®n de la manera m¨¢s clara posible, ya que creo muy importante que todo el mundo la conozca. Recu¨¦rdese que la c¨²pula que se ve desde el exterior, la de arriba, se construy¨® hace unos 350 a?os y la que se ve desde el interior del templo con las pinturas de Palomino, la de abajo, unos 50 a?os despu¨¦s, en 1701.
Pues bien, todas las obras que se han querido hacer o se han hecho sobre las c¨²pulas se basan en cuatro conclusiones a las que lleg¨® el Equipo dirigido por D. Ignacio Bosch y que se pueden resumir as¨ª: 1) el constructor de la c¨²pula de abajo, dudando que aguantara sola, la colg¨® de la de arriba, 2) con el tiempo la c¨²pula de arriba se achat¨® y se apoy¨® en la de abajo, 3) ¨¦sta, a pesar de todo, la aguant¨® aunque a costa de deteriorarse y 4) suponiendo que venga un terremoto, la c¨²pula de abajo se puede caer parcial o totalmente.
Cuando la Conselleria de Cultura solicit¨® mi opini¨®n sobre lo que D. Ignacio Bosch pensaba hacer en la c¨²pula, dediqu¨¦ mi atenci¨®n a estudiar las pruebas que su equipo hab¨ªa aportado para demostrar estos males que aquejaban a la c¨²pula. En el fondo, algo parecido a lo que hacen los m¨¦dicos: observan al enfermo, le hacen radiograf¨ªas, etc. y le prescriben o medicinas o una operaci¨®n. Si se duda que uno haya acertado y se consulta a un segundo m¨¦dico, lo que hace ¨¦ste es empezar por mirar las radiograf¨ªas, etc. Pues bien, eso es lo que yo hice. Y bien pronto pude comprobar que, el primer m¨¦dico, es decir, el equipo del se?or Bosch, no hab¨ªa aportado ninguna prueba de que al enfermo (la c¨²pula) le pasara nada, ni tampoco me quiso dar m¨¢s datos que le ped¨ª.
Lo primero que hay que decir es que es imposible construir una c¨²pula de rasillas (ladrillos delgados), colocadas como para hacer un tabique muy delgado, de manera que la c¨²pula quede colgada. Si no, preg¨²ntese a alg¨²n alba?il que construya a la manera tradicional a ver qu¨¦ dice de colgar del techo un tabique de unos 10m de alto. Pero no se crea el lector que el Equipo de Investigadores encontr¨® un manuscrito del a?o 1701 donde el constructor de la c¨²pula explicara como lo consigui¨® o que estudiaron todas las b¨®vedas parecidas que hay en Valencia para ver c¨®mo estaban hechas. No. La, totalmente absurda, afirmaci¨®n de que la c¨²pula est¨¢ colgada se basa en unos c¨¢lculos hechos por ordenador que dan unas figuras muy bonitas en la pantalla pero que todos los t¨¦cnicos que nos dedicamos a estudiar edificios hist¨®ricos sabemos muy bien que no sirven para nada. Y como esos c¨¢lculos no explican por qu¨¦ se aguanta la c¨²pula, pues se inventan lo de que est¨¢ colgada y, sin demostrar nada, siguen con los puntos 2) y 3) y proponen unas obras costos¨ªsimas que no le hacen ninguna falta. Pero lo m¨¢s sorprendente es lo del punto 4), lo del terremoto. No se crea el lector que el Equipo estudi¨® a fondo todos los terremotos que hab¨ªan ocurrido en Valencia durante los ¨²ltimos 300 a?os y c¨®mo le hab¨ªan afectado a la c¨²pula, con tal de prever el remedio si ven¨ªa otro. No. Lo del terremoto tambi¨¦n lo dedujeron de los mismos c¨¢lculos por ordenador que, insisto, no sirven para nada. Y, lo m¨¢s divertido, es que la c¨²pula ya ha sufrido el terremoto m¨¢s fuerte que pueda afectar a Valencia ciudad, el de 1748 que destruy¨® el castillo de Montesa, ?sin pasarle nada! Pues bien, el Equipo de Investigadores ni lo sab¨ªa.
Si no est¨¢ colgada, sino que es una c¨²pula extraordinaria pero como todas, y si es capaz de resistir un terremoto sin que le pase nada, es decir, si es un paciente totalmente sano, como tambi¨¦n afirman sin dudar otros expertos, ?para qu¨¦ hay que operar?
Con estas pocas l¨ªneas queda claro que a la c¨²pula no le pasa nada de lo que dice el equipo de D. Ignacio Bosch. Pero, por si fuera poco, he dedicado las densas 18 p¨¢ginas de mi Informe a demostrarlo todav¨ªa m¨¢s sin que quedara ni un resquicio de duda. Por eso los responsables de la Conselleria de Cultura no esperaron los 10 d¨ªas que tard¨® mi Informe para as¨ª poder autorizar las obras. Ellos sabr¨¢n por qu¨¦.
Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Moreno-Navarro es arquitecto, catedr¨¢tico de Universidad y experto de la Comisi¨®n sobre las obras de la C¨²pula de Nuestra Se?ora de los Desamparados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Opini¨®n
- Valencia
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Conservaci¨®n arte
- Ayuntamientos
- Arquitectura
- Administraci¨®n local
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio cultural
- Vivienda
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Arte
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Cultura
- Religi¨®n