Seis planes para hacer frente a los asteroides
La Agencia Europea del Espacio estudia misiones sobre objetos celestes peligrosos para la Tierra
Nadie sabe cu¨¢ntos cuerpos que est¨¢n en ¨®rbita del Sol pueden en alg¨²n momento cruzarse con la trayectoria de la Tierra provocando un choque catastr¨®fico. Desde luego, el peligro no es inminente, pero seg¨²n muchos expertos tampoco despreciable, y es interesante planear estrategias de cara a esta amenaza, dado que ahora la tecnolog¨ªa permite no s¨®lo buscar estos asteroides o cometas, catalogarlos y calcular sus ¨®rbitas para determinar si en alg¨²n momento se cruzar¨¢n con la Tierra, sino incluso salir al espacio a desviarlos de su trayectoria fatal.
En estos planes Europa va por delante de EE UU: el Equipo de Conceptos Avanzados
de la ESA ha estudiado en detalle seis propuestas de misiones dedicadas a estos cuerpos pr¨®ximos a la Tierra (NEO, en sus siglas inglesas), y una de ellas, Don Quijote, est¨¢ liderada por una empresa de ingenier¨ªa espacial espa?ola, Deimos, que cuenta para el proyecto con el muy experimentado consorcio Astrium (Alemania) como subcontratista y un notable equipo de cient¨ªficos.
"Tenemos unas cuantas propuestas excelentes que son factibles y asumibles. Los estudios de fase A a cargo de la industria y la comunidad cient¨ªfica suponen un marco muy valioso para desarrollar futuras misiones", ha explicado Franco Ongaro, jefe de la Oficina de Estudios y Conceptos Avanzados de la ESA. Andr¨¦s G¨¢lvez, del mismo equipo, explica: "Hay dos grandes categor¨ªas: las misiones de observaci¨®n son capaces de detectar y hacer el seguimiento de muchos m¨¢s NEO de los que se ven desde tierra. Las misiones de encuentro y sobrevuelo de asteroides est¨¢n concebidas para estudiar un n¨²mero peque?o de NEO con mucho detalle, tomando datos sobre su tama?o, composici¨®n, densidad, estructura interna, etc¨¦tera. Esto es importante porque necesitamos conocer lo m¨¢ximo posible de su comportamiento antes de intentar desviarlos de una trayectoria de colisi¨®n con la tierra. Las seis misiones analizadas por la ESA, tras la presentaci¨®n de dise?os preliminares, costes y plazos, son estas:
- Don Quijote. Consta de dos naves espaciales para probar tecnolog¨ªas necesarias para desviar un asteroide que se dirigiera a la Tierra. Una de las naves (Hidalgo) ser¨ªa apuntada para impactar contra un asteroide de 500 metros de di¨¢metro a una velocidad relativa de 10 kil¨®metros por hora. La otra (Sancho), enviar¨ªa una bater¨ªa de sensores a la superficie del asteroide para tomar datos in situ, y se quedar¨ªa en ¨®rbita del mismo para realizar tambi¨¦n observaciones durante y despu¨¦s del impacto de Hidalgo. Adem¨¢s de probar las tecnolog¨ªas de desviaci¨®n de un cuerpo de este tipo, la misi¨®n obtendr¨ªa rica informaci¨®n sobre su estructura interna.
- Earthguard 1. Esta misi¨®n propone colocar un telescopio a?adido en una nave que se dirija hacia el interior del sistema solar, como la europea Bepi-Colombo hacia Mercurio, para detectar asteroides susceptibles de cruzarse con nuestro planeta de unos 100 metros de di¨¢metro, que son muy dif¨ªciles o imposibles de ver con observatorios instalados en tierra.
- Euneos. Ser¨ªa un telescopio de tama?o medio a bordo de una sonda espacial que buscar¨ªa los NEO m¨¢s peligrosos dentro del entorno de la ¨®rbita de Venus. Su objetivo principal ser¨ªa detectar el 80% de los objetos potencialmente peligrosos de un tama?o de hasta unos pocos cientos de metros.
- Ishtar. Esta misi¨®n tendr¨ªa el objetivo de medir la masa, la densidad y las propiedades de la superficie de un NEO. Adem¨¢s, la nave espacial sondear¨ªa el interior del mismo para estudiar su estructura, por ejemplo mediante tomograf¨ªa por radar.
- Simone. Ser¨ªa una flotilla de cinco microsat¨¦lites de bajo coste que ir¨ªan al encuentro de diferentes tipos de asteroides. Cada sonda llevar¨ªa un equipo de instrumentos cient¨ªficos que proporcionar¨ªan datos valiosos sobre asteroides grandes (entre 400 y mil metros de di¨¢metro) con propiedades f¨ªsicas y composici¨®n diferentes. Los microsat¨¦lites se propulsar¨ªan con motores i¨®nicos.
- NEOs from space. Esta misi¨®n consistir¨ªa en un observatorio espacial para investigar a distancia caracter¨ªsticas f¨ªsicas de los NEO, como tama?o, composici¨®n y propiedades de superficie.
Don Quijote, la ¨²nia de las seis misiones planeada para desviar a un asteroide, adem¨¢s de estudiarlo a fondo, se basa en tecnolog¨ªas accesibles ahora mismo, explica Miguel Bell¨®-Mora, director de Deimos. Podr¨ªa estar lista para 2008, aunque un marco temporal m¨¢s realista ser¨ªa 2011 o 2015 teniendo en cuenta las oportunidades econ¨®micas y los planes de la ESA. "Esta es la misi¨®n m¨¢s atrevida de las seis, y la que proporciona mayor retorno cient¨ªfico", contin¨²a el ingeniero espa?ol. El precio de Don Quijote es bajo, muy inferior a lo que algunos tem¨ªan: rondar¨ªa los 150 millones de euros. "Hemos dise?ado una trayectoria para las dos naves que permite utilizar s¨®lo un lanzador, lo que abarata mucho el proyecto", explica Bell¨®-Mora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.