Por qu¨¦ se olvida lo que dicen los m¨¦dicos
Diversos factores interfieren la memoria del paciente en la consulta m¨¦dica
Tan pronto como abandonan la consulta, muchos pacientes olvidan una parte "asombrosamente grande" de la informaci¨®n que les acaban de dar los m¨¦dicos, asegura el doctor Roy Kessels en un art¨ªculo publicado en el ¨²ltimo n¨²mero del Journal of the Royal Society of Medicine. Adem¨¢s, casi la mitad de la informaci¨®n que recuerdan, la recuerdan incorrectamente.
Kessels, de la Universidad de Utrecht (Holanda), advierte de que con la tendencia a acortar las estancias en el hospital y a aumentar la asistencia ambulatoria, es m¨¢s importante que nunca que los pacientes entiendan sus opciones de tratamiento.
?Qu¨¦ impide a los pacientes recordar? En opini¨®n de Kessels, influyen diversos factores.
Si el m¨¦dico dice "tiene usted c¨¢ncer", es dif¨ªcil que el paciente recuerde algo m¨¢s
- La edad avanzada. A medida que se envejece, la memoria para la informaci¨®n "epis¨®dica" y desestructurada, como los consejos m¨¦dicos y los resultados de an¨¢lisis, empeora.
- Ideas preconcebidas. Es probable que los pacientes interpreten err¨®neamente u olviden informaci¨®n si ¨¦sta no coincide con sus teor¨ªas personales sobre una enfermedad. Recordar informaci¨®n completamente nueva es m¨¢s f¨¢cil que recordar algo que se contradice con ideas previas.
- Tensi¨®n excesiva. La ansiedad conduce a un "estrechamiento de la atenci¨®n", un estado en el que el cerebro s¨®lo consigue centrarse en las afirmaciones m¨¢s alarmantes. Cuando un m¨¦dico dice "tiene usted c¨¢ncer", es improbable que los pacientes recuerden algo m¨¢s. Los estudios demuestran que si los m¨¦dicos muestran aspecto preocupado cuando dan malas noticias, la atenci¨®n empeora.
- Tensi¨®n demasiado baja. Recordamos mejor los hechos cuando estamos en el mismo estado emocional que cuando nos los dijeron. Si alguien se siente ansioso cuando le dan un consejo en la consulta, es probable que olvide lo que le han dicho cuando se relaje en casa.
- Estructura e importancia. Es m¨¢s probable que los pacientes recuerden las primeras afirmaciones que escuchan, y podr¨¢n recordar informaci¨®n espec¨ªfica ( "t¨®mese una baja de dos semanas") mejor que la informaci¨®n general ("necesita descansar"). La informaci¨®n estructurada y l¨®gica puede ayudar a la memoria siempre que los m¨¦dicos indiquen primero cu¨¢l va a ser esa estructura.
- Comunicaci¨®n oral. Cuanta m¨¢s informaci¨®n presenta un m¨¦dico, menos recuerda el paciente, especialmente si es oral en lugar de escrita. Algunos hospitales han descubierto que los pacientes a los que se les entregan esquemas recuerdan el 80% de los mismos, mientras que aquellos a los que se les daban instrucciones orales s¨®lo recuerdan correctamente el 14%.
- Consejos para m¨¦dicos. Bas¨¢ndose en sus investigaciones, Kessel aconseja a los m¨¦dicos utilizar instrucciones simples y espec¨ªficas, y comunicar primero los datos importantes; estructurar la informaci¨®n a medida que se proporciona, y decir c¨®mo la va a estructurar, y respaldar el consejo oral con material escrito o visual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.